En Tlaxcala más de 56 mil credenciales para votar 2025 perderían vigencia en diciembre próximo

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Campaña Anual Intensa
  • La ciudadanía que cuente con una credencial terminación 25 ya puede acudir a actualizarla para  obtener otra con vigencia de 10 años

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala informó que, hasta el pasado 22 de agosto, el Registro Federal de Electores (RFE) contabilizó un total de 56 mil 219 Credenciales para Votar cuya vigencia concluye este 2025 y, de no ser renovadas, dejarán de ser útiles para participar en ejercicios democráticos o identificarse, desde el primer día del año 2026.

Además, conforme al reporte de avance de la renovación de credenciales con terminación 2025, por distrito, se reporta que el Distrito 02 con cabecera en la capital del estado es el que tiene el mayor número de credenciales que ya deben actualizarse, con 19 mil 795 piezas.

A este número, explicó el INE de Tlaxcala, le siguen los plásticos que concentra el Distrito 01, cuya sede es el municipio de Apizaco, con 18 mil 789 credenciales 2025, a las que se suman otras 17 mil 635 del Distrito 03, asentado en Zacatelco.

El Instituto puntualizó que, si bien a principios de este año se tenía un total de 65 mil 623 credenciales 2025, la asistencia a los 10 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos y móviles que operan en la entidad es de apenas nueve mil 404 personas no ha sido suficiente para abatir la posible pérdida de vigencia y, por ende, la alta demanda que podría tenerse a principios de 2026.

Respecto de los municipios que presentan un mayor número de credenciales para votar en esta condición, el INE detalló que en el Distrito 01 son: Huamantla, con cuatro mil 513; Apizaco, con tres mil 46 y Tlaxco, con mil 992.

Ahora bien, en el Distrito 02, las demarcaciones son: Tlaxcala capital, con cuatro mil 124; Calpulalpan, con dos mil 159 e Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, con mil 971 credenciales.

El Distrito 03 tiene concentradas las credenciales terminación 25 en San Pablo del Monte, con dos mil 937, Chiautempan, con dos mil 877 y Zacatelco con mil 862.

Es por esta razón que el organismo nacional electoral hace un llamado a la ciudadanía que tiene ese pendiente, acuda lo más pronto posible a tramitar una nueva credencial – pues no tiene que esperar a que concluya la vigencia-, y con ello, evitar filas a inicio de año o, peor aún, quedarse fuera de posibles ejercicios democráticos o sin poder identificarse al momento de realizar algún trámite oficial.

También se recuerda que, si la gestión para cambiar la credencial para votar se hace antes de que concluya el año, las personas interesadas únicamente deben presentar su credencial actual y solicitar la actualización respectiva; sin embargo, si acuden a partir del mes de enero del año 2026, entonces, tienen que llevar, en original, su acta de nacimiento, otra identificación oficial con fotografía y un comprobante de domicilio, estos dos últimos vigentes o, de no tenerlos, presentar testigos.

El INE pone a disposición de la ciudadanía la línea nacional 8004332000 o a la estatal 246 46 25299 para obtener más información sobre este y los demás temas registrales e incluso para agendar citas, así como las redes sociales del INE en Tlaxcala, tanto de Facebook, como de X.

Scroll al inicio