Firman convenio de colaboración INE Aguascalientes y Fiscalía Electoral

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Aguascalientes
  • El Consejero Jorge Montaño dialoga sobre los retos de la elección del Poder Judicial de la Federación

El Instituto Nacional Electoral en el estado de Aguascalientes y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales llevaron a cabo la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Prevención de Delitos Electorales Locales, Cooperación e Intercambio de Conocimientos, encabezada por sus titulares, Brenda Castrejón Hernández y Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, en la que participó como testigo de honor el Consejero Electoral, Jorge Montaño Ventura, integrante del Consejo General del INE y presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Este convenio tiene entre sus principales objetivos coordinar que se realicen los diversos programas, estrategias y actividades en materia capacitación, enfocados a la prevención del delito electoral, protección de los derechos político-electorales, así como a la promoción de la cultura de la legalidad y la denuncia.

Consejero Electoral del INE, Jorge Montaño, de pie y exponiendo el tema: "Los Retos del Proceso Electoral de Personas Juzgadoras", sobre un escenario
Consejero Electoral, Jorge Montaño.

En la firma de Convenio, el Consejero Jorge Montaño dictó la conferencia “Los retos del Proceso Electoral de Personas Juzgadoras”, en la que enfatizó que entre las principales diferencias de este Proceso Extraordinario es que no habrá participación de los partidos políticos como ocurre en elecciones para personas legisladoras y titulares del Poder Ejecutivo. Además, estas candidaturas se registraron ante comités integrados en cada uno de los tres poderes y no ante el Instituto Electoral.

Montaño Ventura firmó que será un reto la revisión de cómo se usaron los recursos económicos, atender las posibles quejas y denuncias que se lleguen a presentar, y la difusión entre la ciudadanía del nuevo modelo de boleta electoral, en el que la votación no será con una marca, sino con la selección del número de candidatura de su preferencia; dijo que para la ciudadanía conozca los perfiles de las candidaturas, el INE pondrá su disposición una vez más, la plataforma electrónica Conóceles, donde las personas aspirantes a los diversos cargos a elección del Poder Judicial proporcionarán información de su trayectoria profesional y estudios.

Montaño Ventura dijo que para esta elección fue necesario trazar un marco geográfico distinto al que se utiliza en los procesos electorales ordinarios, basado en los distritos y circunscripciones judiciales; otra diferencia es que no se incluirán las modalidades de Voto en el Extranjero y Voto de Personas en Prisión Preventiva, únicamente Voto Anticipado para personas con algún impedimento físico o discapacidad, que incluye a sus cuidadores primarios.

Vocal Ejecutiva del INE en Aguascalientes, Brenda Castrejón, hablándoles a los presentes al evento de la firma de Convenio
Vocal Ejecutiva del INE en Aguascalientes, Brenda Castrejón.

Finalmente, resaltó que es muy importante la participación que tienen las personas que fungirán como observadores electorales y personas visitantes extranjeras para ayudar a dar validez a las elecciones y seguir fortaleciendo la democracia de México, por lo que se reforzarán los trabajos de difusión de las convocatorias para estas actividades.

En evento estuvieron la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, Clara Beatriz Jiménez González y el Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, Néstor Enrique Rivera López. 

Scroll al inicio