INE Sinaloa presenta sus resultados en la décima Consulta Infantil y Juvenil 2024

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Consulta Infantil y Juvenil 2024
  • En Sinaloa, se instalaron 1 mil 422 casillas y fueron atendidas por 1 mil 046 personas voluntarias
  • La Consulta Infantil y Juvenil se ha realizado desde 1997 y uno de sus enfoques fundamentales es el ejercicio de los derechos de participación y expresión de las personas menores de edad

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) de Sinaloa, presentó los resultados estatales de la décima Consulta Infantil y Juvenil 2024, en la que participaron 297 mil 741 niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años.

Uno de los objetivos de la Consulta es organizar mesas de análisis y deliberación de los resultados, en las que se convocará a diversas instituciones públicas y privadas, con el objetivo final de impulsar políticas públicas y otras acciones basadas en resultados de la Consulta Infantil y Juvenil.

personas menores de edad con funcionario del INE en Sinaloa
Consulta Infantil y Juvenil 2024 en Sinaloa

Durante el evento de presentación, Jorge Luis Ruelas Miranda, Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, recordó que este ejercicio se realizado desde el año 1997. “Así que podemos decir que existen casi 30 años de experiencia en abrir espacios para el ejercicio de los derechos de participación y expresión de este grupo de población -niñas, niños y adolescentes- y con ello buscamos que mediante la experiencia directa, desarrollen competencias para que cuando cumplan la mayoría de edad puedan involucrarse en el ámbito público”.

Asimismo, invitó a la ciudadanía para que consulten la respuesta de 297 mil 741 niñas, niños y adolescentes sinaloenses que participación, y vean los resultados como la visión de los problemas que los aquejan y también de su visión de cómo solucionarlos.

José Alberto Padilla Quintero, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la INE en Sinaloa, indicó que la participación de niñas, niños y adolescentes, equivale el 32.72% de la población entre 3 y 17 años en Sinaloa, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.

Resultados

La participación de casi 250 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes fue posible gracias al compromiso de 1,046 personas voluntarias, quienes colaboraron en la instalación de 1,422 casillas distribuidas en diversos espacios de la entidad. Estas casillas se ubicaron en contextos escolares, puntos itinerantes, espacios públicos, sedes del INE, del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, así como en instalaciones de aliadas y aliados estratégicos, con el objetivo de garantizar el acceso y la participación de todas las personas menores de edad en este ejercicio democrático.

De los resultados de niñas y niños de 3 a 5 años, 13 mil 386 respondieron que sienten seguridad cuando están en su escuela y los tratan bien; y 9 mil 791 cuando les explican y les enseñan sin gritarles. 14 mil 837 infantes proponen que deben cuidar a sus mascotas dándoles alimento y cariño; y 13 mil 739 deben proteger a la naturaleza cuidando el agua.

Las personas menores de 6 a 9 años indicaron que el lugar donde viven es seguro cuando todas las personas se tienen confianza -33 mil 053 respuestas- y cuando se ayudan con lo necesitan -38 mil 598 -.

También, 30 mil 569 infantes respondieron que el consumo de tabaco o alcohol se debe a que hay problemas en donde viven; y 44 mil 494 indicaron que la solución es tener cariño, respeto y atención en el lugar donde viven y en su escuela.

56 mil 863 personas adolescentes de 10 a 13 años, respondieron que para el lugar donde viven sea seguro debe haber reglas y acuerdos para convivir con respeto y 63 mil 338 respondieron que, para tener escuelas seguras, los espacios se deben encontrar en buenas condiciones (salones, baños, patios, bancos, etcétera).

Además, 59 mil 689 adolescentes respondieron que para evitar que alguien se enganche con los videojuegos o redes sociales, deben ponerse de acuerdo en los horarios para usarlos y 58 mil 305 recomiendan realizar actividades deportivas.

personas menores de edad sentados alrededor de una mesa
Resultados de Sinaloa durante la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Jóvenes de 14 a 17 años, 39 mil 791 recomiendan que para que el lugar donde viven sea seguro, deben respetar, escuchar y tomar en cuenta la opinión de niñas, niños y adolescentes; y 36 mil 689 respondieron que para que sus escuelas sean seguras, deben evitar las actitudes y conductas discriminatorias.

La organización de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, la realizó el Grupo Coordinador Interinstitucional, con el fin de establecer acuerdos y unir fuerzas para que el ejercicio participativo tuviera el mayor alcance posible. Las instituciones y organizaciones que participaron en coordinación con el INE en Sinaloa, fueron: Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Conseo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sinaloa (DIF), Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Fundación Mexicana de Artrogriposis y Embajadora (OSC), Colegios de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)

El reporte nacional y estatal de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 lo pueden obtener en el enlace web del INE.MX y en la plataforma de resultados pueden interactuar a mayor profundidad con los resultados por distintas categorías.

Scroll al inicio