El INE avanza 67% en las actividades de las Elecciones 2019
De un calendario compuesto por 662 actividades, a la fecha se iniciaron ya un total de 442 actividades.
De un calendario compuesto por 662 actividades, a la fecha se iniciaron ya un total de 442 actividades.
El encuentro se llevará a cabo en el Palacio de Minería de la CDMX y contará con la presencia de panelistas de talla internacional. Consulta el programa
Tienes hasta el 20 de mayo para tramitar tu Credencial para Votar y así poder participar en las #Elecciones2019.
En Quintana Roo, las y los Capacitadores Asistentes Electorales recorren todos los rincones del estado para buscar a la ciudadanía que contará los votos el 2 de junio. Conoce la labor de las y los capacitadores electorales del INE Conoce la labor de las y los CAE para hacer posibles las #Elecciones2019 Así es la incansable labor … Read more…
Intervención del Consejero del INE, Ciro Murayama, sobre la aprobación de criterios para garantizar principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda para las elecciones Locales 2019. Intervención de Lorenzo Córdova en el punto 19 de la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, 21 Marzo 2019 Intervención … Read more…
Intervención de la Consejera Electoral, Pamela San Martín, sobre la aprobación de criterios para garantizar principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y de equidad en la contienda para las elecciones locales 2019. Intervención de Lorenzo Córdova en el punto 19 de la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, 21 Marzo 2019 … Read more…
Intervención del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, sobre la aprobación de criterios para garantizar principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda para las Elecciones Locales 2019. Intervención de Pamela san Martín en la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, 21 de Marzo 2019 Intervención de … Read more…
Entrevista del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, con René Delgado en Entre/Dichos sobre la resolución del TEPJF respecto a la pérdida de registro de Encuentro Social, aprobada por el INE; la propuesta de Morena de reducir las prerrogativas de los partidos políticos; y el recorte que se le hizo al presupuesto del Instituto.
A lo largo del siglo XX y principios del XXI, diversos movimientos sociales coadyuvaron a la apertura democrática del país. Conoce los más representativos en el siguiente video. ¿Cómo ha cambiado el mapa político en las entidades de México?
Descubre cómo ha cambiado el panorama político del país con la llegada de la alternancia. Descubre algunos de los momentos más importantes de la democracia mexicana.