Semanario «¡Entérate!», lunes 02 de diciembre de 2024

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Historia destacada

Conoce la información en el siguiente audio:

*Cápsula de audio sobre los acontecimientos más relevantes del INE del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2024
Portada de las cápsulas de audio tituladas "entérate"
Portada de las cápsulas de audio llamadas ¡Entérate!

Transcripción del audio:

Lunes 25 de noviembre

  • Con el objetivo de transitar a una estrategia nacional sostenible que garantice la participación política de las mujeres libre de violencias de género, el INE realizó el Foro Atención y prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que se suscribe a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto, la Consejera Claudia Zavala exhortó a unir esfuerzos para erradicar todo tipo de violencia contra las niñas, las mujeres y las adolescentes, pues dijo que es un deber que les compete a todas las personas e instituciones.

  • En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el INE lleva a cabo los 16 días de activismo contra la violencia, en donde especialistas, académicas, consejeras y consejeros electorales intercambian reflexiones y experiencias, para promover la participación política de las mujeres libre de violencia. A través de las redes sociales del Instituto @INEMexico y el canal oficial del INE en YouTube, INETV podrás conocer el programa de actividades y seguir las transmisiones de cada una de las mesas de análisis y discusiones.

Miércoles 27 de noviembre

  • En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó los Lineamientos, modelo de operación y documentos del voto anticipado y de las personas en prisión preventiva para los comicios de 2025. La consejera Norma De La Cruz señaló que el objetivo de los documentos es que la ciudadanía imposibilitada de acudir a las casillas el día de la elección, por alguna discapacidad, pueda ejercer su voto desde su domicilio.
  • Y al presentar el Informe de situación presupuestal de OPL 2024 , el Consejero Martín Faz mencionó que las entidades de Zacatecas, Yucatán, Guerrero y Nuevo León se encuentran en riesgo alto. Mientras que Morelos, San Luis Potosí, Colima y Quintana Roo, se han mantenido en riesgo medio durante todo el año. Agregó que cuando los organismos electorales se enfrentan a recortes presupuestales severos se ven en situaciones complejas, dado que los recortes pueden afectar la calidad con que se planean los comicios, lo cual -dijo- no abona a la certeza de los mismos. E Hizo un llamado a las instancias de gobierno locales a redoblar esfuerzos para resolver esta problemática.

Jueves 28 de noviembre

  • En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto aprobó, con 10 votos a favor y uno en contra, la designación de Claudia Arlett Espino como Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, quien se desempeña en el cargo desde el primero de diciembre de 2024. Al tomar la protesta de ley, la Consejera Presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei indicó que se trata de una responsabilidad grande ante la complejidad del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación y agradeció a las consejerías electorales por su disposición para llegar a un acuerdo mediante el diálogo.

Consejeras y consejeros agradecieron a Claudia Edith Suárez por su actuar profesional, quien se desempeñó como encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva desde el 24 de enero pasado.

Sábado 30 de noviembre

  • En el marco de la 38ª edición de la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2024, el INE presentó la propuesta literaria de la Colección Árbol ¿Mozart o Voleibol?, del autor David Martín del Campo con las ilustraciones de Renata Galindo Prieto. Durante la presentación de la obra, la Consejera Claudia Zavala subrayó que el libro llega en un momento muy importante, ya que -dijo- destaca la importancia del diálogo y el consenso para construir a la sociedad y consideró que en una sociedad nadie tiene la verdad absoluta. 
Scroll al inicio