La ruta de la fiscalización, ¿cómo se lleva a cabo?
Conoce la ruta de la fiscalización de las #Elecciones2017. El Consejo General votará los dictámenes el próximo 14 de julio
Conoce la ruta de la fiscalización de las #Elecciones2017. El Consejo General votará los dictámenes el próximo 14 de julio
De 1988 a 2015 aumentó en 30.8% la representación de las #mujeres en la Cámara de Diputados.
Pese a la irrupción del internet y las redes sociales que ganan espacio a pasos agigantados y al nutrido paisaje de medios impresos tradicionales que sin duda mantienen influencia y exponen todos los días distintas tendencias y visiones sobre un mismo hecho, la industria de la radio y la televisión mantiene un papel estratégico por … Read more…
A través de la reforma político-electoral 2014, el INE nació para dotar de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad a los procesos electorales federales y locales que se desarrollarían desde entonces en cada una de las entidades federativas del país. Con la implementación de este sistema político-electoral nacional, la sociedad ha exigido a … Read more…
En noviembre y diciembre de 2016, el tribunal electoral dictó dos sentencias que ordenan al INE emitir reglas para acotar la aparición constante y central de dirigentes partidistas en spots oficiales de sus respectivos institutos políticos, mensajes permanentes que se pautan en cada señal de radio y televisión del país para difundir posturas, precandidaturas y … Read more…
En septiembre inicia formalmente el proceso electoral 2018 y el máximo Tribunal especializado en esta materia ha solicitado al INE emitir criterios que eviten la utilización de pautas oficiales en radio y televisión, a las que tienen derecho todos los partidos haya o no contiendas, para que no se presente una promoción adelantada de quienes … Read more…
En las #Elecciones2017 participaron 136 mil 300 ciudadanas y ciudadanos como funcionarios de casilla.
Dos elecciones han concentrado atención nacional por sus debates post electorales que incluyen señalamientos de fraude y alteración de resultados. El domingo 4 de junio tuvimos elecciones en 6 estados, tres de ellos con gubernaturas en juego (Nayarit, Estado de México y Coahuila) y de ahí, dos que han concentrado atención nacional (lo mismo ocurrió … Read more…
En su artículo ¿Ilegalidad y/o degradación de procesos electorales? (21-06-17), Guillermo Valdés discute con algunos de los argumentos que escribí en MILENIO (15-06-17). Agradezco en primer término la atención a mi texto y, sobre todo, la manera de discutir de Guillermo: seria, reflexiva y respetuosa. Una bocanada de oxígeno en un debate público caracterizado más … Read more…
La discusión sobre los lineamientos para regular la aparición de dirigentes de partidos políticos en spots transmitidos en tiempos oficiales ha encontrado voces discordantes entre los integrantes del Consejo General del INE. Como señalé en mi colaboración del 17 de mayo, hay que resistir la tentación de sobrerregular. Hacerlo podría contener el debate público sobre … Read more…