Conoce más aquí:

En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó imponer sanciones a partidos políticos por un monto preliminar de más de 396 millones 977 mil pesos, por irregularidades detectadas durante la revisión de los Informes Anuales de Ingresos y Gastos, correspondientes al ejercicio 2023.
La Consejera Electoral, Carla Humphrey indicó que las sanciones son producto de infracciones a la norma electoral, y el objetivo es tener certeza del origen y destino de los recursos públicos y privados.
Durante la sesión fue aprobado el Plan de Implementación 2025 de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026. La Presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, la Consejera Electoral, Norma De la Cruz mencionó que el plan da coherencia al actuar del Instituto para impulsar la participación ciudadana.
Durante la segunda sesión, las y los consejeros determinaron los plazos para la fiscalización de los Informes de Ingresos y Gastos de las personas candidatas a juzgadoras, correspondientes a los periodos de campaña de los Procesos Electorales Extraordinarios 2024-2025 del Poder Judicial Federal y Locales, así como para las Organizaciones de Observación Electoral en el ámbito federal.
La Consejera Electoral, Carla Humphrey resaltó que se impartirán cursos de capacitación a las personas juzgadoras para que conozcan el Sistema Integral de Fiscalización y, con ello, cumplan con sus obligaciones de reportar sus informes de ingresos y gastos.