INE Estado de México realiza octava sesión ordinaria de la Comisión Local de Vigilancia correspondiente al mes de octubre

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Comisión Local de Vigilancia
  • Durante la sesión, se revisó una muestra de 2 mil 600 formatos de credenciales como parte del procedimiento de verificación y destrucción.

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, a través de la Vocalía del Registro Federal de Electores, llevó a cabo la octava sesión ordinaria de la Comisión Local de Vigilancia, correspondiente al mes de octubre, con el propósito de dar seguimiento a las actividades relacionadas con la actualización y depuración del Padrón Electoral.

Durante la sesión se presentaron los siguientes informes:

  • Actualización y depuración del Padrón Electoral, correspondiente al periodo de julio a septiembre de 2025.
  • Actualización cartográfica en el Estado de México, correspondiente al mismo periodo.
  • Avance de la credencialización de la ciudadanía mexiquense residente en el extranjero, correspondiente al tercer trimestre de 2025.
  • Credenciales para votar con vigencia impresa 2025, con corte al 30 de septiembre del presente año.

Asimismo, se aprobó el Proyecto de Acuerdo del Directorio de Módulos de Atención Ciudadana, mediante el cual la Comisión Local de Vigilancia recomendó a la Vocalía del Registro Federal de Electores la aprobación del directorio de Módulos que operarán en la entidad correspondiente al periodo del 16 de diciembre de 2025 al 30 de abril de 2026.

personas sentadas frente a una mesa con micrófono
Representaciones partidistas del PRI, Movimiento Ciudadano y PT

Otro punto relevante del orden del día fue la verificación y destrucción de los formatos de credencial no entregables, así comode las credenciales para votar devueltas por sus titulares o por terceros retiradas de los módulos de atención ciudadana, en el periodo comprendido del 7 de julio al 19 de octubre de 2025.

Para este procedimiento, el Vocal del Registro Federal de Electores y Presidente de la Comisión de Vigilancia, Abel Rubén Pérez Pérez, autorizó la revisión de una muestra del 1% de las credenciales, (equivalente a 2 mil 600 formatos), con el fin de corroborar que correspondieran con las credenciales retiradas físicamente de los 74 módulos ubicados en la entidad.

La muestra incluyó credenciales pertenecientes a los distritos electorales federales: 05 Teotihuacán, 15 Atizapán de Zaragoza, 17 Ecatepec; 30 Chimalhuacán, 32 Valle de Chalco, 34 Toluca y 40 Zinacantepec.

En la sesión estuvieron presentes Abel Rubén Pérez Pérez, Presidente de la Comisión de Vigilancia; Anita Colín García, Secretaria de la Comisión de Vigilancia, además de la representación del Partido Revolucionario Institucional; Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, mientras que de manera virtual las representaciones de MORENA y Partido Verde Ecologista de México.

Para mayores informes ingresar a nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.

Scroll al inicio