Ante el Ayuntamiento de Zapotlán El Grande, Jalisco, INE presentó resultados de la consulta infantil y juvenil 2024

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Consulta Infantil y Juvenil 2024
  • Estos resultados no son solo preocupaciones sino también muestran propuestas claras: Luis Zamora Cobián

El INE en Jalisco dio a conocer los resultados de la consulta infantil y juvenil 2024 durante una conferencia de prensa con medios de Zapotlán el Grande. En el evento estuvo presente la presidenta municipal, Magali Casillas Contreras, junto con regidoras y regidores del ayuntamiento.

Luis Zamora Cobián, delegado del INE en Jalisco, recordó que, “con motivo de la convención de los niños de 1989 se hace un primer reconocimiento de este sector”.

Así mismo que “en 2024 se realizó la décima ocasión el ejercicio de participación y reflexión en qué las y los niños de 3 a 17 años pudieron ejercer su derecho a expresarse sobre temas como: espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y prevención de adicciones”.

Señaló que “estos resultados se entregan hoy al H. Ayuntamiento para que conozcan cuáles fueron las características más importantes dentro de toda la conformación del distrito 19 del INE en Jalisco y que además cuenta con 20 municipios; la información tiene una consistencia y solidez, en la cual participaron más de 30 mil personas, entre voluntarios y contratados a nivel nacional y en Jalisco fueron cerca 2 mil en la organización de esta convocatoria”

Resaltó que hubo compromiso de parte de las personas menores que acudieron a dar su opinión a través de medios digitales y de manera presencial, y que Jalisco tuvo participación en los 125 municipios, y ello fue gracias a todo el apoyo logrado; de estos 52 de municipios alcanzaron una media de participación sobresaliente a nivel nacional.

Compartió que “Estos resultados no son solo preocupaciones sino también muestran propuestas claras y el Ayuntamiento puede distinguir qué fue lo que se dijo más allá de las cifras, para propiciar ser parte de la solución con los resultados de esta muestra interesante”.

Reconoció que el ejercicio es y puede ser vinculante como lo ha sido el cabildo infantil en otros municipios y ello se puede institucionalizar y que el potencial de este ejercicio es amplió porque por lo menos es un referente de revisión sobre lo que se plantea ahí. “Necesitamos seguir trabajando con políticas públicas no pasajeras sino reforzarlas para bien de la niñez jalisciense” puntualizó.

Luis Sánchez Cazorla, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Jalisco dio una amplia exposición de los resultados a nivel nacional con las diversas edades, como también los resultados de Jalisco.

En su intervención, Magali Casillas presidenta municipal del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, dijo que “sin duda es una relevante información que nos dice en lo esencial: el derecho de todo y todos que nos unen para resolver los más importantes temas”. Dijo que “los resultados son un llamado cierto para atender las solicitudes de preocupación de las y los niños”.

“La juventud quiere ser tomada en cuenta y son diagnósticos muy importantes para saber qué les duele y necesitan; y ello nos obliga a atender con una mirada de nosotros desde su mirada” resaltó que en los datos se encuentra “Lo fundamental:  en el respeto, la seguridad y el amor que se manifiestan”, afirmó.

“Su voz no solo debe escucharse sino de atenderse porque en Zapotlán el Grande están muy interesados según estás estadísticas en ser visibles y ello es un reto para buscar estrategias con sinergia con la sociedad organizada y desde las familias, pues parte de las enseñanzas se dan en los hogares y hay retos que solventar en el entorno familiar porque la situación económica también implica otras dinámicas”

Hizo un exhorto a articular a padres de familia y la sociedad para constituir un cambio entre todas y todos, así como buscar estrategias que abonen a hacer una cultura de la paz para bien de todas las personas.

Scroll al inicio