Define INE Marco Geográfico Electoral con el que organizará el PEEPJF 2024-2025

Escrito por: INE
Tema: Comunicados de Prensa

Se equilibra el número de las y los electores de los Distritos Judiciales Electorales

Se emiten las Reglas para la protección de niñas, niños y adolescentes en materia de propaganda y mensajes electorales en el PEEPJF

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ajustó la conformación de los Distritos Judiciales Electorales (DJE) de cuatro Circuitos Judiciales y declaró como definitivo el Marco Geográfico Electoral para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

El ajuste consistió en equilibrar el número de personas electoras de los Distritos Judiciales Electorales de los Circuitos Judiciales II, III, XVIII y XIX, con sede en el Estado de México, Jalisco, Morelos y Tamaulipas, respectivamente, con la finalidad de que no excedieran del 20 % por encima o por debajo de la media de electores.

Esto con el objetivo de garantizar la accesibilidad y amplitud de las especialidades, así como equilibrar el número de los electores entre los DJE de estos cuatro Circuitos Judiciales.

Con este ajuste, no se modifica el Marco Geográfico Electoral aprobado por el Consejo General en diciembre pasado, ya que no se cambiará el número de Circunscripciones y Distritos Judiciales Electorales, únicamente se equilibrará la densidad demográfica y el número de electores.

El acuerdo aprobado precisa que en estos Circuitos Judiciales, el número de los DJE permanecerá igual, ajustando solamente su conformación para que la cantidad de electores de cada uno de éstos, sea lo más equitativo y equilibrado, debido a que se había detectado diferencia de electores en la Lista Nominal, lo cual generaba una desigualdad en el peso del voto de la ciudadanía entre distritos.

Se garantizará protección a menores de edad en la propaganda político- electoral

Además, el Instituto emitió las Reglas para la protección de niñas, niños y adolescentes en materia de propaganda y mensajes electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y, en su caso, para las elecciones extraordinarias que de éste deriven.

Lo anterior, con el fin de verificar que en las actuaciones de las personas aspirantes y candidatas a juzgadoras se dé protección más amplia a las y los menores de edad en la propaganda político-electoral durante las campañas.

El documento aprobado también regula el uso de imágenes de menores creadas o modificadas por inteligencia artificial o tecnologías digitales.

Avalan Lineamientos para medios de impugnación

El Consejo General aprobó, además, los Lineamientos para la tramitación de medios de impugnación vinculados con el PEEPJF 2024-2025, así como el procedimiento para acatar las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El ordenamiento tiene como objetivo regular el trámite a nivel nacional, local y distrital de los medios de impugnación promovidos para controvertir actos de los órganos centrales y desconcentrados del Instituto, relacionados con la elección del PEEPJF.

Se aprueban Plan Integral y Calendarios de Coordinación del PEEPJF 2024- 2025

También se avaló el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Extraordinarios para la elección de diversos cargos de los Poderes Judiciales de las entidades federativas 2024-2025.

De acuerdo con el documento, el periodo de campañas de las personas candidatas a los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación será del 30 de marzo al 28 de mayo y del 29 al 31 de mayo el tiempo para que la ciudadanía reflexione su voto, previo a la Jornada Electoral del 1 de junio del presente año.