Dentro de los puntos se presentó el informe de la aprobación de las casillas que se distribuirán en la entidad.
El pasado lunes 31 de marzo se llevó a cabo la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur, en la cual se presentaron los avances en la organización del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

La sesión fue encabezada por la Presidenta del Consejo Local del INE en Baja California Sur, Ing. Sinia Álvarez Ramos, y el Mtro. Juan Pablo Figueroa García, quienes informaron sobre los acuerdos tomados por los Consejos Generales y Locales del Instituto en los meses de febrero y marzo.
Por su parte, el Mtro. Iván David Gómez Cabrera, Vocal de Organización Electoral, presentó los resultados de la Convocatoria para la Observación Electoral, destacando que, con corte a marzo, se han recibido 627 solicitudes de personas interesadas en participar como Observadoras y Observadores Electorales en las elecciones del 1 de junio.
Asimismo, informó sobre la aprobación de los listados que contienen el número de casillas básicas y contiguas que se instalarán en la entidad, sumando un total de 578 casillas seccionales: 372 en el Distrito 01, que abarca desde Guerrero Negro hasta el municipio de La Paz, y 206 en el Distrito 02, correspondiente al municipio de Los Cabos. Además, se aprobaron dos casillas especiales, una para cada distrito.
En cuanto a la capacitación electoral, la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Arq. Glenda Orozco Rentería, dio a conocer los avances en la notificación de la ciudadanía sorteada para integrar las mesas directivas de casilla, alcanzando un 99.73% de avance. Hasta la fecha, han sido notificadas 43,092 personas del género masculino y 41,051 del género femenino.

Finalmente, el Lic. Ricardo Méndez Hernández, Vocal del Registro Federal de Electores, informó sobre el cierre de la campaña de reposición de credenciales el pasado 28 de febrero, destacando que aún quedan 887 credenciales pendientes de entrega, mismas que la ciudadanía tuvo como fecha límite para recoger el 31 de marzo en los Módulos de Atención Ciudadana de la entidad.
Respecto a los trámites que continúan disponibles, el Lic. Méndez Hernández señaló que las y los ciudadanos podrán solicitar la reimpresión de su credencial hasta el 20 de mayo, la cual será una copia idéntica a la anterior sin modificaciones en los datos ni en la fotografía. Estas credenciales podrán recogerse a más tardar el 30 de mayo de 2025.
Esta cuarta sesión extraordinaria contó con la participación de las y los Consejeros Electorales Bélgica Plascencia Arias, Margarita Oceguera Rodríguez, Joél Lázaro Molontzin, Tania Lourdes Cebreros Medina, José Ismael Hinojosa Oliva y Manuel Salvador Geraldo Osuna, quienes dieron fe y legalidad a los acuerdos tomados.