INE instalará 84 mil 118 casillas seccionales en elección judicial
Respecto del periodo de campañas del proceso electoral judicial en curso, la Consejera Electoral Carla Humphrey resaltó que la reforma restringió los tiempos en radio y televisión para la promoción de las candidaturas, por lo tanto, su difusión se ha concentrado en redes sociales, en la publicidad impresa en papel reciclable y biodegradable, y en encuentros a pie de calle.
Explicó que, con base en la legislación vigente, los partidos políticos no podrán participar en estas elecciones y, a su vez, las candidaturas deberán abstenerse de participar en eventos de campaña, en las entidades en las que se lleven comicios locales, que en este año serán Durango y Veracruz. Destacó que, si este proceso es complejo, el que se realizará en 2027 lo superará, debido a que se elegirán más de 17 gubernaturas, además de la elección intermedia.
Entre las novedades que se implementarán en estos comicios, la Consejera Humphrey mencionó que, debido al recorte presupuestal, se instalarán 84 mil 118 casillas seccionales, que recibirán dos mil 250 votantes. Asimismo, puntualizó que, ante la gran cantidad de cargos a elegir, todos los votos se depositarán en una sola urna que, al cierre de la jornada electoral, se clasificarán y se enviarán a los consejos distritales que, a su vez, se encuentran integrados por ciudadanas y ciudadanos que se nombran para ese proceso y no forman parte de la estructura del INE.
