- 10 millones fue el alcance nacional de participación y ello es una muestra sólida por la cantidad y sistematización de la información: Luis Zamora Cobián
Se presentó la información de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, por parte del INE en Jalisco ante la presencia de autoridades municipales del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque. Luis Zamora Cobián, Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, recordó que, la niñez son el presente del país, dijo que los temas que se relaciona con la consulta son seguridad, cuidado del medio ambiente, entre otros fueron los mas concurridos por los participantes.
“10 millones fue el alcance nacional de participación, y ello es una muestra muy sólida por la cantidad y sistematización de la información”. Zamora Cobián dijo que en Jalisco 703 mil 10 personas menores participaron. Y se contó con el apoyo de poco más de mil 800 personas en la organización. Resaltó que el 88% de esta consulta de recabó en medios digitales y que la plantilla Braille se sustituyó con la tecnología del celular.
Las dependencias jaliscienses que participaron con la Consulta 2024 fueron el Instituto Electoral de Participación Ciudadana, SIPINNA, la Secretaria de Educación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como el Instituto Estatal Indígena, CONAFE entre otros.
En el pasado ejercicio cívico infantil 2024, este sector de la población de los tres distritos jaliscienses con mayor participación muestra sus preocupaciones y sus propuestas, información que es útil para las y los regidores, indicó Zamora Cobián.
Manifestó que en los temas relevantes, la población infantil residente en Tlaquepaque pidió hacer énfasis en prevenir la discriminación, iluminación y respeto mientras que en el tema del medio ambiente se pronunciaron por el cuidado del agua y el reciclaje, así como de denuncia de tráfico de fauna.
Luis Sánchez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en la entidad, dijo que está información se puede incorporar a las políticas públicas del quehacer municipal en Tlaquepaque, y resaltó que Jalisco obtuvo el segundo nivel de participación a nivel nacional solo por debajo del Estado de México.
Y recordó que la Consulta se realizó en noviembre de 2024 con reactivos que fueron contestados de edades entre 3 y 17 años, observó que 23 mil 989 niñas y 23 mil 138 niños de Tlaquepaque participaron activamente.
A la presentación asistieron las personas regidoras del Ayuntamiento: Julio García, Cristina Carrasco, Luis Ramírez, Regina Martínez y Laura Alcantar y el Secretario y Sindico José Luis Monterde, quienes mostraron gran interés por la información que se presentó, por las autoridades electorales del INE Jalisco.