Entrevista de la Consejera Electoral Norma De La Cruz con Jenaro Villamil para Canal Catorce

Escrito por: Redacción INE
Tema: Entrevista_PJF2025

La noche de la elección, el INE estará en condiciones de ofrecer tendencias de los resultados de la SCJN y el TEPJF

La Consejera Electoral Norma Irene de la Cruz explicó las seis boletas que se utilizarán para la elección del próximo 1 de junio. Detalló que serán tres a nivel nacional, con la misma boleta en todo el país, y tres regionales, conforme a cada región. Puntualizó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará conformada por nueve personas, por lo que en la boleta se podrán seleccionar hasta cinco mujeres y cuatro hombres. Para el Tribunal de Disciplina se seleccionarán cinco integrantes, 3 mujeres y dos hombres. Mientras que la renovación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será parcial y en esta ocasión solo se votará por un hombre y una mujer.

A nivel estatal, explicó que el INE realizó un ajuste al marco geográfico electoral, para armonizarlo con los circuitos judiciales. Por ello, se imprimirán cinco boletas diferentes para las cinco salas regionales del Poder Judicial; 32 boletas por cada circuito judicial, y 300 papeletas para juezas y jueces de distrito, las cuales estarán diferenciadas por colores para seleccionar la especialidad de cada juzgador.

Comentó que el día de la elección, la ciudadanía colocará las papeletas en una sola urna, para que los funcionarios de casilla las clasifiquen y registren la participación ciudadana, pero el conteo se realizará a nivel distrital. En ese sentido, refirió que la noche de la jornada electoral estarán en condiciones para dar tendencias de los resultados de la SCJN y el TEPJF.