El INE aprobó la metodología para el primer debate presidencial
El INE determinó la metodología para recibir y seleccionar las preguntas que la ciudadanía envíe para el primer Debate, entre las candidaturas a la Presidencia.
Materiales descargables
El INE determinó la metodología para recibir y seleccionar las preguntas que la ciudadanía envíe para el primer Debate, entre las candidaturas a la Presidencia.
La Consejera Claudia Zavala, dijo que frente a la ciudadanía hay que dejar claro que: primero, la seguridad tiene que ver con la paz y el orden social, es un elemento fundamental para todo proceso democrático; segundo, la seguridad está a cargo de instituciones del Estado mexicano que no son el INE.
Corte al 26 de noviembre Corte al 3 de diciembre Corte al 10 de diciembre Corte al 17 de diciembre Corte al 24 de diciembre Corte al 31 de diciembre Corte al 7 de enero Corte al 14 de enero
Corte al 26 de noviembre Corte al 3 de diciembre Corte al 10 de diciembre Corte al 17 de diciembre Corte al 24 de diciembre Corte al 31 de diciembre Corte al 7 de enero Corte al 14 de enero
Conoce más aquí: Transcripción del audio: En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó la metodología que aplicará Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) para seleccionar las preguntas provenientes de redes sociales que se utilizarán en el primer debate entre las candidaturas a la Presidencia de la República. … Read more…
El INE presentó a los partidos políticos el Plan de Seguridad para Candidaturas que se implementará en las Elecciones 2024. www.ine.mx
Respecto al rol preponderante que han tomado las redes sociales en las campañas electorales, la Consejera Norma De La cruz, puntualizó que su regulación para fines electorales tiene varios matices. Explicó que, a diferencia de los medios convencionales en donde la ley es muy clara y no permite que particulares o privados compren espacios en … Read more…