INE Durango presentó los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Consulta Infantil y Juvenil 2024

El pasado martes 30 de septiembre, Aracely Frías López, Vocal Ejecutiva y Fabiola Esmeralda Morales Araujo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, dieron a conocer el resultado de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en la entidad.

La Consulta Infantil y Juvenil 2024 es un ejercicio de participación y expresión para niñas, niños y adolescentes que ha sido organizado desde 1997 por el Instituto Federal Electoral (IFE) ahora INE, en lo largo y ancho de todo el país. cuyo objetivo es generar un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse y que sus opiniones sean tomadas en cuenta, cuyos resultados sirvan como insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país.

mujer de pie frente a un micrófono
Aracely Frías López, Vocal Ejecutiva del INE en Durango

En Durango se instalaron 768 casillas, en las que participaron 151 mil 743 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 75 mil 255 fueron mujeres, 73 mil 128 fueron hombres, 2 mil 237 se identificaron de manera distinta y 2 mil 196 no respondieron; sus rangos de edad están entre los 3 y 17 años. En el municipio de Durango es donde se concentró la mayor participación, con 68 mil 624 niñas, niños y adolescentes.

En la Consulta se destacaron temas como: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales; y prevención de adicciones.

Referente al tema de espacios comunitarios seguros, como el lugar donde viven, la escuela y su comunidad, las y los participantes relacionan la seguridad con el cuidado de las personas adultas, espacios e instalaciones limpios y en buenas condiciones, así como un alumbrado público que funcione.

Sobre el cuidado del medio ambiente y los animales, la propuesta reitera es el cuidado del agua y separar los residuos, reutilizar y reciclar. Sobre los animales, proponen que vuelvan a su hábitat natural y denunciar el tráfico de animales silvestres.

Finalmente, sobre la prevención de adicciones, como el consumo de alcohol, tabaco, drogas u otras sustancias, señalaron que para evitar su consumo haya cariño, respeto y atención en el lugar donde viven y en su escuela, así como recibir apoyo cuando tienen problemas.

Los datos completos se encuentran disponibles en el portal oficial: Resultados de la Consulta Infantil 2024.

Scroll al inicio