El INE en los estados, 02 de abril de 2025

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados

Conoce la información:

  • El Instituto Nacional Electoral recuerda que estamos a 59 días de la elección de los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, misma que se realizará el domingo 1 de junio. En este sentido, el Instituto invita a la ciudadanía a ingresar a la plataforma Conóceles, Practica y Ubica, a través del código QR ubicado al reverso de la Credencial de Elector.  Conóceles, Practica y Ubica, contiene las candidaturas por sección electoral y su información curricular. Cuenta, además, con un modelo de boleta para saber cómo votar y la ubicación de la casilla seccional donde se deberá sufragar.

  • El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez informó que, a partir del 30 de marzo, solo podrán iniciar campañas las personas que aspiran a un cargo federal en el Poder Judicial, e invitó a la ciudadanía a conocer el micrositio “Sistema Conóceles para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación” habilitado en el portal institucional ine.mx.

  • El INE en Nuevo León, informó que las campañas tendrán una duración de 60 días, es decir, finalizarán el 28 de mayo, tres días antes de la jornada electoral, y recordó que las y los aspirantes deberán sujetarse a los topes de gastos personales de campaña determinados por el Consejo General.

  • El 31 de marzo, el Instituto Nacional Electoral en Tabasco, Baja California, Quintana Roo, Tlaxcala y San Luis Potosí dio por concluido el plazo para que la ciudadanía que realizó algún trámite referente a su Credencial para Votar acudiera a recogerla. En caso no recogerla, esta permanecerá resguardada en el módulo correspondiente y la o el titular podrá recogerla a partir del 2 de junio. Es decir, al día siguiente de la elección del Poder Judicial

  • El INE en el estado de Sinaloa, Baja California, Estado de México, Tabasco, Yucatán y Puebla informó que se aprobaron los listados de casillas que se prevé instalar en sus entidades para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, que se celebrará el domingo 1 de junio.

  • El Instituto Nacional Electoral en Tlaxcala invitó a las personas interesadas en participar en la Convocatoria de selección y designación de dos consejerías electorales del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, a inscribirse a más tardar el 11 de abril.

  • El Instituto Nacional Electoral en Baja California, llevó a cabo una reunión de trabajo con el Instituto Estatal Electoral, con el objetivo, de dar seguimiento a las actividades en materia de Organización Electoral, de Capacitación Electoral y Registro Federal de Electores del Convenio General de Coordinación y Colaboración para el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección del Poder Judicial Local 2024-2025.

  • El INE en Aguascalientes aprobó la acreditación de 26 personas que cumplieron con todos los requisitos para actuar en la observación electoral del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación. El Vocal de Organización Electoral, José de Jesús Jiménez Cruz recordó que la ciudadanía que desee participar como observadora tiene hasta el 7 de mayo para hacer su registro.
  • “El Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista (PIIAF, A. C.) se sumó a las tareas del Instituto Nacional Electoral en Morelos para erradicar la Violencia Política en Razón de Género. El vocal ejecutivo del INE en la entidad, Dagoberto Santos Trigo expresó que “Es una realidad inobjetable y lamentable que, hoy día, sigan existiendo mujeres en condiciones de una vulnerabilidad notoria: madres solteras, indígenas, amas de casa, adultas mayores, funcionarias y candidatas a cargos populares”.

  • Con el objetivo de fortalecer el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas mexicanas residentes en el extranjero, el Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, a través de la Junta Local Ejecutiva, llevó a cabo la conferencia magistral “Credencialización en el extranjero: ejercicio de la ciudadanía más allá de nuestras fronteras”, en la Universidad La Salle, Unidad Condesa.

  • El INE en Yucatán concluyó la primera etapa de capacitación relativa a la Elección del Poder Judicial de la Federación, con la visita al 100 por ciento de las 233 mil 848 personas insaculadas para ser funcionariado de Casillas e integrar las mesas directivas durante la Jornada Electoral del 1 de junio.

  • Jaime Juárez Jasso, Consejero Presidente del INE en Guanajuato, aseguró que con el inicio de las campañas electorales y la estrategia de difusión del órgano electoral se incrementará el interés de la ciudadanía en la elección del Poder Judicial de la Federación. Indicó que el Instituto realizará diversas actividades enmarcadas en el Programa de la Promoción de la Participación Ciudadana para que la ciudadanía se informe y vote el 1 de junio.

  • En Morelos debe prevalecer la equidad en la contienda de la sucesión de 41 cargos del Poder Judicial de la Federación”, recalcó el consejero presidente, Dagoberto Santos Trigo e hizo un llamado a las y los aspirantes a conducirse con apego a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales.

  • El Consejo Local del INE en Zacatecas realizó una sesión extraordinaria en la que se revisaron los avances que presenta la preparación del Proceso Electoral Extraordinario con elección concurrente para los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial del Estado de Zacatecas. Dentro de los temas destacaron la observación electoral, la instalación e integración de casillas y la Credencial para Votar.

  • El INE informa que a partir del 9 de abril y hasta el 31 de mayo se llevará a cabo la segunda etapa de capacitación. En este periodo se espera la designación de un aproximado de 700 mil personas como funcionarias y funcionarios de las más de 84 mil Casillas Seccionales que se prevé instalar el domingo primero de junio.