En la reforma electoral no hay nada prescrito, todo se generará a partir del debate
El Consejero Uuc-Kib Espadas aclaró que la reunión con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral fue un primer acercamiento con acuerdos generales para mantener una interlocución y formar grupos de trabajo técnicos. Asimismo, aclaró que “no había acuerdos de fondo” y que “no hay nada prescrito en esta reforma, todo se generará a partir del debate”.
Sobre la lista de temas que se propondrían en las mesas de trabajo indicó que serían: la fiscalización, el modelo de organización electoral, el reclutamiento de funcionarios y funcionarios de casilla y sistema de partidos. Asimismo, precisó que temas como el financiamiento a partidos corresponden a decisiones políticas.
Por otra parte, confirmó que en la reunión hubo un ambiente de diálogo respetuoso, y explicó que, aunque la comisión es una instancia presidencial con facultad discrecional de la Presidenta para enviar iniciativas al Congreso, “la expectativa es un debate muy amplio”.
“La oferta es hacer una consulta muy abierta para concluir en una reforma electoral de largo aliento. Es decir, no una reforma electoral coyuntural que permita librar dos o tres elecciones, sino de verdad una reforma de fondo que atienda las necesidades electorales de este país”, aseveró.