Con el propósito de generar un espacio reflexión sobre los avances y desafíos en materia de derechos políticos de las mujeres, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) y la Universidad de Guanajuato (UG) celebraron la Jornada Conmemorativa del 72° Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres Mexicanas.
Este encuentro se realizó en el Auditorio General de la UG y reunió a mujeres líderes, académicas, servidoras públicas, estudiantes y representantes de la sociedad civil.

Libia Denise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado, destacó que Guanajuato y México viven un tiempo de mujeres, de liderazgo y transformación social basada en la equidad, sin embargo, apuntó “esta historia sigue escribiéndose día con día”.
Por ello, hizo un llamado a trabajar por una sociedad más justa, equitativa e igualitaria: “este llamado debe invitarnos a saber que esta no es una tarea que debamos emprender solo las mujeres, que una sociedad donde la participación equitativa, igualitaria y justa entre mujeres y hombres nos va a permitir tener una sociedad que sea más justa”.
En su mensaje, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso recordó que el 17 de octubre de 1953, se promulgó la reforma constitucional para que las mujeres mexicanas pudieran votar y ser votadas en todos los cargos de elección popular, y subrayó que este evento tiene la finalidad de reflexionar sobre los 72 años del reconocimiento de ese derecho, destacando su relevancia histórica en el momento actual y promover la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida pública.
“Las instituciones debemos seguir generando las condiciones para su participación política; en el INE estamos convencidos y seguimos trabajando en ello”, agregó.
La Consejera Presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz destacó que “hablamos de un hito histórico, de un verdadero parteaguas en la concepción de las mujeres como sujetas de derecho y como dueñas de sus propias decisiones”. Mientras que la Magistrada Presidenta del TEEG, Yari Zapata López resaltó la importancia de recordar la lucha histórica de las mujeres en México y las violencias que aún enfrentan en su participación política.
La Rectora General de la UG, Claudia Susana Gómez López indicó que este aniversario del voto femenino no solo implica recordar un acontecimiento histórico, sino resignificarlo desde el presente, “nos corresponde como sociedad hacer lo que hicieron las precursoras del voto femenino: trabajar sin cansancio, colectivamente; si es necesario, sin reconocimiento, para que las niñas de hoy gocen mañana de avances semejantes a los que aquellas lograron para nosotras”.
Estuvieron presentes en este evento, Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y Roberto Carlos Terán Ramos, Diputado Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Vocales de las Juntas Local y Distritales del INE, Consejerías Electorales del IEEG entre otros.
La jornada conmemorativa concluyó con la conferencia magistral “Mujeres y democracia: avances y desafíos en la igualdad sustantiva”, a cargo de Sara Pérez Rojas, Asesora de la Presidencia del INE, quien asistió en representación de la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala.
