- La convocatoria está dirigida a mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años, busca impulsar el liderazgo y la reflexión sobre los derechos político-electorales
El Instituto Nacional Electoral (INE), en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCÍVICA 2024–2026) y en colaboración con la organización Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C., convoca a mujeres de entre 15 y 17 años a participar en el Primer Concurso Nacional “Líderes Cívicas”.
Esta convocatoria busca promover el liderazgo, la reflexión y la participación cívica de las juventudes a través de la formulación de propuestas que promuevan el ejercicio de los derechos político-electorales, la democracia y la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG), bajo un enfoque de inclusión, interseccionalidad e interculturalidad.
Quienes estén interesadas en participar, podrán hacerlo en tres categorías, que son escrita (ensayo breve, diario reflexivo, manifiesto o declaración), en audio (grabación en formato podcast o audio breve) y video (producción audiovisual sencilla), eligiendo una de las siguientes temáticas:
- 1. Liderazgos adolescentes: ¿Cómo promover los liderazgos de mujeres adolescentes en espacios escolares y de toma de decisión, incorporando una perspectiva interseccional?
- 2. Prevención de violencias y Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género en lo digital: ¿Qué acciones pueden emprender las adolescentes para prevenir la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género y otras violencias en entornos digitales?
- 3. Democracia y voto: ¿Cómo incentivar el interés de las adolescentes en los procesos democráticos y su futuro ejercicio del voto?
Como parte del concurso, se impartirán talleres virtuales gratuitos sobre liderazgo, derechos político-electorales, igualdad y prevención de la violencia política digital.
Los talleres se realizarán, para el caso de Baja California, los días 20 de octubre, 27 de octubre, 3 de noviembre y 10 de noviembre, y estarán abiertos a todas las interesadas sin requisito de participación previa.
Las fechas, enlaces de conexión y materiales de apoyo se publicarán oportunamente en la página web y redes sociales del INE.
El concurso reconocerá 30 trabajos ganadores (10 por temática). Las seleccionadas recibirán una recompensa económica de $4,000 pesos por ganadora, un paquete de publicaciones institucionales, formarán parte de una jornada formativa presencial en la Ciudad de México, y la oportunidad de acompañar una sesión del Consejo General del INE.
Para conocer más detalles sobre la convocatoria se puede consultar la página oficial del INE o escribir a los correos: liderescivicas@equidad.org.mx y salvador.gomezc@ine.mx
El registro y envío de trabajos se realizará en línea del 13 de octubre al 17 de noviembre de 2025, a través del siguiente enlace con el formulario.