Financiamiento público a partidos políticos
La Constitución establece el modo de calcular el financiamiento público a partidos políticos. El INE solo se encarga de aplicarlo.
La Constitución establece el modo de calcular el financiamiento público a partidos políticos. El INE solo se encarga de aplicarlo.
El 1 de julio de 2018 alrededor de 1 millón 400 mil ciudadanos y ciudadanos contarán los votos de sus vecinos. Ese día se renovarán en las urnas 3,416 cargos de elección popular.
Si en la elección presidencial del 2018 se aplicara la misma fórmula que en Coahuila para los topes de gastos de campaña, la cantidad ascendería a 811 millones de pesos. Sin embargo, el tope estimado será de 430 millones de pesos, es decir casi la mitad.
La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE detectó 206 millones de pesos no reportados en las campañas a Gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit.
El Instituto Nacional Electoral realizó el trabajo de #fiscalización de las #Elecciones2017. Los dictámenes se aprobaron en la Sesión de Consejo del lunes 17 de julio. En apenas un mes y medio el Instituto auditó mil 258 millones de pesos.
Producto de la fiscalización, la Unidad Técnica del INE detectó gastos totales por 651.3 millones de pesos en Estado de México; 66.5 en Coahuila y 78.3 millones en Nayarit en las campañas a Gobernador.
Como resultado de la fiscalización, el INE detectó 33.2 millones de pesos de gastos realizados, pero no reportados por los candidatos en Nayarit.
Como resultado de la fiscalización, el INE encontró que los candidatos en el Estado de México no reportaron 216 millones de pesos en gastos.