El Vocal Ejecutivo del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, consideró legítima la conformación de una comisión presidencial para impulsar una reforma electoral. Igual puede suceder si el Congreso de la Unión promueve la propia.
Así lo manifestó el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí Mtro. Pablo Sergio Aispuro Cárdenas y estimó aconsejable construir un diagnóstico político, técnico y operativo profundo, para afrontar los procesos electorales por venir en un contexto de integridad electoral liberal plena.
Subrayó que una eventual reforma debe privilegiar la autonomía e independencia del INE, estableciendo una modalidad de asignación de recursos que desligue a la institución de fuerzas políticas, así como reconocer su capacidad técnica demostrada en 35 años y explorar mecanismos para lograr ahorros sin afectar su funcionamiento ni su imparcialidad, aprovechando las tecnologías de la información y de la comunicación que la modernidad ofrece.
Aispuro Cárdenas destacó la trayectoria de Pablo Gómez Álvarez al frente de la comisión, aunque enfatizó la conveniencia de integrar voces de la academia, la comunicación, la política y la experiencia política electoral, exorcizando visiones sectarias.

Puntualizó que el respeto a las minorías sería un punto cardinal de toda normatividad electoral: la consideración a las minorías es el corazón de las democracias, enfatizó.
Sin embargo, advirtió que una reforma electoral no puede construirse únicamente desde el discurso político o con base en ideas preconcebidas, sino que debe iniciar con un diagnóstico técnico, profundo y libre de prejuicios ideológicos.
Afirmo que primero se debe partir de un análisis y un diagnóstico. Segundo, reconocer que el Instituto Nacional Electoral es una institución solvente que, en 35 años, ha demostrado su capacidad para organizar elecciones de todo tipo y en contextos complejos, afirmó.
Recordó que el INE ha sabido adaptarse a distintos escenarios políticos y sociales, manteniendo su imparcialidad y capacidad técnica frente a los retos que impone cada coyuntura.
Finalmente resaltó su servicio civil de carrera “es ejemplo de profesionalización a nivel internacional y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) han demostrado una enorme capacidad de operación y una gran calidad de operación electoral y una probada integridad ética, que debes valorarse en su oportunidad.