- Se presentaron los resultados de este ejercicio democrático infantil en el Estado
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, un ejercicio democrático que permitió escuchar la voz de 74 mil 371 niñas, niños y adolescentes en la entidad, lo que representa el 37.06% de la población de entre 3 y 17 años, ubicando al Estado, por primera vez, en el sexto lugar nacional de participación.
Durante el evento realizado en la Junta Local Ejecutiva del INE en BCS, Sinia Álvarez Ramos Vocal Ejecutiva, destacó que la Consulta Infantil y Juvenil 2024, en su décima edición, “ha sido un espacio invaluable para que niñas, niños y adolescentes expresen sus ideas, preocupaciones y propuestas sobre los temas que les afectan en su vida cotidiana”. Primero se proyectó un video con testimonios de niñas, niños y adolescentes participantes y luego se llevó a cabo la presentación de los resultados, a cargo de Glenda Orozco Rentería, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva.
En su intervención, Orozco Rentería explicó que en noviembre de 2024 se instalaron 419 casillas en los cinco municipios del estado, atendidas por 213 personas voluntarias, lo que permitió una cobertura del 100% del territorio. Además, señaló que el grupo de mayor participación fue el de 10 a 13 años, con 25,985 registros, seguido por adolescentes de 14 a 17 años, con 21,863.
Los temas que más llamaron la atención de niñas, niños y adolescentes fueron:
Espacios comunitarios seguros, con propuestas para contar con escuelas limpias y en buen estado, calles iluminadas y seguras, así como mayor respeto y escucha a sus opiniones.
Cuidado del medio ambiente y los animales, destacando la importancia de proteger el agua, denunciar el tráfico de especies y regresar a los animales silvestres a su hábitat natural.
Prevención de adicciones, con propuestas para fomentar el cariño, respeto y apoyo en la familia y la escuela, además de recibir información clara sobre los efectos de sustancias adictivas.
En la ceremonia también participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, así como representantes de instituciones que integran el Grupo Coordinador Interinstitucional de la Consulta, entre ellas educativas, electorales y de protección a la niñez en la entidad.

En el presídium estuvieron presentes: Sinia Álvarez Ramos, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California Sur, Alejandro Palacios Espinosa, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, Luis Alberto Ceseña Romero, Director General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California Sur, José María Hernández Manríquez, en representación de Alicia Meza Osuna, Secretaria de Educación Pública y Georgina Dorali Maquítico Ornelas, estudiante del CONALEP La Paz, quien dirigió un mensaje en representación de la juventud sudcaliforniana.
A este acto asistieron autoridades electorales, educativas y gubernamentales, representantes del Grupo Coordinador Interinstitucional de la Consulta 2024, representaciones de partidos políticos, medios de comunicación y estudiantes.
El evento concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, en la que las y los asistentes intercambiaron impresiones sobre la importancia de considerar los resultados.
De esta manera, el INE en Baja California Sur reafirma la importancia de escuchar a niñas, niños y adolescentes, y de reconocerles como protagonistas en la construcción de un presente y un futuro más justo, seguro e incluyente.