Inicia INE Guanajuato campaña intensa de actualización al Padrón Electoral 2025

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Campaña Anual Intensa

Las mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad o de la tercera edad, pueden solicitar su atención prioritaria en cualquier Módulo para realizar su trámite

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato invita a la ciudadanía a cumplir sus obligaciones registrales electorales en el marco de la Campaña Anual Intensa (CAI) que inició el 1 de septiembre y concluirá el 15 de diciembre de este año.

Verónica Fabiola González Gamiño, Vocal del Registro Federal de Electores, explicó que cada año el Instituto realiza esta campaña para convocar y orientar a todas las personas en los trámites relacionados a la obtención y actualización de la Credencial para Votar.

Indicó que una de las actividades más relevantes a desarrollar durante la Campaña es la renovación de las Credenciales para Votar cuyo año de vigencia es 2025, las cuales dejarán de ser válidas a partir del 1 de enero de 2026. Detalló que, al corte más reciente se tiene un total de 225 mil 521 credenciales 2025 en la entidad.

Subrayó que durante la Campaña Anual Intensa se amplían los horarios y la capacidad de operación de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), en los cuales, la ciudadanía puede realizar los siguientes trámites: Inscripción al Padrón Electoral, renovación de Credencial, cambio de domicilio, reposición por extravío, robo o deterioro, corrección de datos personales o domiciliarios y entregas de la Credencial para Votar.

personas esperando ser atendidas en el Módulo del INE en Guanajuato
Desde el 1 septiembre y hasta el 15 de diciembre de 2025 será la Campaña de Credencialización

En este sentido, mencionó que en Guanajuato operan 41 módulos, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes; todos certificados en la Norma ISO 9000:2015 sobre calidad en el servicio.

Precisó que los 21 módulos trabajarán en doble turno en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes y los sábados de 8 de la mañana a 3 de la tarde en los municipios de Acámbaro, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria y Uriangato. Mientras que, en San Francisco del Rincón, el módulo operará de 7 de la mañana a 7 de la noche de lunes a viernes y los sábados de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Agregó que, en los municipios de Abasolo, Apaseo el Grande, Cortazar, Pénjamo, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Valle de Santiago y Villagrán se brindará el servicio de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a sábado.

La Vocal del Registro Federal de Electores recordó que los requisitos para cualquier trámite son, en original: acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses desde su expedición) e identificación con fotografía vigente y en caso de no contar con alguna identificación o comprobante de domicilio, la ciudadanía puede presentar dos testigos con Credencial para Votar vigente.

Finalmente, puntualizó que las mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad o de la tercera edad, pueden solicitar su atención prioritaria en cualquier Módulo para realizar su trámite.

Para más información sobre la Credencial para Votar, sugirió consultar la página de internet https://ubicatumodulo.ine.mx/, llamar a INETEL  800 433 2000, ingresar al sitio web o bien, visitar las redes sociales en Facebook y Twitter como @INEGuanajuato.

Scroll al inicio