- En Conjunto con el Congreso Local y la Subsecretaria de la juventud del gobierno del estado realizará los foros del 19 al 30 de septiembre y podrán participar jóvenes de entre 12 y 29 años.
- El 25.8% del listado nominal del estado de Colima está comprendidos entre los 18 y 29 años, lo que representa 143 mil 889 jóvenes inscritos.
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima, participará por sexta ocasión en un ejercicio de expresión de las y los jóvenes, en esta ocasión en la edición del Octavo Parlamento Juvenil a celebrarse, previo a los foros, el próximo mes de octubre en coordinación con el Congreso Local y la Subsecretaría de la Juventud del gobierno del estado.

En rueda de prensa celebrada en el Congreso del Estado, el Vocal Ejecutivo Luis Zamora Cobián, recordó los distintos ejercicios en los que ha participado el INE, y resaltó la importancia de este tipo de parlamentos que está abierto para todas las personas entre los 12 y 29 años.
El Vocal Ejecutivo indicó que el Octavo Parlamento Juvenil brinda una oportunidad a las y los jóvenes de participar y expresar sus preocupaciones que desde su perspectiva consideran que se debe abordar por una Legislatura.
Zamora Cobián explicó que se desarrollarán 10 foros municipales para elegir a los 16 candidatos del ámbito de mayoría relativa, destacando que, para el caso de los municipios de ColimayManzanillo, se habrán de elegir 3 candidatos, representando cada uno a los distritos que existen en esos municipios.
En el caso de Villa de ÁlvarezyTecomán se elegirán a 2 candidatos en cada municipio y en los restantes 6 municipios se elegirá solamente a un representante.
Explicó que los foros municipales se realizarán del 19 al 30 de septiembre, aunque no descartó que pudiera existir algún ajuste, “estamos programando junto con la Subsecretaría de la Juventud y el Congreso el Estado, la atención de esa manera.
Ante los presentes, mencionó que el 25.8% del listado nominal del estado de Colima está comprendidos entre los 18 y 29 años, lo que representa 143 mil 889 jóvenes inscritos.
Por su parte, la diputada Myriam Gudiño Espíndola, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Colima, dijo que es un honor hacer sinergia con los jóvenes, porque “sabemos es muy importante que ellos participen en este tipo de actividades y para nosotros siempre será un honor apoyarlos, incentivarlos en este tipo de acciones positivas y afirmativas, que lo único que hacen es que ellos participen y se vayan formando en este tipo de actividades que en un futuro, serán quien represente y estén ahí en esos espacios de toma de decisiones”.

Finalmente, José Gerardo Romero Quezada, Subsecretario de las Juventudes, expresó que, desde el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, “sabemos que las juventudes somos el presente y se necesita nuestra voz con ideas y propuestas que construyan una mejor Colima”.
Agradeció al Congreso del Estado y a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral por sumarse a esta convocatoria del Octavo Parlamento Juvenil Colima 2022, la cual tiene como objetivo que las juventudes expresen sus preocupaciones, intereses, motivaciones y aspiraciones a través del diálogo propongan al Congreso del Estado alternativas que contribuyan a mejorar la situación del sector juvenil y de la sociedad colimense.