Ante la proximidad de una reforma electoral, el INE tiene mucho que aportar
El Consejero Electoral Uuc-kib Espadas destacó la necesidad de realizar una amplia reforma del Estado mexicano que incluya, pero no se limite, a la reforma electoral. Señaló que, desde la alternancia política en el año 2000, cuando el PRI perdió la Presidencia, permanece pendiente una revisión profunda y estructural del sistema político del país.
Consideró que “la reforma electoral es una parte muy importante” dentro de una revisión integral que debería contemplar el diseño general del sistema y no solo ajustes parciales. Enfatizó que aspectos como la sobrerrepresentación causada por el sistema mayoritario y la división tripartita de poderes requieren modernizarse para garantizar mayor estabilidad y eficiencia a largo plazo.
El Consejero valoró su papel fundamental en el sistema y afirmó que el INE “tiene mucho que aportar a una reforma electoral”.
Sobre la conformación de la comisión presidencial para impulsar esta reforma, aclaró que “es una comisión presidencial” y destacó que el gobierno debe asesorarse con personas de confianza política para articular una iniciativa; sin embargo, advirtió que todavía no existe una propuesta concreta para evaluar y, a su consideración, el debate deberá ampliarse a las cámaras y a diversos actores políticos.