Corte informativo matutino, 3 de abril de 2018
Escucha la información más relevante sobre el INE en los medios de comunicación:
Escucha la información más relevante sobre el INE en los medios de comunicación:
¿Qué tipo de gastos son considerados como de campaña y por lo tanto impactan en la fiscalización? Escúchalo aquí: Conoce qué son las campañas y quiénes son consideradas/os candidatas o candidatos. Consulta el artículo 243 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. También puedes consultar del artículo 203 al 217 del Reglamento de Fiscalización.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó en entrevista con Adriana Pérez Cañedo que el Instituto debe desplegar una vocación pedagógica para explicar a la ciudadanía las reglas de la elección.
Escucha la información más relevante sobre el INE en los medios de comunicación:
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que la maquinaria electoral se ha ido sofisticando y todo marcha conforme a lo planeado.
Escucha la información: Previo al inicio de las campañas electorales federales, en sesión especial, el Consejo General del INE aprobó las candidaturas a diputaciones federales, a senadurías y a la Presidencia de la República. Además aprobó el Modelo de Operación de la Casilla Única para las elecciones concurrentes. Por otro lado, el PRI y Movimiento … Read more…
Escucha la información más relevante sobre el INE en los medios de comunicación:
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo en entrevista en Así Las Cosas de W Radio que se prefigura una contienda intensa y que ojalá que sea apegada a las reglas, porque si no ocurriera así, para eso está el Instituto, con una buena batería de tarjetas para sancionar irregularidades.
Ciro Murayama, Consejero Electoral del INE, dijo en entrevista en Atando Cabos que en la sesión especial de ayer, el Consejo General aprobó alrededor de 6 mil candidatos para competir por un cargo público el próximo 1 de julio.
El Consejero Electoral, Ciro Murayama, explicó en Una Mesa Para Todos que nunca había habido tantos aspirantes independientes registrados como en la elección actual. En total obtuvieron el registro: 7 para Senaduría, 37 para Diputación y 1 a la Presidencia.