No hay pruebas jurídicamente indubitables para imputar a Morena la recepción de dinero presuntamente ilegal
El Consejero Electoral Jaime Rivera destacó que INE es un órgano de legalidad que no puede ir más allá de sus atribuciones expresas y en sus investigaciones tiene que atenerse a pruebas jurídicamente válidas y suficientes. Por lo tanto, en el caso del supuesto financiamiento ilícito a Morena, entre 2015 y 2018, tales indicios o pruebas, incluso testimoniales, no son suficientes para tener una conclusión diferente.
Detalló que el INE hizo indagaciones a partir de quejas recibidas y también de conocimiento de hechos públicos. Para ello utilizó los medios de que dispone y recurrió a diversas autoridades competentes, como la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para solicitar información que pudiera fortalecer las indagaciones del caso.
Sin embargo, destacó el Consejero, la información de que dispuso del INE, si bien parte de hechos conocidos que son indicios fuertes, no son por sí mismas pruebas suficientes. Por lo tanto, la autoridad electoral concluyó que jurídicamente no hay pruebas indubitables para imputar a Morena la recepción de ese dinero, presuntamente ilegal.