Personal de módulos del INE Nuevo León recibe capacitación en Lengua de Señas Mexicana    

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Inclusión
  • El taller se llevará acabo hasta el 9 de octubre y será impartido por Miguel Alejandro Rodríguez Valdez

Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal que labora en los Módulos de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral de Nuevo León, brindándole herramientas para dar servicios de alta calidad que garanticen atención inclusiva a la ciudadanía que acuda a cualquiera de los módulos del INE en el Estado a realizar trámites de su credencial para votar, se impartió un Taller de Lengua de Señas Mexicana en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva.

Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva del INE en la entidad, afirmó que la capacitación al personal de los módulos “confirma y refuerza nuestro compromiso permanente e ineludible de brindar no sólo el mejor servicio y con la mejor calidad que amerita tan importante labor, sino el de tener la capacidad y las competencias para atender a todas y todos los ciudadanos, garantizando así el derecho a la identidad de todas las personas”, expresó durante la inauguración del taller.

Castro Ramírez destacó los múltiples acuerdos, protocolos y procedimientos que ha desarrollado el INE para la atención de todas las personas, sin distinción y considerando la condición de cada una de ellas, entre los que destaca el Procedimiento para la Expedición de la Credencial para Votar a Ciudadanos en Situación de Calle y que carecen de un comprobante de domicilio.

También el Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se determina viable que las personas trans que soliciten su credencial para votar en la que se les reconozca como mujer u hombre y no presenten su documento de identidad rectificado que les identifique como tal, se les expida la credencial con el identificador “M” o “H”, acorde con su identidad de género, únicamente en el campo de sexo.

personas sentadas en un salón frente a un maestro y pantallas
La capacitación en Lengua de Señas Mexicana es para brindar un mejor servicio a las personas con discapacidad auditiva que requieran tramitar su credencial para votar.

Y, finalmente, el Procedimiento para la atención por Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), referente a las personas en estado de postración.

Gabriela Oyervides de la Garza, presidenta del Sistema DIF Monterrey, expresó su agradecimiento a la titular de la Junta Local Ejecutiva del INE Nuevo León por brindar el taller a una institución tan importante para el proceso democrático del país.

“Muchas gracias a la maestra Olga Alicia Castro por dar este paso a la inclusión y por ser el vínculo tan importante. DIF Monterrey siempre va a estar con las puertas abiertas porque para eso estamos, para servir, y ahora incluir al INE en este tipo de servicios, la verdad no tenemos palabras de agradecimiento”.

En su oportunidad, Ivonne Álvarez García, directora general del Sistema DIF Monterrey, reconoció la voluntad y disposición de la titular de la Junta Local Ejecutiva para llevar a cabo el taller “y visibilizar a las personas que requieren que nosotros hagamos un esfuerzo para comunicarnos”.

“Esto habla de la empatía que tiene el INE con nuestra gente con discapacidad, y estamos muy orgullosos de poder trabajar en este gran taller de lengua de señas mexicanas”, dijo.

A la ceremonia de inauguración asistió además Guillermo Ramos Vizcaíno, director de Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad del Gobierno de Monterrey. El taller, se lleva a cabo desde el 6 y hasta el 9 de octubre, y será impartido por Miguel Alejandro Rodríguez Valdez, experto en inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva adscrito a dicha Dirección.

Se recuerda a la ciudadanía interesada en realizar alguno de los trámites relacionados con su credencial para votar que puede solicitar una cita en el portal oficial INE.MX o vía telefónica por INETEL al número gratuito 800 433 2000.

Finalmente, quienes deseen encontrar el módulo más cercano a su casa, centro de estudios o trabajo, pueden entrar a UBICA TU MÓDULO

Scroll al inicio