En el marco del Plan de Implementación 2025 de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, implementa actividades formativas focalizadas a nivel primaria, a través del uso de materiales LEGO en combinación con lecturas de la Colección Árbol.
El objetivo de la capacitación a personas docentes y supervisoras del sector estudiantil es implementar acciones formativas que permitan que la niñez adquiera conocimientos, se favorezcan sus capacidades, habilidades, actitudes y valores orientados al ejercicio de una ciudadanía activa y el derecho de participación, mediante una innovación tecnológica a través del uso de materiales “LEGO EDUCATION” en combinación los textos de la “Colección Árbol”.
Desde el año 2016, el INE desarrolló una propuesta literaria para niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de promover la lectura y familiarizarlos en temas de formación ciudadana, convivencia y valores democráticos. Estas publicaciones se han agrupado bajo el título “Colección Árbol”, misma que ha ido enriqueciéndose con nuevas temáticas y títulos.

El curso de capacitación “Proyecto Árbol”, se desarrolló en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva en Hermosillo, Sonora y participaron maestras y maestros de la entidad de 1º a 4º grado de primaria de las Escuelas Primaria “Nueva Creación” y “Bertha Lidia Figueroa”, ambas en Hermosillo, Sonora, y es impartido por Erika Valenzuela Alarcón, Directora de Innovación y Proyectos EDACOM S.A DE C.V.; la bienvenida y presentación de los asistentes estuvo a cargo de Jannet Piteros Méndez, Vocal Capacitación Electoral y Educación Cívica en representación de la Vocal Ejecutiva, Verónica Sandoval Castañeda.
En el curso, se contó también con la presencia y participación de la y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las Juntas Distritales Ejecutivas, 03 y 05, Angélica del Carmen Castillo Montejo y Paul Ricardo Arzamendi León, respectivamente; así como de Emiliano Moreno Rodríguez, Jefe de departamento de Proyectos y Programas Académicos de la SEC.
La aplicación de la actividad en el aula consistió en la lectura de un libro de la colección árbol -mediada por docentes-, a fin de que estudiantes reflexionen respecto a la situación presentada, enfrenten dilemas y ofrezcan soluciones mediante el uso de materiales LEGO.
Esta actividad ofrece un modelo formativo de intervención pedagógica a través de una solución didáctica de cultura cívica que favorece el conocimiento y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y promueve la formación de ciudadanía desde edades tempranas. La población objetivo-prioritaria son las personas menores de 3 a 11 años, adolescentes que habitan en entidades con altos índices de analfabetismo y con calificación baja en el índice de desarrollo democrático; así como personas no binarias.