Consejeras y consejeros del INE debaten los asuntos del orden del día en el salón de sesiones del Consejo General

Recibe INE más de 300 solicitudes de acreditación de quienes desean realizar observación electoral en las elecciones de Durango y Veracruz

Escrito por: Redacción INE
Tema: Consejo General

Conoce más aquí:

Audio sobre los asuntos analizados por el Consejo General del INE, del 4 de marzo de 2025
Consejeras y consejeros del INE debaten los asuntos del orden del día en el salón de sesiones del Consejo General
Consejeras y consejeros del INE debaten los asuntos del orden del día en el salón de sesiones del Consejo General

En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE fue presentado el Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral en el Proceso electoral local ordinario de las entidades de Durango y Veracruz 2024 – 2025. La Consejera Electoral Norma De la Cruz mencionó que, con corte al 3 de marzo de 2025, se han recibido 310 solicitudes, de las cuales 115 han sido aprobadas.

Además, fue presentado el Informe de seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación de las elecciones ordinarias y extraordinaria 2024-2025. El Consejero Electoral, Martin Faz mencionó que, del 24 de enero al 28 de febrero de 2025, iniciaron 363 actividades programadas para los Procesos Electorales 2024-2025 en Durango y Veracruz, mismas que corresponden al 56.9 % del total de actividades. Mientras que, para la Elección Extraordinaria de Puebla, ya inició el 70.1 % de las actividades programadas.

Finalmente, fue presentado el Segundo Informe de seguimiento sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales 2025, correspondientes al mes de febrero. El consejero Martín Faz mencionó que las entidades que se encuentran en riesgo alto son Colima, San Luis Potosí y Zacatecas, mientras que en riesgo medio están Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Guerrero, Quintana Roo y Ciudad de México.