En entrevista, la Consejera Claudia Zavala, detalló que a partir de 2016 se puede tramitar la credencial de elector desde el extranjero, seguir el procedimiento para que ésta se envíe y, de este modo, ejercer el derecho a votar y ser votados.
Respecto a los casos en que las y los mexicanos en el extranjero no han recibido aún su credencial, explicó que se deben a que no han podido ser ubicados por la empresa que se encarga de la distribución y entrega del documento. En esta situación, se deja un aviso de que la credencial está en las oficinas de la empresa y tienen hasta un mes para recogerla, de lo contrario se remite al Instituto que la mantiene en resguardo hasta que se vuelva a solicitar por la o el ciudadano.
