Banner de entrevistas del Consejero Electoral Jaime Rivera

Entrevista del Consejero Electoral Jaime Rivera con Ricardo Raphael para ADN 40

Escrito por: INE
Tema: Entrevistas2025
Jaime Rivera con Ricardo Raphael para ADN 40

El pluralismo no cabe en un solo partido, aunque sea mayoritario

El Consejero Electoral Jaime Rivera afirmó que sería un pésimo mensaje y una regresión histórica en materia democrática, que se aprobara una reforma electoral con los votos exclusivos de la coalición mayoritaria en el Congreso y recordó que todas las reformas en la materia, posteriores a 1977, han contado con el acuerdo de las principales fuerzas políticas.

En cuanto a la elección de Consejerías por voto popular, Rivera aseguró que, con este mecanismo, quienes ocuparan el cargo responderían a organizaciones políticas, lo que se traduciría en un alineamiento político de los árbitros que, por naturaleza, deben ser imparciales y confiables para los distintos contendientes.

Respecto de la eliminación de legislaturas de representación proporcional, el Consejero Electoral aseguró que sería una regresión de 50 años. Explicó que la mayoría de los estados democráticos del mundo tienen el sistema de representación proporcional, que responde al principio de que la proporción de votos populares debe tener un reflejo en la representación de las diferentes fuerzas políticas.

Asimismo, detalló que el sistema electoral mayoritario produce, de modo inevitable, una sobrerrepresentación de la fuerza mayoritaria y una subrepresentación de todas las demás, situación que afecta también a la ciudadanía, pues al votar en su Distrito por una candidatura que no gana, pierde absolutamente sus votos y esos sufragios se vuelven nulos en representación política.

“En 1977 se inició la transición democrática de México, que reconoció una realidad en la sociedad: el pluralismo, que no cabe en un solo partido, aunque sea mayoritario”, resaltó.