Mil 309 visitantes extranjeros podrán presenciar las elecciones en México

Escrito por: INE
Tema: Comunicados de Prensa

Número: 310 

  • Este es el proceso electoral con mayor número de solicitudes de personas visitantes extranjeras desde 1994

En el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) y concurrentes 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió mil 355 solicitudes de personas visitantes extranjeras para atestiguar los comicios en el territorio nacional, lo que representa el mayor número desde 1994 cuando inició la participación extranjera en elecciones del país.

Del total de solicitudes, mil 309 (96.6 %) fueron acreditadas, luego de cumplir con los requisitos establecidos por el Consejo General y 46 fueron rechazadas (3.4 %): 42 por no presentar la documentación completa en los plazos establecidos; dos por incumplir los criterios de firma señalados por el Consejo General y dos más por ser reconocidos como mexicanos, de acuerdo con la Constitución.

De las mil 309 personas acreditadas, 569 son mujeres (43.5 %) y 740 son hombres (56.5 %). Por continente, mil 096 (83.7 %) son de América; 163 (12.5 %) de Europa; 25 (1.9 %) de África; 17 de Asia (1.3 %) y ocho (0.6 %) de Oceanía.

El total de países de donde provienen las personas visitantes extranjeras son 63 y, por primera ocasión, México contará con visitantes de Montenegro, Tanzania y Zimbabue.

Las misiones con mayor número de personas acreditadas se encentran:

MISIÓNPERSONAS ACREDITADAS
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS100
ALIANZA GLOBAL DE JÓVENES POLÍTICOS94
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO76
CONFERENCIA PERMANENTE DE PARTIDOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (COPPPAL)41
RED MUNDIAL DE JÓVENES POLÍTICOS37
SEMBER37
UNIÓN INTERAMERICANA DE ORGANISMOS ELECTORALES (UNIORE)31
EMBAJADA DE CANADÁ EN MÉXICO21
CONGRESO DE GUATEMALA18
CONGRESO DE HONDURAS18
ENCABEZANDO INICIATIVAS LEGALES17
TRANSPARENCIA ELECTORAL16
EMBAJADA BRITÁNICA EN MÉXICO14
FUNDACIÓN DISENSO10
UNIÓN DE JÓVENES PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA HAITIANA10

En comparación con procesos anteriores, el número de personas acreditadas ha incrementado en 31.2 % respecto a 2018, cuando el INE recibió 932 solicitudes y 46 % si se toman como referencia las elecciones de 2021, en las que fueron recibidas 623 solicitudes. El año con mayor número de personas visitantes extranjeras para observar las elecciones fue en 1994 cuando se registraron 953 solicitudes.

De 1994 a 2024, la autoridad electoral ha recibido ocho mil 80 solicitudes de acreditación de personas como visitantes extranjeras de 117 naciones distintas, de las cuales se han validado siete mil 797 y rechazado 283.

-o0o-