- Esta actividad consta de dos encuestas, que serán aplicadas entre febrero y marzo.
Como cada tres años, el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo la Verificación Nacional Muestral, una encuesta que se realiza en domicilios elegidos al azar, cuyo objetivo es conocer el estado actual del padrón electoral y listas nominales de electorado, e identificar las áreas de oportunidad para mejorarlos.

La delegación del INE en Nuevo León informa a la comunidad que esta actividad comenzará el 18 de febrero, con recorridos en campo para entrevistar a la ciudadanía que habite los domicilios seleccionados, a cargo de personal que será identificado por un gafete oficial.
Esta fase, denominada Encuesta de cobertura, servirá para medir los niveles de empadronamiento y credencialización de la población, y concluirá el día 28 del mismo mes.
Posteriormente tendrá lugar la etapa de actualización, del 3 al 15 de marzo, durante la cual se encuestará brevemente a ciudadanas y ciudadanos al azar en la puerta de sus casas, para calificar el servicio de los Módulos de Atención Ciudadana y la permanencia de las personas en los domicilios de empadronamiento registrados en su credencial para votar, entre otros aspectos.

Es importante destacar que la información proporcionada por las personas encuestadas estará protegida y sólo será usada con fines estadísticos, en términos del artículo 126 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).