Banner de entrevistas de la Consejera Electoral Dania Ravel

Entrevista de la Consejera Electoral Dania Ravel con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez para El Heraldo Radio

Escrito por: INE
Tema: entrevistas

La asignación de recursos a partidos políticos tiene como base la Constitución

A partir del anteproyecto de presupuesto 2026 para el INE, la Consejera Electoral Dania Ravel expuso que la asignación de recursos a partidos políticos tiene su base constitucional en el Artículo 41, que establece la fórmula con la cual se tiene que determinar su financiamiento público para actividades ordinarias.

Detalló que la norma, de manera explícita, indica que este financiamiento se tiene que fijar anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral por el 65 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización que, con base en datos del INEGI, asciende a 113 pesos con 14 centavos; en tanto, con información de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, el corte del Padrón Electoral al 31 de julio nos dice que hay 100 millones 191 mil 72 personas.

La Consejera Ravel reconoció que el monto asignado a partidos políticos por concepto de financiamiento público puede causar “escozor”, pero resaltó que este presupuesto deben recibirlo, incluso cuando no hay proceso electoral, “para que tengan una estructura, se preparen para un proceso electoral y para que, de manera cotidiana, hagan trabajo con la ciudadanía”.

Destacó que el trabajo que permite el involucramiento con las cuestiones políticas no es inmediato ni exclusivo de los procesos electorales, pues tiene carácter permanente, lo que justifica que este recurso público sea otorgado, incluso cuando no hay proceso ni campañas electorales.