1 / 19 - Las autorías hablan “Guía de autocuidado del INE para personas que brindan atención de primer contacto a mujeres que sobreviven a la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG)”.
2 / 19 - Las autorías hablan “Guía de autocuidado del INE para personas que brindan atención de primer contacto a mujeres que sobreviven a la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG)”.
3 / 19 - Las autorías hablan “Guía de autocuidado del INE para personas que brindan atención de primer contacto a mujeres que sobreviven a la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG)”.
4 / 19 - María Elena Teresa Medina Mora Icaza, Académica y Presidenta del Consejo de atención y salud mental de la Faculta de Psicología de la UNAM.
5 / 19 - María Fernanda Romo Gaxiola, Directora de procedimientos de remoción de Consejeros de los OPLs y de violencia política contra las mujeres (Unidad técnica de lo Contencioso del INE).
6 / 19 - Aidee Elena Rodríguez Serrano, Líder de proyecto Análisis de riesgos psicológicos. Violencia política contra las mujeres en razón de género INE.
7 / 19 - Las autorías hablan “Guía de autocuidado del INE para personas que brindan atención de primer contacto a mujeres que sobreviven a la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG)”.
8 / 19 - Conversatorio “Legislaturas paritarias: cambiando el rostro del poder político”.
9 / 19 - Conversatorio “Legislaturas paritarias: cambiando el rostro del poder político”.
10 / 19 - Lizzy Santoyo Titular de las Comisiones de Equidad de Género y Comunicación Social de la Colectiva 51+1 Quintana Roo.
11 / 19 - María Alejandra Barrales Magdaleno, Senadora.
12 / 19 - Lorena Iveth Valles Sampedro, Senadora.
13 / 19 - Georgina Yemara López Hernández, Integrante del grupo de especialistas en Estudios de Género y Feminismo de la UNAM y de Red de Politólogas “No sin mujeres”.
14 / 19 - Conversatorio “Legislaturas paritarias: cambiando el rostro del poder político”.
15 / 19 - Presentación de libro “Tres décadas de activismo político de mujeres indígenas”.
16 / 19 - Rita Bell López Vences, Consejera Electoral del INE.
17 / 19 - Rogelia González Ruiz, Subsecretaria de Prevención de la Violencia de Género de la ecretaría de las mujeres del Estado de Oaxaca.
18 / 19 - Sarah Patricia Cerna Villagra, Coordinadora de la Serie Paridad de género y respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político electoral.
19 / 19 - Greta Esteofenes Ventura Lemus, Integrante de la Red para el Avance Político de las Mujeres de Guerrero, Colectiva de Mujeres Afroamericanas de Guerrero.