• El reconocimiento fue por su colaboración en actividades de cultura democrática durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025
El Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) entregó un reconocimiento a Salvador Morales Riubí, Rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), así como a la propia Universidad, por su colaboración y acompañamiento brindado durante la firma y ejecución del Convenio Específico de Colaboración durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
La Vocal Ejecutiva del INE en la entidad, Liliana Díaz de León Zapata, destacó la disposición de la Universidad para sumarse a diversas actividades de cultura democrática y educación cívica durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 convocado para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.
Diaz de León reiteró que, desde el Instituto Nacional Electoral y particularmente desde la Junta Local Ejecutiva, se han impulsado distintas estrategias para fortalecer la participación ciudadana y, sobre todo, motivar la participación de las juventudes. “Considero firmemente que la democracia se construye cuando las y los jóvenes se involucran, opinan y se reconocen como parte activa de los procesos que dan forma a este país”, dijo.
Estas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024 – 2026, y compartió que el Convenio con la Universidad Tecnológica de Tijuana fue, una oportunidad porque las instalaciones universitarias se convirtieron en un espacio clave para la educación cívica y la promoción de la cultura democrática, en un proceso histórico por ser el primero de su tipo en este país.
Como resultado del convenio, estudiantes de la Universidad participaron en actividades de formación cívica y en tareas de promoción. Además, 56 participaron como funcionariado de Casilla y como personas Observadoras Electorales, lo que les permitió acreditar horas de servicio social.
Las y los estudiantes de nivel superior recibieron información sobre etapas del Proceso Electoral, herramientas institucionales para el voto informado, simulacros de votación y demostraciones del uso de materiales electorales, con el objetivo de que se familiarizaran con los procesos electorales.
Finalmente, la funcionaria electoral comentó que esta experiencia representa un modelo exitoso de vinculación institucional, digno de replicarse en el Proceso Electoral 2026- 2027, en el que se renovarán cargos federales y locales, pues contar con el acompañamiento de la Universidad Tecnológica de Tijuana seguirá impulsando una ciudadanía informada y comprometida.
El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Sesiones de la Junta Local Ejecutiva y contó con la presencia de María Magdalena Pérez Ortiz, Vocal Secretaria; Janett Guzmán Guerrero, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Marco Antonio Cruz Izalde, Vocal del Registro Federal de Electores; y Juan Alejandro Ramírez Hernández, Vocal de Organización Electoral. También estuvo presente Alma Rosa Sanz Hernández, Titular de la Secretaría de Vinculación de la Universidad.
