- Alcanza INE Yucatán meta del 100% de visitas a ciudadanía insaculada
- Con 26 mil 937 personas capacitadas, se duplica requerimiento para integrar las 1 mil 414 mesas directivas de casillas
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán concluyó la primera etapa de capacitación relativa a la Elección del Poder Judicial de la Federación, con la visita al 100 por ciento de las 233 mil 848 personas insaculadas para ser funcionariado de Casillas e integrar las mesas directivas durante la jornada electoral del próximo 1 de junio.

La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en el estado, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista reveló que durante este periodo se capacitó a 26 mil 937 ciudadanas y ciudadanos que manifestaron interés para ser funcionariado de casillas, lo que representa el doble del número de personas que se requiere en las 1 mil 414 casillas seccionales que se instalarán, es decir, 13 mil 857 ciudadanas y ciudadanos.
“En cada una de las secciones electorales se cuenta con el número suficiente de personas para integrar las mesas directivas de casilla. De esta manera, el INE está listo para realizar la segunda insaculación o el segundo sorteo, con base en la letra ´A´ del primer apellido de cada una de las personas que cumplen con los requisitos de ley para participar, integrar las mesas directivas y para asignar los cargos”.
En relación con la segunda insaculación señaló que esta se llevará al cabo el próximo lunes 7 de abril en punto de las 13:00 horas y partir del 9 de abril, las y los capacitadores asistentes electorales iniciará las labores de campo para visitar al funcionario designado, convocarles a sus cursos de capacitación y a los simulacros de la jornada electoral.
Por ello, entre el 1 y el 8 abril, las seis juntas distritales ejecutivas en Yucatán realizarán el Segundo Taller de Capacitación a Supervisores y Supervisoras Electorales, así como Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales.
En otro tema, Moreno Valle Bautista recordó que el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación “es inédito, con particularidades como el hecho de que cuando una persona acuda a la casilla y presente su credencial para votar, una vez que se le ubique en la lista nominal, en ese momento se colocará tinta indeleble en su pulgar derecho y se le marcará la credencial.
“Se les entregarán ocho boletas, seis que corresponden a la elección federal y dos que corresponden a la elección local; las personas acudirán a los canceles a ejercer su voto y depositarán todas sus boletas en una sola urna”, destacó durante una sesión extraordinaria del Consejo Local del INE.

Es importante que ubiquen el número de candidatas, mujeres del lado izquierdo de las boletas y el número de candidatos hombres, del lado derecho de las boletas; identificar a quienes son de su preferencia y anotar, en los recuadros que hay en la parte superior de la boleta, el número que está al lado izquierdo del nombre.
“Para consultar la información sobre las personas candidatas, el INE pone a disposición de la ciudadanía la plataforma Conóceles, solo debe escribirse la entidad y su sección electoral, y el sistema arrojará la información de las personas por las que se va a votar. De esta manera la ciudadanía conocerá los perfiles de todas las personas para poder tomar la decisión razonada e informada antes de la jornada electoral”.