El Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos refrendó el respeto a la soberanía e idiosincrasia del Concejo Indígena de Hueyapan, a fin de salvaguardar la “libre determinación de los pueblos originarios”.

Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo, expuso que es necesario “seguir contribuyendo a generar las condiciones para incluir la voz de Hueyapan en las decisiones políticas de Morelos y la nación, a fin de que la democracia dé sustento al Estado”.
De igual forma, adujo: “Lo que ahora nos compete -a las autoridades y la sociedad en su conjunto- es pugnar por una reforma electoral íntegra, para que la representación indígena emerja de sus propios sistemas normativos”, puesto que: “claman una genuina representación en los congresos local y federal, que surja por medio de sus usos y costumbres”.
Por su parte, la vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Brenda Castrejón Hernández, dio pormenores sobre una jornada de credencialización (a través de un módulo itinerante), para que las y los hueyapenses agilicen su trámite y puedan emitir su sufragio el 2 de junio de 2024:


Las autoridades de la comuna, encabezadas por la concejal vocera, Guillermina Maya Rendón, agradecieron el apoyo institucional y, al mismo tiempo, reconocieron el trabajo del INE en torno a la preservación de sus formas de organización política.
Estuvieron presentes, además, los vocales secretario y de Organización Electoral, Ignacio Mejía López y Cynthia Esquivel Monreal, respectivamente; el Encargado de Despacho de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Aarón Jaramillo González, así como el vocal ejecutivo y la vocal del RFE del distrito 05, Óscar Tejo Trejo y Margarita Sánchez Montes.