Número: 478
- Objetivo de la Comisión contempla acciones de difusión, en plataformas digitales y educación electoral con la comunidad mexicana en el exterior

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), con vigencia a la primera semana de septiembre de 2025.
El documento establece que el objetivo de la Comisión es conocer, supervisar, revisar, dar seguimiento, evaluar la coordinación y desarrollo de los procesos, programas, proyectos y demás actividades relativas a la organización del VMRE en los procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana.
Además, la promoción del VMRE mediante las acciones de difusión, comunicación, vinculación, acciones en plataformas digitales y educación electoral con la comunidad mexicana en el exterior para difundir el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía, promover los trámites para obtener la Credencial para Votar desde el extranjero, así como fortalecer los valores democráticos y la educación cívica de las mexicanas y los mexicanos.
Entre los objetivos específicos destacan: conocer, supervisar, revisar, dar seguimiento y evaluar los trabajos y las propuestas de mejora del voto extraterritorial para futuros procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana, así como de planeación, organización e instrumentación del VMRE en los procesos electorales y participativos, en su caso.
Asimismo, conocer, supervisar, revisar, dar seguimiento y evaluar las estrategias de promoción y vinculación del VMRE con la ciudadanía y la comunidad mexicana en el extranjero, actores institucionales y aliados estratégicos, así como las actividades de coordinación del INE con estos actores y aliados.
En este sentido, los ejes temáticos que estructuran el Programa de Trabajo de la Comisión del VMRE son: 1. Planeación y organización; 2. Evaluación y propuestas de mejora; 3. Promoción y vinculación y 4. Coordinación.
Las actividades que la Comisión conocerá, supervisará, revisará, dará seguimiento y evaluará en el periodo de su vigencia están enmarcadas dentro de los objetivos estratégicos del INE, plasmados en el Plan Estratégico 2016-2026: organizar procesos electorales con efectividad y eficiencia; fortalecer la confianza y participación ciudadana en la vida democrática y política del país y garantizar el derecho a la identidad.
-o0o-