- 13,496 formatos de Credenciales fueron destruidos.
En términos de lo señalado en el Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar, en el artículo 24, párrafos 1 y 2, el Vocal del Registro Federal de Electores convocó el pasado día 30 de julio a sesión de esta Comisión Local de Vigilancia en el estado de Tamaulipas con la finalidad de realizar la verificación y destrucción de los formatos de credencial retirados por causa y las credenciales para votar devueltas por sus titulares o por terceros retiradas de los módulos de atención ciudadana, instalados en siete de los ocho distritos electorales en esta entidad.
En relación a lo anterior, como consecuencia de la dinámica propia del canje de Credenciales para Votar por diversos trámites de actualización, así como por las credenciales para votar que se reciben en las Vocalías del Registro Federal de Electores de las Juntas Ejecutivas, que son entregadas por instituciones públicas y privadas así como por otras personas, y producto del número de formatos de credenciales para votar no entregables a sus titulares por movimiento posterior o baja del registro, la cantidad de credenciales retiradas de los módulos de atención ciudadana que operan en los ocho distritos electorales federales en el estado de Tamaulipas correspondientes a las remesas 2025_28 a la 2025_32, periodo del 2 de junio al 12 de julio de 2025, sujetas a verificación y posterior destrucción, es la siguiente:

José de Jesús Arredondo Cortez, Vocal del Registro Federal de Electores de Junta Local y Presidente de la Comisión Local de Vigilancia, en compañía de los representantes de los seis Partidos Políticos integrantes de la Comisión Local de vigilancia, presidió el evento, donde personal de la Junta Local procedió a destruir los formatos.
Previamente, se realizó la lectura de un 20 % de los formatos, para validar que se trataba de los mismos formatos inhabilitados que fueron retirados y leídos en el Sistema por las ocho Juntas Distritales en la Entidad.
Con esto el Órgano de Vigilancia Local da continuidad a las tareas para asegurar la calidad del Padrón Electoral y resguardar los datos personales de los ciudadanos que le confían al Instituto Nacional Electoral.