- En su mayoría fueron devueltas a canje por la ciudadanía que actualizó su credencial
- Tabasco se encuentra en tercer lugar de actualización del Padrón Electoral y de la Lista Nominal
La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, llevó a cabo la lectura y destrucción de un total de 25 mil 530 credenciales para votar con fotografía que fueron devueltas por la ciudadanía al llevar a cabo la actualización de su situación registral en los Módulos de Atención Ciudadana en la entidad.

En sesión de la Comisión Local de Vigilancia presidida por la Vocal del Registro Federal de Electores, Laura Elena Pérez Rivera, con el acompañamiento virtual y presencial de las representaciones de los partidos políticos, se realizó dicha actividad con base en los artículos 136 párrafo 6 y 142 párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
De las 25 mil 530 micas, informó Pérez Rivera, 24 mil 837 fueron devueltas a canje por una nueva credencial por parte de la ciudadanía tabasqueña, 207 fueron por movimientos posteriores, 28 por defunción, 381 devueltas por terceros, y 3 por otras causas, además de una duplicada.
También que con miras al Proceso Electoral 2023-2024 que arrancará en la entidad el próximo 1 de noviembre, el Padrón Electoral con corte al 31 de agosto de 2023 está conformado por 1 millón 804 mil 202 ciudadanos, mientras que, la Lista Nominal está integrada por 1 millón 786 mil 300 tabasqueños y tabasqueñas, es decir que la entidad tiene una cobertura del 99.01 por ciento, por lo que se ubica en el tercer lugar solo por debajo de Baja California Sur y Yucatán.
Laura Elena Pérez Rivera agradeció a las representaciones partidistas ante la Comisión Local de Vigilancia su apoyo para dar seguimiento y acompañamiento a cada una de las actividades que se efectúan, con la finalidad de mantener a Tabasco en los primeros lugares de actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal.

Hizo un llamado a los los jóvenes que cumplen la mayoría de edad antes del 22 de junio de 2024, para que acudan a tramitar su credencial para votar de manera anticipada, visitando nuestro Módulos de Atención Ciudadana con sus tres documentos en original, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía vigente.
Finalmente, informó que para agendar una cita la ciudadanía puede ingresar en www.ine.mx/credencial o marcar al 800 433 2000 y presentar en original su acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía, o en caso de no contar con ella, deberán presentar dos testigos con credencial de elector vigente.