Presentadora: Sean bienvenidas todas las personas a la Presentación del Estudio especializado sobre la efectividad en la aplicación de las acciones afirmativas y las barreras que enfrentan los grupos en situación de discriminación en la representación política, para el cual nos acompaña la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral, Norma Irene De La Cruz Magaña.
El Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral e integrante de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Martín Faz Mora.
El Consejero Electoral y Presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Uuc-kib Espadas Ancona.
Y el profesor e investigador del Colegio de México, doctor Willibald Sonnleitner.
Muchas gracias por el acompañamiento a las y los vocales de las juntas locales ejecutivas e integrantes de los organismos públicos locales.
Muchas gracias a todas las personas que siguen esta transmisión.
Para dar inicio, damos la palabra a la consejera Norma Irene De La Cruz Magaña.
Consejera Electoral del INE, Norma Irene De La Cruz Magaña: Muchas gracias.
Muy buenos días a todas y a todos, y a todes.
Y saludo con mucho afecto a las personas que nos acompañan a través de las diferentes plataformas digitales y es para mí un gusto darles la bienvenida a este espacio de diálogo y reflexión en torno a la presentación del Estudio especializado sobre la efectividad en la aplicación de las acciones afirmativas y las barreras que enfrentan los grupos en situación de discriminación en la representación política, a fin de identificar los avances y retos en la materia.
Extiendo un cordial saludo y agradecimiento al doctor Willibald Sonnleitner y a su equipo de investigación, por la presentación que van a realizar en torno a los resultados y hallazgos de este estudio.
De igual manera, saludo con mucho cariño a mis colegas, el Consejero Electoral Martín Faz y, por supuesto, a Uuc-kib Espadas.
Y antes de que nos compartirán sus observaciones y conclusiones, y antes de comenzar con la presentación, me gustaría compartirles un poquito de antecedentes que dieron origen a este estudio que nos convoca y que, bueno, nos va a dar hincapié también para que continuemos con este debate académico en torno a la aplicación de acciones afirmativas para los grupos en situación de discriminación.
Este estudio surge en el marco del Proceso Federal 2020-2021, y en atención a la sentencia identificada con la clave SUP-RAP 21/2021 y acumulados que emitió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante el cual mandató al Instituto Nacional Electoral, a realizar estudios y análisis para determinar, con datos fácticos y objetivos, la eficacia de las acciones afirmativas en el registro de candidaturas, en específico, de cinco grupos de personas en situación de discriminación, esto es personas indígenas con alguna discapacidad, afromexicanas, de la diversidad sexual y personas migrantes y residentes en el exterior.
En acatamiento a la sentencia, el Consejo General aprobó el acuerdo INE/CG160/2021, en el que se instruyó a la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, en colaboración con la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, a llevar a cabo un estudio respecto a la eficacia y funcionamiento de estas acciones implementadas.
En octubre de 2021, El Colegio de México y el Instituto Nacional Electoral celebramos un convenio específico de colaboración, para la elaboración del Estudio especializado sobre la efectividad en la aplicación de las acciones afirmativas.
Con dicho estudio también se dio cumplimiento a lo ordenado a las sentencias dictadas en los expedientes SUP-JDC-951/2022 y la SUP-JDC-92/2022 y sus acumulados, referentes a determinar la eficacia de las acciones afirmativas para las personas de la diversidad sexual y de género, y la concerniente a las personas con discapacidad respectivamente.
El estudio está conformado por cuatro grandes apartados que integran 11 capítulos, a través de ellos, y nos muestran a través de una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa nos aparta, no solo hallazgos empíricos y elementos de reflexión acerca de la representación de cada uno de los cinco grupos en situación de discriminación estudiados.
Asimismo, identifican los retos, experiencias, desafíos y propuestas en la implementación y eficacia de las acciones afirmativas durante el Proceso Electoral Federal 2020-2021, en el cual resultaron electas 65 diputaciones por la vía de acciones afirmativas, propiciando la representación descriptiva, sí, representación descriptiva en la Cámara de Diputados y Diputadas de las personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, de la diversidad sexual y migrantes y residentes en el extranjero.
Cabe destacar que el Instituto Nacional aprobó los acuerdos INE/CG18/2021 e INE/CG160/2021, con los que emitió los criterios aplicables para el registro de candidaturas a diputaciones por ambos principios de representación para partidos políticos nacionales y, en su caso, las coaliciones ante los consejos del Instituto.
Este acuerdo se buscó hacer posible que personas pertenecientes a estos grupos de situación de discriminación se integraran a esta legislatura que está corriendo, y bueno, se garantizó que al menos 50 personas fueran, 50 fórmulas se tenían que nominar. Y bueno, de estos fueron electas, y como ya mencioné, ésta es la primera vez que tenemos 65 curules, y 41 de estos pertenecen a mujeres el 63 por ciento.
Bueno, sin duda, estudios como es de hoy contribuyen a continuar y ampliar el debate respecto a la aplicación de acciones afirmativas, y así como detectar los logros en el fortalecimiento de la representación política democrática, al igual que los aspectos pendientes en aras de una mejora continua en la que todas las perspectivas tengan una voz.
Las diferentes autoridades electorales y órganos legislativos en el ejercicio de nuestras atribuciones debemos de trabajar para garantizar la efectiva inclusión de los grupos de poblaciones en situación de discriminación para alcanzar la representación sustantiva. Esto en el entendido que una candidatura no solo es por pertenecer a estos grupos, sino buscar en el ejercicio de la función legislativa que estos grupos legislen y desarrollen una agenda a favor de estos grupos, y también rendirles cuentas a estas comunidades que representan.
Invito especialmente a los partidos políticos a conocer el estudio para identificar las acciones que pueden implementar para afianzar la representación política de los diferentes grupos de población, y asegurar que sus candidaturas y sus candidatas y candidatos conozcan y ejerzan sus derechos, así como las obligaciones que el cargo les confiere en caso de resultar electas o electos.
Es tarea de todas y todos eliminar las barreras que enfrenten los grupos de situación de discriminación, y materializar su correcta representación.
Por ello, es fundamental que continuemos sumando esfuerzos desde diferentes espacios para contar con información y datos actualizados que rigen nuestro actuar.
Sin distinción, todas las personas tenemos el derecho de representar o que nuestros intereses sean representados a través de los distintos cargos de elección popular.
Sin más, cierro mi intervención, agradeciendo nuevamente al equipo de El Colegio de México que hizo posible este estudio, por supuesto a toda la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación y, por supuesto, a toda la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos por su seguimiento, y gracias a todos y todas por brindarnos su tiempo y ser parte de este evento.
Con la implementación de acciones afirmativas y del análisis de las mismas podemos decir que en el INE contamos todas, contamos todos.
Muchas gracias.
Buenos días.
Presentadora: Muchas gracias, consejera.
Para continuar, damos la palabra al consejero Martín Faz Mora.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Hola, qué tal. Buen día.
Es un gusto saludarles.
Veo a, bueno, no veo… ¿perdón?, creo que alguien tiene abierto su micrófono, recuerden que mientras no hagamos uso de la voz es preferible, no, no es preferible, por favor tengan apagados sus micrófonos.
Veo que además de la gente de El Colegio de México, de mis colegas del INE, hay gente de los OPLE, veo presidencias, consejerías, áreas directivas ejecutivas de Capacitación, de Organización. Un saludo para todas las personas que nos acompañan.
Ya lo señaló mi colega, la Consejera Norma De La Cruz, que este estudio nace precisamente durante el pasado Proceso Electoral 2020-2021, el Proceso Electoral Federal, y que nace precisamente como un mandato del Tribunal, toda vez que algunas de las acciones afirmativas que finalmente se aprobaron por parte de este Consejo tuvieron su origen justo en resoluciones del Tribunal.
Y entre otras resoluciones, venía una en específico de manera adicional, que señalaba que una vez finalizado el proceso electoral el INE debía realizar estudios y análisis a través de los cuales pudiera determinar, con datos fácticos y objetivos, la eficacia de las acciones afirmativas.
Y cito textualmente el punto de la resolución, que ya nos dijo también la consejera Norma, nos condujo a la elaboración de este estudio, fue así que, entonces, para dar cumplimiento a esta sentencia, el Consejo determinó que la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, debiera llevar a cabo el estudio.
Y luego de una licitación, finalmente se decidió que El Colegio de México realizara un estudio señalando el estudio “SELAU”, que el día de hoy precisamente evalúa la eficacia de las acciones afirmativas, y bueno, ya verán ahora, con la presentación que nos harán de este estudio, la enorme riqueza que está arrojando y que creo que a todos, a todas, nos resultará muy útil, no solamente a nosotros en cuanto a Instituto Nacional Electoral, sino también creo que para los institutos locales, muy útil para implementar las medidas adecuadas.
Hoy se presentan entonces los principales hallazgos, me gustaría de manera muy breve presentar, ya lo señaló de alguna forma mi colega la consejera Norma, que cuáles fueron los resultados que obtuvimos de la aplicación de estas acciones afirmativas en el pasado proceso electoral 2021, con los distintos grupos en situación de vulnerabilidad o discriminación para quienes se implementaron estas acciones afirmativas.
La pretensión original respecto de los pueblos indígenas era que al menos un mínimo de 30 de las 200 diputaciones en representación proporcional fueran integradas, fueran integrantes de tal grupo, finalmente resultaron electas 36, de las cuales 22 fueron mujeres y 14 hombres.
De la población afro mexicana se pretendía que llegaran al menos cuatro de las 200 diputaciones de representación; las diputaciones electas resultaron ser seis, cuatro mujeres y dos hombres; de personas con discapacidad la pretensión era que al menos ocuparan ocho diputaciones lo cual se logró con ese número, fueron cinco mujeres y tres hombres.
De personas de la diversidad sexual se buscaba que lo fueron al menos tres diputaciones de representación proporcional, finalmente lo fueron cuatro, todas mujeres.
Finalmente de las personas mirantes de pretendía que alcanzaran al menos cinco diputaciones por la vía proporcional alcanzado finalmente 11, seis de mujeres y cinco hombres; se pretendía entonces globalmente que al menos 50 de las 200 diputaciones de representación proporcional pudieran ser ocupadas por los diversos grupos sujetos de las acciones afirmativas, y al final se alcanzó un total de 65, es decir, se superó la pretensiones iniciales, queríamos que fueran al menos 50, finalmente fueron 65 de los cuales 41 mujeres y 24 hombres.
Como ya se mencionó para evaluar la efectividad de la representación sustantiva de estas acciones afirmativas, es que se conformó un grupo de estudio perteneciente a El Colegio de México y haré a continuación una breve semblanza de quienes integraron este cuerpo y antes de que ellos y ellas mismas nos presenten los resultados de dicho estudio.
El doctor Willibald Sonnleitner, es profesor investigador del Colegio de México, donde enseñan metodología, sociología política y sociología electoral, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, especializado en el análisis comparado del voto, la participación y la representación política y las elecciones en Latinoamérica. Fue profesor de la Universidad de Paris, profesor invitado en Sciences Po así como en las universidad de Chicago, Columbia y Harvard.
Ha publicado más de 50 artículos y 8 libros, entre ellos, “Lo que el voto se llevó” “La descomposición del pacto post revolucionario en México” 2019 “Democracia en tierras indígenas” en el 2000 y “Mutaciones de la democracia, tres décadas del cambio político en América Latina” en el 2012.
Ha sido consultor para organismos electorales nacionales internacionales, observador electoral en 20 ediciones en América Latina, obtuvo el premio nacional de investigación social y opinión pública en 2015.
Y asimismo, cabe mencionar y agradecer también al equipo de investigación del proyecto que está compuesto por las siguientes personas: la doctora Margarita Moreno López, ella es doctora en comunicación por la Universidad Iberoamericana y las líneas de investigación en las que enfoca su actividad profesional son, comunicación y cultura política.
Está también Víctor Manuel Santillano Ortega, él es sociólogo, es investigador postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, y las líneas de investigación profesionales que le ocupan son, la sociología de lo político y el poder.
Nos acompaña también Edgars Martínez Navarrete, él es antropólogo, sus líneas de investigación que ocupan su labor profesional, es la antropología política y económica.
Y nos acompaña también el doctor Alejando Vázquez Arana, él es doctor en Sociología por la FLACSO México, y las líneas de investigación que ocupan su actividad profesional y académica son, sociología cultural y política.
A todos ustedes, en verdad nuestro profundo agradecimiento desde el Instituto Nacional Electoral por el trabajo dedicado y por los resultados de este estudio que en verdad arrogar muchísimas luces para evaluar, tanto, lo que ocurrió, como en perspectiva.
Y ya sean ellos, precisamente y ella, quienes nos darán ahora, a continuación los resultados para poder valorar.
Se podrán realizar preguntas que pueden ponerse en el chat, aquí tenemos el chat, a través de y a quienes nos siguen en nuestras redes.
Y al final de la exposición que tendrían, habría un pequeño espacio, de algunos minutos desde luego, ya saben que aquí siempre los tiempos son nuestro problema, para que pueda haber una respuestas.
Y a continuación el doctor Willibald y el equipo de investigación del Colegio de México, dispondrán hasta de 65 minutos, aquí está el cronometro; les pido también, por favor, yo sé que es difícil, un estudio tan rico, tan importante, pues 65 minutos es nada, pero créanme que es mucho para este tipo de foros.
Entonces también les voy a pedir por favor que podamos suscribirnos a esos tiempos, sino me veré en la obligación, dado que soy quien modera los tiempos aquí, pues de señalárselos.
Y después abriríamos entonces un espacio de preguntas.
Pues, muchísimas gracias y adelante doctor y el equipo.
Un gusto.
Profesor-investigador, Willibald Sonnleitner: Bueno, muy buenos días a todas y a todos.
Vamos a ver si logramos proyectar aquí la presentación sin problemas técnicos.
¿Se ve la presentación?
No.
Entonces veamos si se ve.
Consejera Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Sí ya se ve.
Si acaso ponerlo nada más en modo presentación para que se pueda ver más amplio.
Profesor-investigador, Willibald Sonnleitner: Y tuvimos algunos problemas de compatibilidad de computadora, así que voy a presentar algunas disculpas.
Para empezar, cuando se pasa a modo completo sucede, pero espero que se vea de esta forma. De todas formas el estudio está disponible en la página web del INE y esperamos que lo consulten ahí.
Yo antes que nada, bueno veamos.
Antes de agradecer, porque los agradecimientos son fundamentales, les quería dar como un poco lo que desde mi punto de vista sería la síntesis más importante de todo este estudio, que es esta reflexión con la que quiero que iniciemos y con la que quiero que nos quedemos a lo largo de todo el diálogo que vamos a tener acá.
Y es un poco, veamos, si el problema de fondo es la representación política, que es realmente un rompecabezas para la ciencia política y para todos quienes trabajamos en el ámbito de la construcción democrática.
Tenemos bastante claro cómo funciona la participación electoral, la participación política, pero tenemos pocas luces sobre qué podemos hacer concretamente para mejorar la representación política democrática, no cualquier tipo de representación, sino la representación democrática.
Y pues, efectivamente, las acciones afirmativas que se implementaron desde 2018, pero ya con antecedentes previos en México, buscan trabajar y avanzar en ese buró, y creo que es la pregunta fundamental que nos tenemos que seguir planteando, ¿qué podemos hacer concretamente para mejorar la calidad sustantiva de la representación política?
Y pues aunque no tenemos una respuesta ni una fórmula, no la receta de cocina, lo que me parece indispensable subrayar es el papel que tiene en todas las soluciones que podemos encontrar el sufragio universal, que es fundamental.
Elecciones libres, competitivas que garanticen el sufragio universal, que es el mecanismo más eficiente que tenemos para mejorar la calidad sustantiva de la representación democrática.
Empiezo ahora sí con los agradecimientos, y pues a título personal, lo que quería destacar es que a lo largo de los últimos 25 años, pues he tenido en varias ocasiones el privilegio de colaborar con colegas del entonces IFE y de la ahora INE, y que siempre han sido experiencias muy desafiantes, muy estimulantes, muy exigentes, pero también muy gratificantes y muy formadoras.
Y yo por eso, en lo personal, quería agradecer y reconocer esa oportunidad que he tenido a lo largo de los últimos 25 años de trabajar con todos ustedes.
Y pues en particular, en este proyecto en el que llevamos trabajando desde septiembre del 2000… ¿cuándo fue la pandemia? 2020, pero ya llevamos casi un año y medio trabajando en esto. Pues quería destacar y agradecer el apoyo que recibimos, tanto de la maestra Laura Correa como de su equipo en particular, de Marisol Vázquez y de Lizeth Pérez desde la Unidad Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación.
Pero también quería agradecer mucho a Claudia Urbina y a Paola Mendoza, y a todo el equipo de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, de la DEPPP, que también nos acompañaron y nos hicieron muchas preguntas muy pertinentes y muchos comentarios, y muchas sugerencias que enriquecieron el estudio.
Y pues por supuesto, también agradecerles a todos los miembros del Consejo General que en algún momento apartaron espacios en sus agendas, nos recibieron y respondieron a nuestras dudas y a nuestras preguntas, y nos aclararon muchos puntos que no teníamos claros. Y jugaron un papel particular ahí, pues no solo el Consejero Martín Faz, que entrevistamos también para este estudio, pero sobre todo la Consejera Norma Irene De La Cruz, quien preside una de las comisiones competentes que estuvo a cargo del pilotaje del proyecto.
Y, también al Consejero Uuc-kib Espadas, que tiene un conocimiento profundo y pues yo diría que es uno de los mejores expertos del tema de la representación política en las regiones indígenas y pues él tiene un conocimiento muy profundo, muy concreto de la complejidad del tema.
Estuvo a cargo, por cierto, del proceso de consulta que se realizó y pues fue muy enriquecedor también conversar en varias ocasiones con él.
Y les agradezco a todos ellos, agradecemos, por supuesto, a las legisladoras y a los legisladores que nos concedieron también varias horas de sus agendas, para reconstruir un poco sus trayectorias políticas, vamos a ver que uno de los resultados fundamentales de la investigación se derivan de estas entrevistas a profundidad que realizamos con las legisladoras.
También pudimos entrevistar a actores clave de representantes de partidos políticos, a muchos expertos, a muchos colegas del ámbito académico.
Y pues yo le agrego, en lo personal, un gran agradecimiento a todo el equipo de trabajo que los voy a mencionar al final de mi parte de la presentación, antes de darles la palabra, para ser explícito que esto es una investigación colegiada, colectiva y que fue muy enriquecedor para mí poder continuar este esfuerzo y ser parte de este esfuerzo.
Entonces, ya lo dijeron, la consejera y los consejeros, es un estudio amplio, de 623 páginas, es imposible sintetizarlo y no lo queremos sintetizar. Lo que quisiéramos hacer, más bien, es abrir el apetito y darles ganas de ir a consultar el estudio.
También me permito mencionar que estamos trabajando en el colegio, en un resultado académico que no va a contener tanto las partes técnicas, sino más bien las líneas de investigación que son relevantes en la academia para seguirlas investigando y estamos trabajando en un proyecto editorial. Esperamos también será evaluado, en su momento por el INE para ver si lo podemos coeditar en caso de que resulte positiva la evaluación que haga tanto El Colegio de México, evidentemente, como el INE.
Y seguimos trabajando en estos temas, así que estaremos a su disposición para conversar de todas estas cuestiones, porque son en realidad, parte de nuestra agenda estructural de investigación.
Rápidamente, el informe se conforma de 11 capítulos que están estructurados en cuatro partes. Las primeras dos partes son un poco más técnicas, normativas y jurídicas y analizan, sobre todo, los desafíos concretos que tuvo el INE para implementar las acciones afirmativas, partiendo de las sentencias que emitió el Tribunal.
Ustedes conocen bastante bien o incluso conocen esta parte en algunos casos mucho mejor que nosotros porque son ustedes quienes aplicaron todas estas normas, así que nos vamos a enfocar acá para abrir el apetito en la parte tres y en la parte cuatro del estudio.
La parte tres tiene que ver con la representación sustantiva, que es este gran rompecabezas que tenemos en la ciencia política desde que iniciamos a investigar empíricamente la política, entonces, les vamos a mostrar un poco de qué forma lo analizamos empíricamente y a qué resultados llegamos, qué hallazgos tenemos, consideramos que son altamente relevantes nuestros hallazgos, y evidentemente los queremos compartir con ustedes.
Y luego, la cuarta parte es un poco más concreta y permite pensar, digamos, algo que no se pensó suficientemente por falta de tiempo, porque se implementaron de una forma muy rápida las acciones afirmativas, y tiene que ver con el problema de la adscripción, de la definición, de la identificación de los grupos, es decir, identificamos cinco grupos de atención prioritaria en situación de discriminación, de vulnerabilidades distintas, y no tenemos tan claro cómo podemos luego calificar quiénes pueden acceder a la acción afirmativa.
Fue uno de los grandes desafíos que tuvo la autoridad electoral, y el estudio también en esta cuarta parta aporta un conjunto de elementos que son útiles para mejorar un poco las prácticas que se pueden usar para implementar estas medidas, ¿okey?
Y el otro capítulo de hallazgos que también queremos incluir en esta presentación, mencionarlo, recoge un análisis de las experiencias subnacionales que hubo anteriormente, y desde entonces, a nivel subnacional, en distintas entidades en el ámbito de varios grupos, y pues tratamos de analizar las buenas prácticas que detectamos, lo que pudiera ser como, digamos, de inspiración para mejorar las políticas públicas y también prácticas que fueron menos exitosas y que generaron problemas que habría que tratar de evitar cuando se haga esta política, cuando se siga implementando esta política a nivel federal y a nivel nacional.
Que creo que, sin entrar en lo que se está planteando en la reforma actual, va a seguir siendo un tema que va a estar en la agenda académica y política de cómo podemos seguir mejorando la representación política de poblaciones vulnerables.
Entonces, ya muy rápidamente habrá, porque sí tenemos…
Entonces, les voy a dar, como rápidamente, algunos de los hallazgos centrales, ya se mencionó todo esto.
En términos de representación descriptiva, se cumplió con creces el objetivo, las cifras ya fueron mencionadas, pero veamos, actualmente tenemos la Cámara de Diputados más diversa y más plural en términos sociodemográficos en la que tenemos constancia, no sabemos si eso existió antes porque no lo hemos investigado sistemáticamente, pero a lo que voy es, que es evidente que hay una representación muy importante de estos cinco grupos, y esto se logró gracias a las acciones afirmativas.
Hay un análisis de cómo funcionó concretamente el mecanismo de ingeniería electoral que permitió generar esto con fortalezas y con debilidades, con riesgos también, con problemas que se abordan en el estudio.
Aquí no vamos a entrar en detalles, pero bueno, lo relevante es que se utilizaron tanto mecanismos de mayoría relativa, como de representación proporcional y los hallazgos son en parte intuitivos y en parte contra intuitivos.
Quizás el hallazgo más relevante es que sí hubo muchos candidatos que fueron electos, muchas candidatas que fueron electas por mayoría relativa, es decir, no es imposible, es posible y factible competir y ganar en distritos de mayoría relativa y este es un hallazgo muy importante que hay que destacar y hay que entender cómo sucedió esto.
Luego la pregunta de fondo que nos planteamos a lo largo de toda la segunda parte del estudio, es la pregunta de la representación sustantiva, es decir, básicamente qué es lo que están haciendo las legisladoras y los legisladores que fueron electos por esta acción afirmativa para representar a estas poblaciones en situación de discriminación.
Qué es lo que están haciendo en términos simbólicos, digamos de representación, de visualización y de darle voz a estos grupos; cómo están comunicando en sus agendas públicas y pues sí vamos a ver que tenemos todo un análisis sobre esta parte de la representación simbólica, luego tenemos también un análisis muy interesante, no contra intuitivo, pero altamente relevante porque toma datos que permiten cuantifica el fenómeno y analizar el fenómeno y es, qué efectos tuvo la acción afirmativa o tuvieron las acciones afirmativas en la interacción que hay entre las diputadas y los diputadas en la Cámara.
Había evidentemente una apuesta de que al tener una masa crítica de legisladoras y legisladores pertenecientes a estos grupos, esto iba a genera trabajo legislativo, interacción en la Cámara de Diputados y pues tratamos de analizar también qué tipo de efectos tuvo en términos de interacción.
Y yo digo, evidentemente lo más relevante es la legislación; qué iniciativas han propuesto estas y estos diputados y pues ahí tenemos un análisis cuantitativo, exhaustivo de todas las iniciativas que presentaron en los primeros dos periodos legislativos, evidentemente no cubre todo el trienio que sigue en curso, pero nos da una idea de qué es lo que hicieron durante el primer año de su gestión y hay hallazgos muy interesantes y muy relevantes ahí.
Quizá muy rápidamente, porque un colega va a desarrollar este tema, pero en cada uno de los grupos tenemos al menos un legislador con un trabajo sustantivo para el grupo, al menos uno, hay muchos que no tiene un trabajo sustantivo y hay otros que tienen un trabajo mixto.
Y pues hay que evaluar esto de una forma sistemática y tenemos cifras que pueden ser muy útiles para alimentar esta avaluación y evidentemente, pues la gran pregunta es, cuán efectiva fue esta legislación o cuán efectivas fueron estas iniciativas en términos de generar leyes, y pues también vamos a tener datos sobre este asunto.
La otra pregunta de fondo de la representación política sustantiva tiene que ver con los efectos múltiples que tuvieron estas medidas, esperados y deseados, e inesperados y a lo mejor no deseables, ¿me explico?
Y lo que identificamos muy rápidamente es que había muchísimas variables de las que dependía este tipo de efectos.
Entonces, lo que hicimos fue que, básicamente, nos enfocamos en las trayectorias completas, las legisladoras y los legisladores, y tomamos en cuenta desde que ingresaron a la vida política y se politizaron hasta cómo impactó concretamente la implementación de estas medidas durante el proceso electoral, y qué efectos tiene ahora en su actividad legislativa, pero contralando por la trayectoria de las legisladoras.
Y para ello, pues como no podíamos entrevistar por razones prácticas, que entiende muy bien, Manual Jonathan Soria, quien fue el que coordinó todo este esfuerzo de trabajo etnográfico y de conseguir entrevistas en el Congreso. Pues, efectivamente, es muy difícil conseguir entrevistas con las diputadas y con los diputados, pero sí logramos 26 entrevistas que cubren la heterogeneidad de las 65 personas que están en el Congreso, y que sí permiten hacer inferencias analíticas válidas, que toman en cuenta la heterogeneidad de la muestra de 26 entrevistas de historia a profundidad que tenemos.
Y es otra de las partes muy relevantes del estudio en la que van a profundizar también Edgars Martínez y Víctor Manuel Santillano, quienes estuvieron a cargo de la redacción de esta parte.
Y pues acá tienen, por ejemplo, una tipología que permite un poco entender analíticamente cuáles son las variables que estructuran, digamos, esta heterogeneidad de tipos de representación que tenemos actualmente en la Cámara de Diputados.
Y vamos a concluir también con un, digamos, abriendo el apetito sobre los casos que analizamos, que nos permitan reflexionar sobre buenas prácticas que se pueden imitar eventualmente para aplicarlas dentro de políticas públicas más ambiciosas, de lo que ha funcionado bien y de lo que funcionó menos bien a nivel subnacional.
Y de esto, pues Margarita Moreno nos va a hacer una breve síntesis al final.
Veamos, llevó 18 minutos, no veo el contador aquí en la presentación, pero tengo…
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: 16, 16 minutos, Willibald.
Profesor-investigador, Willibald Sonnleitner: Guau, no me voy a colgar, voy a seguir.
Y voy a tratar de sintetizar la primera parte que creo que es importante, que es la parte que, aparentemente, es muy fácil de resolver, o sea, la candidatura ya está, cumple o no cumple el criterio, sí o no, uno o cero, lo aceptamos o no lo aceptamos.
Esa pregunta que aparentemente es muy simple para los cinco grupos, en realidad es sumamente compleja, y eso lo vieron ustedes claramente cuando tuvieron que calificar las candidaturas que fueron impugnadas y que fueron cuestionadas. Y esto abrió toda una reflexión que para nosotros es una reflexión constitutiva de las ciencias sociales.
Y vamos, de manera muy sintética, porque este debate es muy complejo, básicamente, hay tres tipo de lógicas para adscribir a personas a grupos sociales y culturales. Una lógica que es individual, subjetiva y autoadscriptiva, es la autoadscripción. Lo que yo digo que soy, o lo que yo digo que quisiera ser.
Y algo está el hecho que tengo que convencerlos a ustedes, que eso es cierto, y es una dimensión que llamamos heteroadscripción, porque depende del reconocimiento de ustedes.
Y esa dinámica es mucho más compleja, es intersubjetiva y pone en juego situaciones y contextos, relaciones de poder y pues es una dimensión que es fundamental en la antropología.
¿Cómo se construyen y cómo se negocian las identidades? Mediante procesos de heteroadscripción.
Y luego está, digamos, hay criterios que sí son relativamente estables y externos al individuo.
Les voy a dar ejemplos, que no dependen ni de lo que yo quisiera ser, ni de lo que ustedes consideran que yo puedo ser, sino que dependen básicamente de la fecha que se inscribió cuando yo nací en mi acta de nacimiento. Esa fecha yo la pudiera falsificar y la pudiera modificar, pero no puedo cambiar el hecho de que yo nací un día determinado, de un año determinado, y eso va a determinar mi edad.
Entonces, les doy el ejemplo de la edad (inaudible)
Yo tengo una edad objetiva exógena, exoadscriptiva, que está en mi acta de nacimiento y lo único que hay que verificar es si el acta es una falsificación o es auténtico; pero si el acta es auténtica, no hay cuestión de debate a que yo nací en un año, que no les voy a decir cuál es.
Pero veamos, luego está la forma en cómo yo me relaciono individualmente con mi edady pues yo me puedo sentir, en algunos días, joven, vital y sobre todo muy joven; o me puedo sentir un poco cansado, viejo o, pues sí, agotado. Y entonces, esa es una relación subjetiva a la edad que yo voy a construir y que me va a llevar a adscribirme a un grupo de edad.
Entonces, una categoría como la juventud además tiene, vale, veamos, yo puedo hoy sentirme muy joven y decirles: yo soy joven y pertenezco a la categoría de jóvenes.
Veamos, la heteroadscripción va a entrar en conflicto porque muchos y muchas de ustedes no me van a creer que yo pertenezco a esa categoría y luego el problema de fondo va a ser: a dónde vamos a poner el umbral y cómo vamos a definir, a partir de cuándo uno es joven y a partir de cuándo uno deja de ser joven.
El ejemplo de la edad es sumamente interesante, porque si se dan cuenta, plantea el mismo problema que el sexo biológico, por ejemplo, o que otros rasgos que son más o menos objetivos, pero lo interesante de la edad es que cambia constantemente y que todos nosotros vamos a pertenecer, esperemos, si sobrevivimos, a las distintas categorías etarias, ¿okey?
Y de hecho, vamos a ver que es fundamental, en la dimensión etaria y de cómo se distribuye dentro de la pirámide de edades, cada una de las poblaciones y vamos a ver que es una de las variables clave.
Entonces, el segundo punto muy importante a destacar es que las acciones afirmativas se implementaron con la misma lógica dicotómica un poco, con la que se había pensado la paridad de sexo biológico.
Cuando se implementó la paridad de sexo biológico, que se podría llamar de género, pero es un poco confuso esa denominación porque en realidad lo que tenemos es paridad de sexo biológico, no paridad de género, el género es algo mucho más complejo que el sexo biológico.
Lo relevante del sexo biológico con el que nacemos es que se distribuye de forma aleatoria, más o menos entre 50 y 50 por ciento, en prácticamente todos los niveles sociodemográficos y socioterritoriales geográficos del país.
Entonces, esa característica singular que tiene el sexo biológico pues evidentemente no es la característica fundamental, se caracteriza a las otras poblaciones que clasificamos acá como poblaciones en situación de discriminación o de vulnerabilidad.
Entonces, cada una de esas poblaciones tiene características propias que generan disyuntivas y retos específicos para la adscripción, la auto, la hetero y la exo adscripción de cada una de esas poblaciones.
Y pues sin entrar en esa parte que es demasiado amplia y que los invito a consultar en el estudio, les voy a dar muy rápidamente algunos hallazgos relevantes.
Algo tan aparentemente objetivo como una discapacidad, puede ser sumamente complejo de captar y de medir, porque depende sobre todo de cómo conseguimos lo que llamamos una discapacidad, y en México acá tenemos un ejemplo claro, en funciones y adoptamos criterios amplios o restrictivos, vamos a hablar de 0.9 por ciento de la población, menos de 1 de cada 100 mexicanos, podamos hablar de más de 17 por ciento de la población, es decir, 17 de cada 100 mexicanos, es decir, cuando salimos a la calle, al mercado, hoy al mercado público por eso acá ruido afuera, hace prácticamente imposible que no veamos a una persona que entra dentro de la categoría amplia, abierta, de limitación o discapacidad y, en cambio, hace mucho más difícil encontrarnos con personas que cumplen con un criterio respectivo excluyente y muy muy digamos estereotípico fijo extremo de lo que es una discapacidad terminante total etcétera.
Lo interesante de este grupo, lo más relevante para la acción afirmativa, es que, este fenómeno se concentra claramente en las edad más avanzadas, es muy muy minoritario cuando somos niños y jóvenes, pero a partir de los 50 años se dan cuenta, a partir de los 50 años todos empezamos a entrar dentro del fenómeno y en algún momento pues prácticamente la mitad de nosotros va a tener una discapacidad importante y mucho antes de eso vamos a tener limitaciones.
Esto es fundamental para pensar la representación de todas estas categorías, pero en el otro momento que también tengo acá y no se dan cuenta, es que agrupamos en una misma categoría muchos tipos distintos de discapacidad, que cada uno tiene su dinámica sociodemográfica propia y que, por lo tanto, no son asimilables en realidad, porque no todos esos tipos de discapacidad tienen en mismo padrón de sociodemográfico y socioterritorial, porque ese es digamos el desafió que plantea esta población.
Luego, en el caso de la diversidad sexual es exactamente al revés, la población se concentra claramente y fuertemente entre los 15 y los 25 años de edad, es ahí que hay mayor diversidad dentro de la estructura social, en términos de adscripciones de género y en términos de orientaciones y preferencias sexuales.
Y luego eso se tiende a estabilizar y pues ya a partir de los 35 años disminuye drásticamente, porque se estabiliza en las personas se terminan de alguna forma, identificando muy mayoritariamente, ya sea como mujeres heterosexuales o como hombres heterosexuales y los desfases que puede haber entre el sexo bilógico y las orientaciones sexuales, las preferencias sexuales, las prácticas sexuales; pues ese desfase tiende a reducirse, pues también tiene que ver efectivamente con formar familias, tener hijas e hijos, divorciarse seguramente también.
Entonces a lo que voy es, lo interesante es que es el padrón exactamente inverso que tiene la discapacidad, funciona de una manera muy distinta.
Lo que tiene en común esta categoría es que es sumamente heterogénea, aquí tienen un desglose bastante preciso porque hay una muy buen a encuesta, la ENDISEG, que tiene una muestra suficientemente amplia para acatar esto, estadísticamente.
Pero, miren qué interesante, dentro de todas estas categorías, hay una categoría residual que llamamos “otras” que solo es el 0.6 por ciento, 0.6 por ciento de la población, qué es esto que no sabemos incluso muy bien cómo nombrarlo.
Y miren qué es lo que pasa cuando tratamos de medirlo, se genera de nuevo un arcoíris de identidades distintas y este grupo que en su total representa 0.6 por ciento de la población, en realidad genera un conjunto de identidades distintas que los expertos en este campo llaman micro identidades, pues este es un desafío muy importante, de, veamos:
Considerando la heterogeneidad extrema de este grupo, cómo podemos representarlo políticamente esta heterogeneidad, y esta pluralidad y esta diversidad del grupo.
No voy a entrar mucho en los migrantes, para dejar suficiente tiempo a los otros colegas de participar.
Pero el tema de los migrantes reproduce el problema de la heterogeneidad evidentemente, porque hay muchos tipos de migrantes, no solamente migrantes que pueden comprobar su residencia en el exterior, sino imagínese todos los indocumentados, todos los migrantes circulares, todas las personas expulsadas que han perdido sus papeles, no es que no sean migrantes, es que no tiene manera de comprobar que residen en el exterior; entonces es un ejemplo concreto.
De nuevo, esta heterogeneidad es problemática y aquí la característica fundamental del grupo es su movilidad, es muy difícil medir estos grupos porque se están moviendo, ya no lo puede captar, o en el lugar de origen, o en el lugar de destino, pero no los puede captar durante la etapa fundamental, crucial que es la etapa del problema.
La población afromexicana reproduce esta heterogeneidad también, pero tiene características muy distintas, en realidad lo que actualmente denominamos afromexicanas, agrupa tres categorías que son realmente, que deberían de estar, o sea que tiene dinámicas distintas, que en realidad son cosas distintas.
Que son tres preguntas que se plantean en la misma pregunta que ven acá, pero que básicamente tenemos una población que se considera, se autoadscribe como afromexicana, tenemos otra población que se autoadscribe como negra o negro; y tenemos una tercera población que se adscribe como afrodescendiente.
Y se dan cuenta que aquí tenemos una estimación de cada una de estas poblaciones, pero lo más relevante acá y lo más desafiante para la acción afirmativa, es la dispersión territorial extrema de esta población.
Contrario a lo que se cree, una parte muy pequeña de la población, alrededor de 380 mil personas, están concentradas en municipios en las que hay más de 20 por ciento de personas con esas características, y todos lo sabemos, conocemos muchos que nos encanta la costa chica de Oaxaca y de Guerrero.
Hay otros municipios en Veracruz y también en Yucatán, pero en realidad, en la enorme, prácticamente en los dos mil 438 municipios de los dos mil 448 que tenemos, hay población con estas características, está sumamente dispersa, y cuando le agregamos a nivel distrital, pues efectivamente no llegamos a territorios mayoritariamente afromexicanos y, por lo tanto, esto hay que considerarlo en la acción afirmativa.
Y luego, ya terminando para que los colegas puedan proseguí, está el tema que conocemos mejor, que es el tema de las poblaciones indígenas.
Y acá ustedes hicieron una consulta, el Consejero Uuc-kib seguramente ampliará esta pregunta, pero hay, digamos, por lo menos cuatro formas distintas de entender cómo se puede adscribir una persona indígena en México, y el problema es el desfase que hay entre estos distintos criterios.
Un criterio, por ejemplo, relativamente duro, objetivo, que cambia muy poco en el tiempo es la lengua, la transmisión de la lengua que implica interacción sociocultural de durante, por lo menos tres, cuatro, cinco años, para aprender una lengua, para apropiarse la lengua y para ser pertenecientes, digamos, al grupo lingüístico, a la comunidad lingüística.
Esto está muy bien estudiado, es complejo, cambia, pero tiene una fuerte concentración territorial; y luego hay otra forma, hay otras formas de medidas, por ejemplo por hogares indígenas, hogares en los que al menos una persona habla una lengua indígena.
Pero también tenemos el criterio mucho más complejo de la autoadscripción.
Es decir, el Subcomandante Marcos nos invitó a todos a pensar hasta qué punto tampoco somos un poco indígenas, y hasta qué punto el mestizaje no implica también raíces culturales, ancestros, antepasados, culturas de tipo indígena, y hay una parte creciente de la población mexicana, sobre todo en los últimos 20 años ven cómo hemos pasado de seis por ciento de la población que considera, que se autoadscribe como indígena, pues pasamos de seis por ciento a 19.4 por ciento, con un pico de 21.5 por ciento.
Concluyo con esta idea que es importante, el desafío… luego está el criterio comunitario, que es el criterio que se toma para la calificación de la acción, y como se dan cuenta, el criterio comunitario es todavía más restrictivo que el criterio lingüístico; y en realidad, solo el 16 por ciento del total de personas que se consideran indígenas o que dicen que se consideran indígenas cumplen este criterio.
Es decir que estamos hablando de menos de cinco millones de personas y no de más de 23 millones. Y este desfase, el problema es que esto es un promedio nacional.
Cuando lo analizamos a nivel territorial, nos damos cuenta que el desfase que puede haber entre los hogares y los hablantes puede llegar a 40 puntos de diferencia.
Cuando tomamos el criterio lingüístico y de autoadscripción, se van a dar cuenta que el desfase puede llegar al 90 por ciento, es decir, pueden haber municipios en los que ya no hay hablantes de lenguas indígenas, en los que el 90 por ciento de la población se autoadscribe como indígena.
Y lo que es problemático de este tema es que estamos politizando el tema, pero el desfase más importante entre estas estimaciones se concentra justo en territorios, en transición que son territorios multiétnicos, en los que hay mestizos e indígenas y, por lo tanto, conviven e interactúan fuertemente, mestizos con indígenas.
Buenos ejemplos de estos, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mérida que es uno de los ejemplos que el Consejero Uuc-kib conoce súper bien, seguramente lo mencionará, pero a lo que voy es que el problema es que estas adscripciones étnicas, es ahí en esos territorios en los que hay tensiones étnicas que en desfase en la adscripción puede ser muy importante.
Y ahora cuántos minutos llevamos, consejero, ya llevamos más de 30, ¿no?
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: 34 minutos.
Profesor-Investigador, Willibald Sonnleitner: Vale.
Entonces, aquí sí le cedo la palabra a los colegas y, pues veamos, les agradezco en lo personal por haber participado a lo largo de estos 18 meses en esta reflexión.
Y, pues ya se presentaron formalmente, pero lo que les propongo es que empecemos tal vez con la parte cuantitativa, representativa de… o sea, vamos, lo interesante del estudio es que combina muchos métodos distintos.
Cada colega nos va a hablar del tipo de método que se utilizó para generar los hallazgos de la parte que redactó del informe y, pues le paso la palabra a los colegas, les agradezco mucho por su paciencia y por su atención.
Y tenemos 30 minutos, no, 34 minutos y 40 segundos, para conocer un poquito de los métodos distintos y de los hallazgos complementarios que se generaron en la investigación.
Mil gracias a todas y a todos, de nuevo.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Gracias, Willibald.
Pues adelante, considerando el tiempo que nos queda es aproximadamente unos, un poquito más de siete minutos para cada quien.
Adelante, por favor.
Profesor-investigador, Alejandro Vázquez Arana: Muchas gracias, consejero.
Muchas gracias, Willibald, por tu introducción.
Estoy teniendo algunos problemas para presentar, no sé si nos podría apoyar con la presentación, presentando, para no retrasarnos en eso.
Bueno, buenas tardes ya a todos y a todas.
La primera parte que nos interesó preguntarnos fue cómo comunican en el espacio público, los y las diputadas electorales, es decir, uno de los objetivos de las acciones afirmativas es visibilizar a las poblaciones vulnerables, visibilizarlos como actores, visibilizar sus problemáticas.
En ese sentido, una de las preguntas fue ¿cómo se comunica en el espacio público? Para averiguarlo, hicimos un análisis de las redes sociales, en específico de Twitter, en específico de 53 cuentas de Twitter activas, 52, perdonen, no todos los y las diputados contaban con una cuenta activa.
Y en un primer momento, analizamos, ¿se pudo, perdón?
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: No, no se ve la presentación todavía, pero continúa, Alejandro.
Profesor-investigador, Alejandro Vázquez Arana: Okey, gracias, gracias.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Ya se ve la presentación.
Profesor-investigador, Alejandro Vázquez Arana: Gracias, gracias.
Perfecto, gracias, exacto.
A través de un proceso interactivo, definimos un diccionario para identificar los twits que contenían información o mencionaba a los grupos vulnerables, es decir, en un proceso de prueba, error.
A partir de un diccionario base, identificamos si estábamos logrando captar los tuits correctamente o no, fuimos refinando el diccionario hasta encontrar que la mayor, aquellas diputaciones con mayor proporción de twits en referencia al grupo de acción afirmativa tenían alrededor de 36, 34 por ciento de menciones, lo cual se puede observar en nubes de palabras de esos tuits, en los cuales es presente un diputado electo acción afirmativa afroamericana tiene en el centro de su discurso en Twitter la palabra afromexicano.
En cambio, la mayor parte de las cuentas mostraron suposiciones mucho más bajas, de menos del 20 por ciento, en los cuales no aparecía el grupo de acción afirmativa.
Lo más interesante es que para comunicar generalmente no se necesitan cuentas particulares, sino hasta acciones relativamente coordinadas, es decir, redes de acción temática, en las cuales entendemos como la activación de contenidos comunes mediante retwits, likes, etcétera, en las cuales se forman comunidades en las redes sociales, que permite que compartan una visión común de los problemas, y permiten construir, valga la redundancia, comunidades.
Mediante un algoritmo, identificamos comunidades emergentes, es decir, si estas cuentas interactuaban entre sí. Lo que encontramos, esto aquí son solo 44 cuentas, porque además de los diputados y diputadas que no tenían cuenta, u otros diputados que no tenían, que no se integraban en ninguna red, en ninguna comunidad, identificamos tres redes, tres comunidades conformadas por 44 diputaciones.
Dichas redes, no siguieron ningún patrón por acción afirmativa, es decir, cuando las culminamos según la acción afirmativa por la que fueron electos y electas, lo que vemos es que hay comunidades que se conforman por diputaciones indígenas y por diputaciones afromexicanas y por diputaciones migrantes dentro de la misma comunidad, no siguen ningún patrón en este sentido.
Sin embargo, cuando las identificamos por su filiación partidista, lo que encontramos en que hay una clara tendencia que estas comunidades estén conformadas por partidos o coaliciones electorales.
Una primera red es la conformada por la coalición MORENA, Partido Verde, PT. Una segunda red es la conformada por las diputaciones del PRI. Y una tercera red es la conformada por las diputaciones del PAN, aquí coloreadas en azul.
Esto nos indica el trabajo de las diputaciones, ahora el otro elemento relevante es que estas redes no existían previas a su arribo a la Cámara de Diputados, estas redes se conforman una vez que toman posesión de su cargo.
Esto significa que el propio trabajo legislativo conforma redes de comunicación, temática, de acuerdo a afiliaciones partidistas y no de acuerdo a los grupos de acción afirmativa.
La segunda pregunta que nos referimos en términos de representación sustantiva fue, ¿qué agendas sustantivas estaban impulsando los y las legisladoras? Es decir, cómo estaban trabajando.
Un primer análisis fue, se definió un primer reto, fue identificar aquellas iniciativas que se referían a la acción afirmativa, en lugar de tomar una noción sustantiva de qué iniciativa eran a favor de un grupo, dejamos que el legislador nos dijera cuál de esas iniciativas no eran, no que nos dijera directamente, sino que en la misma iniciativa estuviera legislando el nombre explícitamente el nombre o a favor de la población objetivo, es decir que se hiciera referencia a la población por la cual fueron electos.
Se revisaron, como ya dijo Willibald, los dos primeros periodos legislativos.
Los resultados fueron muy interesantes, la media de productividad legislativa de los diputados y diputadas, fue de 4.6 iniciativas; 19 diputaciones no han presentado ninguna iniciativa, y de las 46 restantes, 13 aunque han presentado iniciativas, ninguna hace referencia directa a su grupo de acción afirmativa.
Entre los 33 que han presentado iniciativas con referencia afirmativas, destacan cinco diputaciones que siempre han incluidos a su grupo en todas sus iniciativas, es decir, lo que vemos es que hay diputaciones que no sabemos por qué estas legislando, porque no presentaron iniciativas, diputaciones que están legislando por otros temas, y diputaciones totalmente dedicadas al grupo de la acción afirmativa.
También es relevante que en cada uno de estos grupos había por lo menos, una diputación que tuviera más del 60 por ciento de sus iniciativas, dedicadas a su grupo de acción afirmativa, es decir enfocado en su grupo por el cual fue electo y en cada grupo había por lo menos una diputación que no había presentado ninguna iniciativa, es decir, no hay ningún grupo que muestre un trabajo más sistemático a su alrededor.
Esto también se evidenció en que no se encontró un trabajo sistemático que diputados y diputados de una misma acción afirmativa introduciendo iniciativas conjuntas.
Y para finalizar, esas 300 iniciativas que han presentado las 75 diputaciones, nueve han sido aprobadas en la cámara de origen, tres desechadas y 288 se encuentran en lo que conocemos coloquialmente como la “congeladora”.
Nueve, hasta el periodo que abarcó el estudio, a ver si apruebas en su cámara de origen en la de diputados, pero no habían sido aprobadas en la Cámara de revisor la de senadores.
No son las diputaciones con mayor número de integrantes las que han logrado mayor aprobación, sino las personas con discapacidad han sido aprobadas cuatro iniciativas inclusivas por diputaciones de personas con discapacidad, que además hacen referencia a personas con discapacidad; de las nueve que han sido aprobadas solo seis hacían referencias al grupo y otras tres no tenían referencia directa.
Esto da una efectividad del tres por ciento, la cual vale mencionar es exactamente la misma, que la del conjunto de los y las diputadas, tres por ciento de efectividad de iniciativas, tres por ciento de efectivas presentadas han sido aprobadas.
Gracias.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Gracias Alejandro.
Del equipo sigue.
Profesor-investigador, Víctor Manuel Santillano Ortega: Sí, buenas tardes a todas y todos, le pediría al doctor Sonnleitner que me apoyara con la presentación, al igual que Alex creo que tenemos un sistema operativo que es más complicado para poder proyectarla.
Bueno, junto con mi compañero Edgars haremos una presentación breve sobre el diseño metodológico y los principales resultados del capítulo que titulamos trayectorias políticas y efectos en las acciones afirmativas, que está incluido como lo mencionó el doctor Sonnleitner en la sección tres del estudio.
Yo haré una breve explicación sobre la estrategia metodológica que utilizamos y Edgars se concentrará en presentar digamos los principales resultados de la tipología que generamos.
En este capítulo nos planteamos responder a la pregunta, ¿cuáles fueron los efectos de las acciones afirmativas en las trayectorias políticas en el proceso electoral y en las agendas legislativas de estas diputaciones?
Con esta interrogante como guía llegamos a la siguiente conclusión, que es la conclusión del capítulo; la heterogeneidad de los itinerarios políticos, antes del proceso electoral federal 2020-2021 permite observar los múltiples efectos de las acciones afirmativas en estas trayectorias políticas, así como los impactos de estas medidas en tres dimensiones clave, que es la selección de candidaturas en las campañas electorales y en las agendas legislativas.
El diseño metodológico se basó en la trayectoria que es un instrumento central en los métodos biográficos y por medio de esta herramienta logramos ordenar, sistematiza e interpretar la experiencia inmersa en el recorrido político de las diputaciones, así como en su actividad legislativa.
Gracias, doctor Sonnleitner.
Para reconstruir esas trayectorias, diseñamos un cuestionario semiestructurado como lo mencionó el doctor Sonnleitner, en el que entrevistamos a 25 de las 65 diputaciones electas por acciones afirmativas, además de una no electa por estas medidas, que nos permitió generar varianza dentro del grupo de la diversidad sexual, por lo que, en total, llevamos a cabo 26 entrevistas.
En las entrevistas se les preguntó por sus principales motivaciones para ingresar a la política y a los partidos políticos, sobre cómo fue el proceso de selección de sus candidaturas, de cómo y cuándo se enteraron por primera vez, de la existencia de las acciones afirmativas, sobre cuáles fueron sus principales propuestas de campaña, sobre cuáles son sus principales ejes de la agenda legislativa y si realizan o no, trabajo conjunto con otras diputaciones electas por la misma acción afirmativa.
Además, para garantizar la confiabilidad de los resultados, diseñamos criterios de selección de muestra de entrevistados, basados en los principios de máxima varianza y heterogeneidad, y estos son los criterios que utilizamos: perspectiva transversal de género, con la que buscamos una representación equilibrada entre hombres y mujeres, en este caso entrevistamos a 16 hombres y 10… perdón, 16 mujeres y 10 hombres.
El segundo principio es, buscamos una distribución balanceada dentro de las cinco acciones afirmativas, para evitar la subrrepresentación o sobrerrepresentación de cada grupo.
Aquí entrevistamos a 12 personas indígenas, tres personas afromexicanas, cinco personas con discapacidad, cuatro personas migrantes residentes en el extranjero y dos personas de la diversidad sexual.
El tercer principio que utilizamos es la máxima varianza de partidos políticos, para poder captar el mayor número de estos institutos que cuentan con estas diputaciones.
Entonces, entrevistamos a 14 personas de MORENA, cinco del PRI, cuatro del PAN, una de MC y una del Partido Verde Ecologista de México.
El cuarto principio que buscamos fue balancear las diputaciones electas entre mayoría relativa y representación proporcional. Aquí entrevistamos a 11 personas electas por mayoría relativa y 15 por representación proporcional.
Por último, se encuentra el criterio de reelección o postulación por primera vez, que nos permitió captar cómo influyeron las acciones afirmativas en ambos procesos.
En este caso, entrevistamos a 18 diputaciones que obtuvieron la victoria por primera vez y a seis diputaciones que fueron reelectas en forma consecutiva, es decir, que su primer periodo legislativo fue en 2018-2021.
Y a dos diputaciones que fueron electas por segunda vez no consecutiva, en otros términos que fueron electas en periodos legislativos diferentes al anterior inmediato.
Por medio de la aplicación de estos criterios, logramos captar un amplio rango de experiencias políticas de las trayectorias de las diputaciones, que permitió una distribución equilibrada entre los casos.
Como se muestra en el cuadro, en este caso, en el caso de las diputaciones indígenas representan un 54 por ciento de las 65 diputaciones electas y en nuestra muestra representan un 46 por ciento de las personas entrevistadas.
Las personas afromexicanas representan el nueve por ciento de las diputaciones electas y para nosotros un 12 por ciento, y así sucesivamente en los diferentes grupos.
La idea que quiero ilustrar es que existe un balance entre la proporción de diputaciones electas por las acciones afirmativas y la proporción de personas entrevistadas en nuestra muestra, por lo que reitero, intentamos que ningún grupo, y enriquecer los datos obtenidos de las entrevistas, llevamos a cabo una triangulación con fuentes adicionales, como el portal “Candidatos y Candidatas, Conóceles” y el sitio web del Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación.
A través de todo este proceso metodológico y de análisis riguroso de datos, logramos construir una tipología que organiza los diferentes efectos de las trayectorias políticas en las diputaciones electas, en la cual presentará a continuación mi colega Edgars Martínez.
Muchas gracias.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Gracias a ti, Víctor.
Edgars, si eres tan amable.
Profesor-investigador, Edgars Martínez Navarrete: Gracias.
¿Se escucha bien?
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Sí, se escucha bien.
Profesor-investigador, Edgars Martínez Navarrete: Perfecto, perfecto.
Pues bien, muy buenas tardes. Muchas gracias a todos y todas las presentes.
Pues luego de realizar precisamente estos cuestionarios y con una gran cantidad de información, nos dimos a la tarea de reconstruir las trayectorias políticas de las personas entrevistadas para observar los efectos que tuvieron, las acciones afirmativas en el Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Tal como dijo Víctor, mi colega, nos interesó recabar datos sobre tres grandes dimensiones: en primer lugar, sobre las motivaciones de ingreso a la vida política y la construcción de una agenda política; en segundo lugar, sobre distintas etapas del proceso electoral; y en tercer lugar, sobre la actividad legislativa de las personas entrevistadas.
Lo que ustedes ven en el cuadro, por cuestiones de espacio y tiempo, solamente refleja la sistematización de las tipologías y los efectos de estas dos últimas dimensiones; la primera columna corresponde a las tipologías, que se puede ver que son cuatro, luego las vamos a desarrollar; la segunda y la tercera, con título rojo, a los efectos de las acciones afirmativas en las etapas del proceso electoral; y la cuarta y quinta, con título en verde, a los efectos en dos momentos de la actividad legislativa.
Solamente para resaltar que por cuestiones de tiempo no podemos profundizar más en la primera dimensión que nos interesaba, del ingreso a la actividad política, de la construcción de una agenda, es interesante mencionar que dentro de la diversidad de intereses que manifestaron las personas entrevistadas para ingresar a campo política, para interesarse en la política, no es posible establecer mecánicamente que la adscripción a alguno de los grupo objeto de acción afirmativa, fuera el motor principal para esto, ni tampoco para construir una agenda de trabajo a lo largo de su trayectoria.
En el caso, por ejemplo, delas personas con discapacidad, del grupo de personas con discapacidad, esto es especialmente llamativo toda vez que distintas entrevistas refieren a la discapacidad como una condición cruzada por diversos estigmas, razón por la cual sus intereses políticos se enfocan en aspectos distintos a las demandas necesariamente puntuales de la discapacidad.
Situación similar ocurre con otros grupos, donde la adscripción identitaria, estigmatizada o no, no es un eje prioritario en el ingreso a la vida política o a la construcción de una agenda.
En las diversas entrevistas podemos recoger de que hay distintas motivaciones para ingresar y para construir una agenda y una trayectoria política, muchas de ellas no tienen relación necesariamente con el grupo que actualmente están representando estas diputaciones.
Ahora bien, si nos enfocamos en el cuadro, como bien dije, en la primera columna ustedes pueden observar a nivel general que identificamos cuatro tipos de candidaturas: En primer lugar, identificamos lo que podríamos reconocer como una candidatura de tipo ideal, donde se combinan tres rasgos, el primero es, cumplir el requisito dispuesto por la autoridad electoral en términos de pertenencia a un grupo; en segundo lugar, es demostrar un itinerario partidario significativo; y en tercer lugar, es tener una agenda en favor del grupo.
Los efectos sobre este tipo de candidatura, si bien es cierto, tuvieron ciertas variaciones por grupo, a nivel general, podemos reconocerlos como lo siguiente:
En el proceso de selección de candidaturas fue precisamente posicionar perfiles que combinaras una importante trayectoria partidaria con una agenda política a favor del grupo.
En el caso, por ejemplo, de ciertas candidaturas que ya se encontraban inscritas, sobre todo por el criterio de representación proporcional, básicamente el efecto que tuvo la acción afirmativa fue reposicionar con la implementación de las acciones afirmativas, reposicionar a estas candidaturas en un lugar competitiva, dentro de las listas.
En segundo lugar, podemos ver que en este tipo de candidaturas, tanto en las campañas electorales, como en la agenda legislativa, lo que hizo básicamente la acción afirmativa, fue lograr que estas canalizaran y escalaran una agenda donde los temas relacionados por el grupo, fueron prioritarios centrales, sin embargo en la actividad legislativa, estos efectos se difuminan.
Si bien diversas entrevistas refieren precisamente a que existen manifestaciones de apoyo y solidaridad entre las distintas diputaciones del grupo, la actividad parlamentaria parece limitarse en términos de iniciativas a la bancaria partidaria,
Para el caso, por ejemplo de las personas afromexicanas en este tipo de candidaturas encontramos perfiles que ingresaron tempranamente a la vía política, por lo general una vía política de carácter partidaria, con una agenda en favor del grupo que fue central en su trayectoria partidaria y que se ocupó como un capital político en el proceso electoral y que se ha mantenido hasta la actualidad, como una agenda prioritaria en su labor legislativa.
Un segundo tipo de candidatura, fueron aquellas que demostraron cumplir precisamente con los requisitos establecidos por la autoridad electoral, tienen importante trayectoria partidaria, pero que sus itinerarios políticos, previos al proceso 2020.2021, lo declaran necesariamente la construcción de una agenda en favor del grupo a representar.
La acción afirmativa en estos casos, durante el proceso de selección de candidatura, tuvo el efecto de posicionar a perfiles con una trayectoria partidaria, fundamentalmente, más allá de su agenda política.
En las campañas electorales, diversas entrevistas demuestran que estas medidas motivaron a las candidaturas a incluir dentro de otros ejes que ya venían trabajando en su trayectoria política, algunas demanda en favor del grupo y lo mismo pasa en el ámbito legislativo, donde estas candidaturas integraron junto a otros ejes en su agenda parlamentaria, algunos elementos referidos al grupo que están representando.
Ahora, al igual que en la tipología anterior, en términos de actividad legislativa, el trabajo de estas candidaturas, se continua restringiendo a la bancaria partidaria,
En el caso de grupos con personas con discapacidad en este tipo de casos, se puede ver con frecuencia esta tipología, por ejemplo en aquellos perfiles con una carrera política partidaria al redero de agendas que no se relacionan con las demandas del grupo, es decir, con las demandas del grupo de personas con discapacidad, pero que recién la activan con más o menos intensidad durante el proceso electoral.
Un tercer tipo de candidatura similar a la anterior, es decir, hablamos de perfiles que cumplieron con los requisitos establecidos por la autoridad electoral, pero que no declararon el trabajo, por una agenda en favor del grupo previo a este proceso y que demostraron una significativa trayectoria partidaria.
El punto de diferencia entre esta tipología y la anterior es que estos perfiles desarrollaron su actividad política en un partido distinto al promovente en el proceso electoral. Ahí, en ésta donde radica fundamentalmente el principal efecto de la acción afirmativa.
Como se puede ver, en el cuadro, el principal efecto en estos casos es reclutar a perfiles con una importante trayectoria partidaria al partido promovente, más allá de su agenda política.
En el resto de momentos, este tipo de candidatura comparte efectos con la anterior, es decir, en las campañas electorales se puede ver que incluyeron demandas en favor del grupo, entre otras. Y en algunos casos se activó una agenda a favor del grupo a nivel parlamentario, pero ésta se desdibuja, al igual que las demás tipologías a la hora de establecer una actividad legislativa conjunta.
En este tipo de casos, encontramos por lo general perfiles con militancia en el momento de registro, que fueron reclutados por otros partidos como candidaturas que cumplían con los requisitos de pertenencia a un grupo, objeto de acciones afirmativas, más allá de su agenda política.
Por último y en cuarto lugar, encontramos a las candidaturas que fueron reelectas. Este tipo de perfiles resultan interesantes, ya que en gran parte de los casos entrevistados declararon postularse por el capital político construido a lo largo de su trayectoria, previo a la acción afirmativa, mas no por la acción afirmativa o por el grupo que buscaban representar por la acción afirmativa.
Incluso encontramos casos que se enteraron de su postulación por acción afirmativa en el contexto del registro electoral, y no antes de eso. Para este tipo de candidaturas, a raíz de las entrevistas y de su actividad legislativa, se puede establecer que en los efectos de las acciones afirmativas fueron mínimos, o en algunos casos nulos, ya que las candidaturas dicen competir con base en las condiciones electorales construidas a lo largo de su carrera, y legislar para dar continuidad a una agenda previa.
Cuestión simular ocurre en la actividad legislativa, donde su accionar continúa la estrategia establecida en periodos previos.
No obstante, y ciertas medidas continúan los próximos procesos electorales, sería interesante para efectos de futuros estudios analizar los efectos de la reelección y ejercitarlo en una futura legislatura, toda vez que ésta es la primera ocasión que el Parlamento se integra, precisamente, con grupos o con cinco grupos distintos de acciones afirmativas.
¿Podríamos pasar a la siguiente para compartirles algunas conclusiones generales antes de pasar?
Perfecto.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Nada más una cosa, Edgars, y disculpa, mira, está por agotarse el tiempo, faltan cinco minutos.
Sin embargo, quiero avisarles de una buena vez que después de esto se supone, no supone, bueno, yo tendría 10 minutos para hacer algún tipo de comentario.
¿Se los cedo?, así abiertamente, creo que cualquier coincidirá que es más importante escucharles a ustedes que escucharme a mí, y dicho por mí mismo, así que ni ofendido me sentiré.
Pero sí vamos a centrarnos en ello, dispondrían entonces de cinco minutos más del tiempo previsto para ustedes, y esos 10 más que creo que vale la pena, nada más para poderlos administrar, porque entiendo, la doctora Margarita intervendrá, y supongo también Willibald haría alguna conclusión.
Entonces, nada más para, por favor, adelante.
Profesor-investigador, Edgars Martínez Navarrete: Muchas gracias, yo en dos minutos termino, en uno quizás si me apuro.
Solamente para compartir algunas conclusiones que podrán leer posteriormente en el estudio.
En primer lugar, la implementación de las acciones afirmativas tuvo múltiples efectos sobre las candidaturas y las diputaciones en el Proceso Electoral 2020-2021, y tales efectos dependieron, en gran medida, de las trayectorias políticas, de los perfiles que fueron seleccionados para competir en términos electorales.
En el contexto de la selección de la candidatura, como tendencia general se privilegiaron perfiles que además de cumplir con los requisitos solicitados por la autoridad electoral, de pertenencia a un grupo, contarán con un itinerario partidario significativo.
La agenda política en favor del grupo no fue prioritaria en todos los casos.
En el ámbito de las campañas, se puede concluir que las acciones afirmativas tuvieron el efecto de incorporar algunas demandas relacionadas a los grupos en diversos proyectos electorales de las candidaturas. No obstante, esto fue variable a nivel de visibilidad y prioridad, de dichas demandas, existiendo casos donde la agenda a favor del grupo no se integró en los proyectos de campaña.
Se puede observar, en algunos casos, que las acciones afirmativas logrado que se escalaran o activaran a nivel legislativo, temas relacionados a las agendas de los grupos.
No obstante, también existieron casos donde la agenda legislativa, por el grupo, no fue una prioridad en la actividad parlamentaria.
Por último, en el ámbito legislativo, se constatan los resultados del análisis de redes sociales, en tanto las diputaciones electas por acciones afirmativas, más allá de cierta red de solidaridad y apoyo que se pueden establecer en espacios como las comisiones, concentran su actividad parlamentaria en las bancadas partidarias.
Eso es todo, muchas gracias.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A ti, Edgars.
Entiendo que la doctora Margarita, a continuación también nos dará una parte de la presentación.
Doctora, adelante.
Profesora-investigadora, Margarita Moreno López: Muchísimas gracias y ante todo, pues muchas gracias por cedernos el tiempo para poder terminar con esta presentación.
Pues no sé si se ve.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Sí, ya se ve.
Profesora-investigadora, Margarita Moreno López: Ya se ve, bueno.
Yo traigo el tiempo medido.
Lo que quiero decirles, en el caso de la experiencia subnacional, es que un tema relevante para nosotros fue conocer dónde estábamos parados como país y en este sentido quiero recordarles que hasta 2018 las únicas experiencias de implementación de acciones afirmativas a nivel federal, habían sido aquellas en materia de paridad y para personas indígenas, pero, ¿qué estaba pasando en el resto del país?
Entonces, una de las preguntas que orientaron nuestra investigación, desde un inicio fue qué otras experiencias existen sobre la implementación de acciones afirmativas para la representación política en el ámbito subnacional.
A través del método de estudio de caso, lo que hicimos fue revisar experiencias subnacionales relevantes que nos permitieran entender cómo las demandas por la representación política nacional se vinculan con procesos que primero se desarrollaron a nivel local y estas experiencias permiten conocer la diversidad de medidas desarrolladas por los organismos públicos locales electorales en las distintas entidades federativas.
Usamos el método del estudio de caso porque prácticamente cada entidad federativa pues es una experiencia por sí misma.
La distribución poblacional y territorial de los grupos, las demandas de representación política, la configuración y el peso de cada grupo, las relaciones de los grupos y las organizaciones con las fuerzas políticas, y las formas de implementar acciones afirmativas según el nivel de gobierno son distintas en cada entidad.
Y entonces, lo que hicimos fue retomar algunas de las experiencias subnacionales más representativas de cada grupo, y revisarlas con detalle y para eso hicimos investigación documental en donde revisamos los antecedentes administrativos y jurisdiccionales de cada una de las acciones afirmativas; hicimos entrevistas a profundidad con consejerías y ex consejerías de OPLES y con representaciones de algunos de los grupos en situación de vulnerabilidad o discriminación y también a través de un conversatorio organizado por El Colegio de México, tuvimos la oportunidad de ver las experiencias de primera mano.
Y, particularmente en el estudio están documentados los casos de las personas indígenas en Chiapas, el caso de las personas afro mexicanas en Guerrero y Oaxaca, tomamos el caso de Hidalgo para las personas con discapacidad.
En el caso de la diversidad sexual, vimos Aguascalientes y Oaxaca, y en el caso de las personas migrantes y residentes en el extranjero tomamos los casos de Michoacán, la Ciudad de México, Zacatecas y Chiapas.
¿Y qué fue lo que encontramos?
En la mayoría de los casos se evidenció la necesidad de contar con diagnósticos previos e información oficial de la población a representar antes de implementar las cuotas.
En algunas entidades los OPLES optaron por no implementar acciones afirmativas sin tener información sistemática para sustentarlas y en otras, fueron mandatados por los tribunales hacer los estudios correspondientes.
Actualmente tenemos conocimiento de que muchos OPLES ya están llevando a cabo los estudios o para poder estar en condiciones de implementarlas en 2024.
También encontramos que entre más grande es el territorio a representar más se complica la implementación de cuotas y se pueden generar dinámicas de exclusión no deseables.
En este sentido, implementar cuotas para elecciones en el ámbito territorial más reducido que es el ámbito municipal resultó una medida efectiva para poder captar la diversidad que hay a nivel local.
También, en segundo lugar la cercanía que hay de la población con los órganos del estado es mayor mientras más reducido es el ámbito de gobierno.
Entonces, también por la misma razón en el ámbito municipal fue posible tener el control del cumplimiento de las medidas que se generan para propiciar mayor inclusión.
Y, finalmente, también encontramos que mientras más requisitos se mandatan para el registro de candidaturas más incentivos se generan para esquivarlos o incumplirnos y, en este sentido, la adscripción calificada, pues, ha sido un problema recurrente y un tema de debate, prácticamente, en todas las entidades.
Con todo, como lo señalé anteriormente, pues, en el ámbito municipal es mucho más sencilla la verificación de los requisitos.
Y, bueno, ¿antes estos hallazgos qué hacer?
En este sentido, la recomendación muy respetuosa que hacemos como equipo de investigación es, allegarse de información y ¿de qué tipo de información? Pues, analizar las experiencias subnacionales y también en el ámbito internacional que sin afán de imitarlos o de trasladarlos directamente al caso mexicano, sí es importante revisarlas para entender las buenas y malas prácticas en la implementación de cada modelo.
En segundo lugar, revisar los estudios socio-demográficos ya que es fundamental allegarse de información sólida y confiable que provenga de estudios rigurosos a profundidad sobre las especificidades de cada grupo.
En tercer lugar colaborar con las instituciones del Estado mexicano, a través de la construcción de alianzas estratégicas para la cooperación con ellas, para llegarse de información que permita fundamentar la toma de decisiones públicas y finalmente evaluar la implementación de las acciones afirmativas.
Como ya lo dijeron mis colegas anteriormente, en este estudio únicamente tuvimos la oportunidad de evaluar dos periodos legislativos del primer año de la sexagésima sexta, quinta legislatura, en la que se implementaron por primera vez las acciones afirmativas para los cinco grupos de atención prioritaria, sería muy relevante revisar qué se ha hecho en el segundo, en el tercer año de la legislatura e incluso poder hacer comparativos para posteriores legislaturas y poder tener mejores aproximaciones a qué es lo que está sucediendo y cuál es la efectividad real de las acciones afirmativas.
Y bueno pues esto es solo una aproximación de lo que realizamos hasta el momento, y pues nos quedamos con la idea de que es necesario seguir avanzando en la documentación e investigación todavía tanto en el ámbito nacional como en el ámbito federal.
Muchísimas gracias.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A usted, doctora.
Willibald tendríamos 5 minutos para hacer un resumen generalizado, antes de dar inicio a las preguntas, las preguntas de hecho están en el chat, les pediría al equipo del COLMEX que las vaya viendo para que podamos agilizar también esa parte de las respuestas al término de la conclusión que de manera general nos dará Willibald.
Adelante, Willibald, 4 minutos.
Profesor-investigador, Willibald Sonnleitner: Más bien consejero, yo le concede mi tiempo para sus comentarios y le agradezco mucho por la flexibilidad y vamos a analizar las preguntas.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A Bien, bueno. Gracias.
Creo que es fundamental lo de las preguntas.
Yo solamente quisiera colocar sobre la mesa que creo que hay algo que atraviesa a lo largo de todo el estudio esta tensión que existe digamos entre la representación descriptiva y la representación sustantiva.
Creo que, como bien lo señalaste al principio Willibald, el tema fundamental aquí es la representación política y en qué sentido la representación política como un factor fundamental de la democracia, puede ser impulsado mediante este tipo de acciones afirmativas. Y, cómo esta tensión entre representación descriptiva y la representación sustantiva aparece en cada momento y en cada fase.
Simplemente por ejemplo, a nosotros mismos como consejeros, al momento en que estábamos implementando las acciones afirmativas, pues la pregunta era bueno y bajo qué criterio o bajo qué parámetro vamos a decir cuántas diputaciones son para este grupo o son para aquel grupo, es decir, algo tan meramente digamos cuantitativo dicho de esa forma, porque era sacar una cantidad determinada, pues hubo toda una reflexión al interior del Consejo que como en todo colegiado pues desde luego tenía posturas diversas y como en todo colegiado pues hubo que llegar también a un consenso.
Y luego además en esta situación además, luego nos vimos conferidos, dicho de esa forma por el Tribunal Electoral, no solamente a algunas que ya teníamos previstas, sino incluir otras más; además, en un momento del proceso electoral en el que ya las convocatorias internas de los partidos políticos, pues prácticamente habían concluido y eso significaba, desde un punto de vista incluso operativo, pues bastantes problemáticas para los partidos políticos.
No estoy cometiendo ninguna incidencia al señalar, pues que los partidos políticos estaban bastante opuestos a que se tomaran este tipo de medidas afirmativas, en parte se alegaba y no sin razón, el hecho de que se estuvieran tomando estas decisiones ya en un momento muy avanzado de los procesos internos, prácticamente los procesos internos estaban terminando, más allá además también, pues de algunos otros intereses específicos o más, pues digo, más concretos que tienen que ver con los espacios de poder que hay al interior de los partidos políticos porque, pues estas acciones afirmativas disminuyen los espacios de negociación interna que en los partidos políticos existen por diversas razones, ¿no?
De tal manera que, en efecto, yo creo que el estudio y en ese sentido vuelvo a reiterar mi agradecimiento y yo sé que ni 65 ni 75 minutos, ni 80, ni una hora y media serían suficientes para revelar toda la riqueza del estudio.
Y en ese sentido, como bien lo decías Willibald, al principio, creo que sí lograron el objetivo de darnos apetito, ¿no?, el apetito de conocerlo, ya incluso entre las distintas preguntas que están colocadas sobre la mesa, está el de: bueno, ¿dónde consultamos directamente el documento?, compartir la presentación.
Yo creo que se logró el objetivo, abrirnos el apetito sobre este tema, para poder acudir a este estudio y, desde luego, poderlos continuar.
Yo entonces lo dejaría ahí para ajustarnos a los tiempos, que son ya de los 15 minutos, bueno, los 10 que me tocaban a mí hacer un comentario lo dejo ahí.
Y pasamos entonces, directamente, a las preguntas.
Las repetiré solamente, aunque les dije que ya estaban dentro del chat.
Una primer pregunta tiene que ver que nos hace, en este caso, Miguel Miranda, dice:
Derivado del acuerdo del INE que obra en el estudio, ¿cuáles fueron los criterios para determinar el número de fórmulas que los partidos políticos deberían postular por cada uno de los grupos vulnerables?
Ésa sería la primer pregunta.
No sé si de una vez.
Profesor-Investigador, Willibald Sonnleitner: Consejero, en aras del tiempo.
Yo revisé las preguntas, hay siete preguntas… de ellas son de fondo, creo que la más importante es que el documento está disponible y hay una liga, y que se puede telecargar el documento.
Y muchas de las preguntas tienen respuesta en el estudio y creo que si ustedes revisan el estudio, lo que les proponemos en aras del tiempo es, que estamos a su disposición en nuestros correos electrónicos y nos pueden enviar sus preguntas y se las responderemos.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Pero Willibald, disponemos de 10 minutos para responderlas, si quieres hagamos el esfuerzo de esos 10 minutos responder las que podamos.
Adelante.
Profesor-Investigador, Willibald Sonnleitner: Y la otra opción sería, que Uuc-kib Espadas agregara sus comentarios. Nosotros analizamos las preguntas y las vamos respondiendo y sintetizando.
Creo que responder a cada una de las preguntas nos va a llevar más de 10 minutos.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Entonces, invirtamos el tiempo.
Le pediremos al consejero Uuc-kib, a mi colega, el consejero Espadas que participe con las conclusiones durante por 15 minutos y al términos de su intervención y habiendo analizado ustedes las preguntas en esos 10 minutos que hay hacer una respuesta generalizada.
Me parece bien, Willibald y, entonces, le pediría al consejero Uuc-kib Espadas que, por favor, tome el uso de la voz hasta por 15 minutos.
Consejero, un gusto saludarle.
Adelante.
Consejero Electoral del INE, Uuc-kib Espadas Ancona: Gracias, igualmente, prometo que serán 15 y sólo 15.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Estaré al pendiente.
Consejero Electoral del INE, Uuc-kib Espadas Ancona: A ver, es sumamente complicado presentar en 15 minutos o en 150 las conclusiones de este estudio.
A ver, es un estudio exhaustivo en muchos sentido que explora una diversidad de condiciones y yo quisiera, entonces, primeramente centrarme en, pues, en una síntesis general de lo que el propio estudio presenta como sus conclusiones y que me parece que es muy relevante.
El estudio parte de una primera percepción empírica y es las acciones afirmativas o para ser más específicas, las cuotas, eso lo añado yo, cumplieron su objetivo expreso; es decir, queríamos que se supiera que había personas de estas características y, efectivamente, resultan electas personas de esas características.
Esto que llaman la, lo que ha venido a llamarse “la representatividad descriptiva”, “la representación descriptiva”.
Ahora bien, a partir de ese reconocimiento y esto me parece muy importante del estudio sobre la base de un análisis muy riguroso de información empírica y perspectivas teóricas, sólidas, que hace un planteamiento de una serie de problemas de la implementación de estas cuotas y en algún punto se nos previene como ha recalcado ahora el doctor Sonnleitner.
Algunas de las conclusiones a las que se llega son contra tuitivas, destacadamente esta, esto así lo leo yo, está creencia de que en la medida en que haya más personas que formalmente tienen ciertas características, los grupos vulnerables o personas en desventaja, las necesidades de estas personas o grupo se verán reflejados, primero en la acción de los legisladores y después en la legislación.
Las cifras que se muestran presentan que si esto existe en una medida, esta medida es muy menor y que en realidad la traducción de cuotas en desarrollo de las agendas presuntamente pertenecientes a estos grupos se desarrollen esto no se surte en una buena medida.
El estudio no deja de ser severamente crítico aunque lo hace con muy buenos modos de un problema que yo he señalado desde el principio y que me parece que es muy pertinente que aparezca en un balance académico.
No hubo diagnóstico sobre el estado de la cuestión, es decir, en qué medida estaban o no estaban representadas personas de ciertas características, grupos de ciertas características o en general, lo que los abogados llama, categorías sospechosas.
Simplemente esto lo añado yo, y es una crítica que he hecho permanentemente, se partió de la idea, esto lo digo desde adentro, no es parte del estudio, aclaro, de que si no lo veo no existe, si no lo sé no existe y entonces todo lo que aparezca a partir de estas cuotas será una novedad.
Esto no lo dice el estudio, lo que el estudio nos establece con una gran precisión académica es, en tanto no sabemos en dónde estaban, es imposible saber cuánto se avanzó.
Esto me parece que es una conclusión sumamente importante, en especial en lo que nos espera en el 24 y adelanto una de mis personales conclusiones; un análisis detenido de los hechos que presenta este estudio, los tiene que hacer cuestionarnos si para efectos de los derechos humanos y de la defensa de la igualdad y la no discriminación, una cuota más grande, es una mejor cuota.
Esto creo que no es automático, el sentido común es insuficiente para definir esto y que se tiene que discutir sobre bases empíricas, sobre resultados y también desde perspectivas teóricas que tiene que ver con la construcción de la democracia y que no se pueden dejar de lado.
El estudio también analiza con gran precisión, que problemas de coalición de derechos a lo largo de este proceso, hace un punto destacado sobre la cuestión de la información; que me parece, por cierto y así lo revela el estudio, que es una cuestión que se resolvió correctamente, es decir, en relación con las cuotas, el Tribunal resolvió que estas debían mantenerse fuera del acceso público, porque concernía información personal, muy personal de los candidatos, como pudieron ser las preferencias sexuales.
Afortunadamente el INAI revirtió esto que yo denominé en algún momento como visibilidad clandestina, es decir, uno de los objetivos de las cuotas es dar visibilidad, pero ocultamos quiénes son los beneficiarios de las cuotas para proteger su intimidad.
Y en consecuencia tenemos lo que se llama visibilidad clandestina.
El INAI decidió que la visibilidad clandestina no puede ser parte de un régimen de acciones afirmativas y que quienes se beneficien de las acciones afirmativas en el espacio público y de representación política, tienen que dejar saber que así es.
Y sobre estas conclusiones, el estudio analiza, de manera muy pormenorizada, las dificultades completas en la definición de las personas que podrían acceder a esta cuota, tanto en términos de su personal de adscripción, como en términos de que la autoridad puede requerir, para que esta condición o pertenencia, se acredite para efectos electorales.
Creo que hay algunas cuestiones que pueden desprenderse de este planteamiento. Lo primero que hay que discutir es, creo yo, éstas son mis conclusiones de las conclusiones, hay que discutir, efectivamente, cuál es el camino para optimizar el ejercicio de derechos de personas en condiciones de discriminación o desventaja.
Esto incluye discutir en un marco mucho más amplio las acciones afirmativas, es decir, acciones afirmativas no son solo cuotas; las cuotas son una forma específica de acciones afirmativas, pero hay muchas otras.
Y en términos, yo lo pienso como, vamos, como una persona que va envejeciendo, no me voy haciendo adulto en plenitud, simplemente voy a envejeciendo, y que, entre otras curiosidades, según me informó oculista el otro día, soy candidato a quedar ciego.
Bueno, desde mi perspectiva de quedar ciego, a mí me parece que habría que preguntarles a las personas con discapacidad, por ejemplo, si a la hora de elegir un representante político al Congreso de la Unión, la característica fundamental que buscan en su representante es que comparta una discapacidad física con ellos.
Yo se lo he preguntado a un cuñado en persona, y me han dicho que no, que fundamentalmente votan por otro tipo de cosas, es decir, yo, a ver, ¿qué discapacidad sí tengo? Pues tengo un grado de sordera, supongo que estoy en algún punto entre el 0.9 y el 17 por ciento que mencionaba el doctor Willibald.
Eso quiere decir que a mí me representan en el conjunto de la Cámara las personas que fueron electas por tener discapacidad, o, y éste es mi punto, me representan las personas por las que yo voté. Y acá sí es una discusión teórica de un gran fondo, y que tiene reflejos prácticos en la construcción de nuestra democracia.
¿Las personas que pertenecen a grupos vulnerables o en desventaja optan por representarse políticamente por otras personas con esas características?, es decir, ¿es válido decir que a una persona la representan aquellas personas que se parecen, de acuerdo, ni siquiera con sus propios criterios, sino con criterios de otros?, ¿o la representación política en democracia la llevan quienes son votados para ello?
Es decir, a mí no me representan, ahora que venga la cuota de obesos, aunque se parezcan a mí; a mí me representan las personas y las fuerzas políticas a las que yo opto por darles mi voto, porque a la hora de definir mi voto, mis características físicas: obesidad, ceguera, probablemente no sean los factores principales de acuerdo con los cuales yo decido por quién votar.
Entonces, tenemos que discutir y discutir muy a fondo de si pensamos que hay, que la representación política es antes que todo inmanente, a uno lo representa aquella persona que comparte ciertas características con otra, independientemente de su voluntad, de su intención y de su voto, o si en democracia a las personas las representan aquellos a quienes deciden dar su voto.
¿Quién tiene el derecho preminente de ocupar una curul? Quien tiene los méritos personales y condiciones que, a juicio de la autoridad, le den ese derecho, o aquellos que son electos para hacerlo.
Hasta dónde la implementación de las cuotas, especialmente como se hicieron en el 21, sin diagnósticos, pasado el término constitucional de cambios en las reglas electorales, hasta dónde estas cuotas pueden expandirse o ejercerse en los términos que se ejercieron sin dañar, y esto es parte de las conclusiones del estudio, sin dañar la vida interna de los partidos que son, por decisión social, la expresión idónea de la diversidad política y de la democracia mexicana.
Me parece que un gran mérito de este proceso sí es, pese a que evidentemente como se ha visto no soy amigo de la forma como se implementaron las cuotas, que estas cosas te traigan a debate, es decir, he sostenido siempre que, por ejemplo, los pueblos indígenas no encuentran en la estructura del Congreso una representación adecuada, pero me parece que las cuotas funcionaron todavía peor, y que hay que discutir la representación indígena desde la perspectiva de que los pueblos indígenas son signantes originarios del pacto nacional que dio origen a México.
Pero estamos en una condición en la que, por ejemplo, en el 21 se prohibió a los indígenas que habitan en territorios beneficiados por la cuota, votar por personas no indígenas. Si usted era indígena en uno de estos distritos, no tenía usted derecho a votar por nadie que no fuera indígena, de acuerdo, no con el criterio constitucional de autoadcripción, sino con el criterio jurisdiccional de autoadscripción calificada, atención,
Pero bueno, quiero decir que si bien, como lo dije públicamente, considero que en el mecanismo general de aplicación de cuotas en el 21 fue un mecanismo errado, creo que los temas que pone sobre la mesa son temas cruciales que hay que discutir, temas donde que hay que poner en el fondo son los derechos humanos que se pretenden proteger, y que de esa manera caminaremos hacia adelante.
Pese a las grandes diferencias que tenemos en este tema, tengo la certeza, porque lo he vivido, de que el conjunto de las consejeras y consejeros están en plena disposición de discutir a profundidad estos asuntos y sacar conclusiones con efecto práctico para las próximas elecciones.
Finalmente, debo decir que las autoridades tenemos que asumir nuestra responsabilidad.
Dice el estudio, en algún punto, que las condiciones diversas y complejas de las condiciones de pertenencia a estos grupos, obligó a las autoridades a tomar en breve tiempo decisiones pragmáticas.
Disiento de esta conclusión del estudio. Las autoridades no nos vimos obligadas a nada, las autoridades optamos, corrimos, volamos y nos aceleramos e hicimos una cantidad de cosas que seguirán discutiéndose por mucho tiempo, pero que, otra vez, que han dejado una experiencia, una experiencia que ha sido sometida por el Colegio de México, a un análisis riguroso, sin prejuicios y sin tendencia política.
Y ahora, efectivamente, las autoridades sí tenemos las condiciones y tenemos la obligación de estudiar a mucha mayor profundidad, cómo vamos a defender los derechos humanos en los procesos electorales.
Muchas gracias.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: A usted, consejero, muchas gracias, Consejero Espadas, por su reflexión.
Y como habíamos acordado, ahora invertimos nada más las preguntas para tenerlas ahora al final y ahora de una manera global, dado que ya pudieron ver las preguntas que estaban en el chat, darán respuesta a ellas.
De todos modos, nos han solicitado que si podemos, de hecho, porque así también fue el ofrecimiento, de que pudieran hacérseles llegar preguntas a sus correos, entonces, les pediríamos por favor, que en el chat, si son tan amables, el equipo de trabajo del COLMEX pueda ir poniendo sus correos electrónicos para que también, quienes se queden con alguna duda o desean profundizar sobre el tema, pues lo puedan hacer.
Entonces, adelante, por favor, asumo que Willibald, darás inicio a esto, son 10 minutos para dar respuestas, a las respuestas a las preguntas planteadas en el chat.
Adelante Willibald, si eres tan amable.
Profesor-Investigador, Willibald Sonnleitner: Bueno, mil gracias.
Yo tengo un conjunto de elementos de respuesta globales, pero veo que los colegas también quieren intervenir.
Colegas, ¿quieren empezar ustedes?, si alguien quiere tomar la palabra ahora, yo diría que se puede.
Adelante Manuel, quien quiera tomar la palabra.
Si alguien quiere tomar la palabra, abro el espacio.
Porque yo quiero que, veamos, dentro de los puntos que yo quiero destacar es que veamos, se pudieran esperar respuestas del estudio, en realidad el estudio contiene más preguntas que respuestas, esto suena un poco fácil, pero en realidad, ojo, es realmente el papel y la utilidad que puede tener El Colegio de México, en este debate.
Veamos, el problema de fondo en todo este debate, es que está sumamente politizado y que las decisiones se tomaron con base en posiciones políticas, sin un diagnóstico previo de la situación y sin claridad conceptual, tenerlo sobre el objetivo central.
Les digo, o sea, recuerdo de nuevo, la idea fundamental, el objetivo central es mejorar la calidad de la representación política, pero en realidad en el debate lo que se escucha es que el objetivo fundamental es incrementar cuotas, incrementar cuotas que no sabemos qué, para no sabemos qué, durante cuánto tiempo, con qué mecanismos finos para garantizar una representación sustantiva.
Y, por lo tanto, para nosotros, el desafío es generar un poco de distancia con respecto a la politización, invitar a pensar la complejidad del tema, y ver cuáles son las variables que hay que tomar en cuenta una vez que se genere un consenso en torno a la decisión de implementar acciones afirmativas.
Un punto fundamental que ya fue mencionado acá, ojo, las acciones afirmativas, por lo pronto, quedaron solamente de un modelo inspirado en paridad de género y solo se pensaron como cuotas, como políticas muy duras, digamos que son medicamentos muy duros y que discriminan muy poco la finesa del problema que se desea atacar, para decirlo de alguna forma, es un súper antibiótico ultra fuerte, que se envía sin tener un diagnóstico de qué enfermedad está ahí y cómo se puede combatir esa enfermedad.
A lo mejor se requiere un antibiótico, pero a lo mejor no se quiere un antibiótico sino de una aspirina o ni siquiera de un medicamento, sino de una terapia de deporte o de ejercicio ¿me explico?
Entonces a lo que voy es, yo creo que nuestro estudio lo que pretende hacer es sentar las bases para tomar distancia y para invitar a pensar y a considerar la complejidad más allá de que nos pongamos de acuerdo en que tiene que ver más, y más y más, la pregunta es ¿qué es lo que tiene que ver? O ¿cuál es el objetivo fundamental?
Entonces, me estoy perdiendo yo, si quieren intervenir colegas, tienen una segunda oportunidad y si no les comparto los elementos de respuesta que fui tomando, veo que hay siete preguntas de la Consejera de Oaxaca, que además nos pide que respondamos a cada una de ellas, pues es, consejera yo lo que le propongo, Rebeca Garza, yo lo que le propongo es que estamos en su disposición todo el equipo para responder puntualmente a las siete preguntas, algunas de ellas son muy técnicas y tienen una respuesta fácil y algunas sí son francamente, yo creo que no se pueden responder tan fácilmente.
Entonces creo que, la idea de esta presentación es, ponernos a su disposición y decirles que seguimos trabajando sobre el tema y pues para los OPLES es muy importante también este tema porque evidentemente ustedes van a implementar acciones afirmativas o van a mejorar las acciones afirmativas que ya han implementado y creo que en algún momento de alguna forma nos podemos apoyar y con muchísimo gusto lo podemos hacer con el debido tiempo sin tratar de… o sea si vemos las siete preguntas, ya se fueron los 10 minutos contigo, eso es lo que me preocupa y también el estrés que genera y sobre todo calidad en las respuestas que generaría.
Colegas, ¿alguien quiere intervenir para aportar una respuesta puntual, o trato de hacer una síntesis global de lo que yo respondería globalmente a todas las preguntas que están en el chat.
Gracias, Directora en el OPLE de Oaxaca, no consejera disculpe, pero igual estamos a su disposición estimada Rebeca.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Pensaría Willibald que por el tiempo, tal vez des una respuesta global así en términos generales porque ya el tiempo ya está.
Profesor-Investigador, Willibald Sonnleitner: ¿Cuántos minutos tenemos? 4 minutos ¿no?
Voy a fichar esto para ser sintético y usted me señala el último minuto para agradecimientos.
Entonces básicamente veamos, aquí habíamos empezado con las preguntas específicas, claro que sí se plantea, vamos, hay líneas de reflexión que tenemos plantearnos.
La más importante es que tenemos que pasar de las dicotomías a la complejidad y tenemos que pasar de la idea de que México es una sociedad discriminatoria, blanco y negro, a entender los vínculos complejos que hay entre procesos de marginación y de exclusión socioeconómica, socio-cultural, procesos complejos de discriminación y luego procesos complejos de subrepresentación política o de sobre representación política.
Los vínculos que por lo pronto se establecen entre esos tres ámbitos creo que son caricaturales y no captan, para nada, las dinámicas que hay detrás de cómo se genera la subrepresentación de ciertos grupos y, por lo tanto, de cómo se pudiera mejorar la representación de esos grupos.
El peligro que existe, el riesgo que existe es que generemos nuevas barreras y nuevas dinámicas de exclusión si administramos medidas muy agresivas que lo que pueden hacer es, politizar sin tener claridad sobre cuál es el objetivo, cómo se delimitan los grupos y como citamos el ejemplo, vamos a organizar una fiesta para 23 millones de personas, según criterio subjetivo de auto adscripción y luego vamos a restringir la cuota a 5 millones de personas y vamos a dejar fuera de la fiesta, pues, a la enorme mayoría de las personas que invitamos a la gente. Esa no es una buena forma de incluir la diversidad. Ok.
Otra cuestión que se vincula con las preguntas es, que esto se implementó con base a una lógica de impugnaciones estratégicas de personas que querían acceder a candidaturas el Tribunal fue respondiendo a estas impugnaciones y fue pensando en, estas impugnaciones que se implementaron las acciones y, además, están muy enfocadas, como también lo han dicho varios de ustedes previamente en una lógica de las candidaturas, pero en ningún momento se toma en cuenta la lógica de cuáles son las expectativas de representación que tiene cada uno de los grupos.
Y no sólo la persona migrante que conocemos nosotros que quiere ser diputado migrante sino las comunidades de migrantes que puedan haber con expectativas y con necesidades distintas de representación y eso requiere de estudios previos.
Eso no lo podemos derivar de un debate político de corto plazo con algunos pocos actores que lo quieren es, acceder a acuerdos o generar más acuerdos ¿me explico? Ese es otro punto tal vez importante.
La tercera es que, efectivamente, y eso fue la primera pregunta que les plante para entrar.
No se ha generado una reflexión suficiente sobre el problema de la representación política y de los vínculos de representatividad, es decir, cuál es perfil idóneo de los legisladores que pudieran representar a esos grupos. Eso va a variar dentro de cada grupo y hay que tener claridad sobre cuál es el perfil óptimo de los representantes que puedan representar la diversidad dentro de cada uno de los grupos ¿Me explico?
En el tema de la diversidad sexual ha quedado claro que es muy difícil que una persona que representa un segmento del grupo sea representativa de todo el grupo con todas estas micro identidades, pero el mismo problema se plantea para los otros grupos, consejero concluyó.
Con esto concluyo, es que más que ser un problema de fijar cuotas y de determinar acciones afirmativas de corto plazo, lo que tenemos que construir colectivamente son políticas públicas de inclusión política.
Entonces lo que se logró en materia de género, no se logró a través de cuotas cuantitativas de corto plazo, sino a través de políticas públicas que empezaron con formación de cuadros, con el hecho de que las mujeres accedieron a la universidad, se formaron cuadros y hay todo un proceso de políticas públicas que hay que pensarlo en una perspectiva mucho más amplia, que simplemente generar una cuota para forzar una representación que luego no va a resolver problemas, que son problemas estructurales de las sociedades desiguales, como las sociedades en las que vivimos.
Y lo dejo ahí, y disculpen por no responder más puntualmente a cada una de las preguntas.
Consejero Electoral del INE, José Martín Fernando Faz Mora: Muchísimas gracias, Willibald.
Bueno, como les agradezco además que hayan colocado ya también sus correos electrónicos al equipo del COLMEX para que quienes tengan más dudas, preguntas, deseo de compartir información, lo puedan hacer.
Así que, no puedo menos que no solo agradecer eso, sino agradecer en general el magnífico trabajo que han el día de hoy presentado, desafortunadamente me tocar ser las veces el que está dando lata con el tiempo, pero bueno, es mi papel aquí.
En verdad, muchísimas gracias a quienes nos han acompañado, mis colegas del Consejo, el Consejero Espadas, la Consejera Norma De La Cruz.
A quienes también nos acompañaron desde los distintos Institutos Electorales Locales, así como también de otros espacios, desde luego del INE.
Muchísimas gracias por habernos acompañado, y estoy seguro, completamente seguro que este estudio nos dará muchísimos elementos para la reflexión y, sobre todo, para la toma de decisiones en una perspectiva futura, y siempre desde una perspectiva de cómo mejorar siempre nuestros procesos democráticos.
Muchísimas gracias, que tengan una bonita tarde.
Presentadora: Muchas gracias, Consejero Martín Faz Mora por la moderación de este evento.
Gracias a cada una de las personas participantes y a quienes han seguido la transmisión en redes sociales y página web del Instituto Nacional Electoral.
Que tengan muy buenas tardes.
-o0o-