1 / 19 - Grupo 1: ¿Cómo podemos proteger y promover la integridad informativa en línea en torno a las elecciones por venir, incluyendo el discurso basado en datos precisos y verificados?
2 / 19 - Enrique Andrade, Consejero Electoral.
3 / 19 - Roberto Heycher Cardiel Soto, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
4 / 19 - Manuel Alejandro Guerrero, UIA
5 / 19 - HUgo Rodríguez, Twitter
6 / 19 - Gabriel Richaud, IAB
7 / 19 - Grupo 1: ¿Cómo podemos proteger y promover la integridad informativa en línea en torno a las elecciones por venir, incluyendo el discurso basado en datos precisos y verificados?
8 / 19 - Grupo 2: ¿Cómo pueden los líderes políticos y las instituciones electorales colaborar con los medios de comunicación y publicadores de contenidos para combatir la desinformación y promover la alfabetización mediática?
9 / 19 - Jaime Rivera, Consejero Electoral.
10 / 19 - Esteban Illades, Nexos
11 / 19 - Laura Manzo, Huffington Post México.
12 / 19 - Luis Uriarte, Facebook.
13 / 19 - María Elena Meneses, ITESM.
14 / 19 - Grupo 3: ¿Pueden las nuevas tecnologías ser utilizadas para combatir la desinformación y, de ser así, cómo lo harían?