- Sufragarán de manera anticipada personas en situación de vulnerabilidad y que estén registradas en la lista nominal respectiva.
El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo Alvarado Díaz, informó que del 6 al 20 de mayo se llevará al cabo la votación anticipada de aquellas personas inscritas en esta modalidad y podrán sufragar para elegir Presidencia de la República, integrantes del Congreso de la Unión, Gubernatura del estado, integrantes del Congreso Local y de los 106 Ayuntamientos de esta entidad.
El funcionario del INE señaló que en Yucatán, 37 personas se han inscrito y participarían en esta modalidad de voto, ya que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad; cuentan con su Credencial para Votar vigente tramitada bajo el amparo del artículo 141 de la Ley Electoral y solicitaron que se les registre en el listado nominal para votar en forma anticipada.

En el periodo señalado del mes de mayo, personal del INE acudirá al domicilio de las personas registradas para llevarles un sobre que contendrá un instructivo y las boletas electorales, para que emitan su voto marcando la opción de su preferencia de forma libre y secreta.

Una vez expresada su voluntad, se doblarán las boletas, las pondrán en unos “sobres-voto” y cerrarán, para que de esa forma sean resguardados por el INE.

Los votos recibidos se contarán a partir de las 18:00 horas del domingo 2 de junio de 2024, día de la Jornada Electoral, por el funcionariado previamente designado mediante sorteo.