tres personas sentadas en una mesa dialogando con el resto de los presentes

Realiza INE Jalisco Reunión Interinstitucional con Grupo Coordinador de Consulta Infantil y Juvenil 2024

Escrito por: Redacción INE
Tema: Consulta Infantil y Juvenil 2024
  • Presenta Instituto resultados obtenidos del ejercicio.
  • Se deben socializar resultados de reciente consulta, para que información llegue a los 125 municipios: Zamora Cobián
dos personas mujeres sentadas y observando al orador de la reunión
Grupo Interinstitucional de la Consulta Infantil y Juvenil 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE), en el estado de Jalisco, realizó una Reunión de Trabajo Interinstitucional con el Grupo Coordinador de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, donde se presentaron los resultados obtenidos durante el pasado ejercicio en la entidad.

Al respecto, el Vocal Ejecutivo del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, comentó que desde 1990 se ha trabajado a favor de los menores con las jornadas cívicas que llevó a cabo el entonces Instituto Federal Electoral (IFE); por ello, dijo, las consultas son muy útiles y es importante socializar los resultados del reciente ejercicio en los 125 municipios del estado para que se conozcan entre la población de toda la entidad.

Zamora Cobián aseguró que el diagnóstico de los y las niñas fue enriquecedor, debido a las variables en sus respuestas, lo que significa que la Consulta es muy importante para conocer el sentir actual de los menores de edad.

Señaló que desde 1997, con la primera Consulta Infantil y Juvenil, se han obtenido buenos resultados. Además, Luis Zamora hizo una invitación a los presentes en la reunión, para que cada institución, dentro de sus facultades, implemente soluciones a lo expresado por las niñas, niños y jóvenes.

“Para que sea evaluable la Consulta, se requiere institucionalizarse, con el objetivo de que cada dependencia, como el caso del Ayuntamiento de Guadalajara, sea vinculante con las propuestas y, además, sean parte de la solución a los problemas planteados”, refirió.

Cabe señalar que la citada Reunión Interinstitucional se hizo con motivo a la implementación de la fase 7, la cual corresponde a la difusión de los resultados obtenidos en la décima edición de esta Consulta.

Al evento asistieron: la Lic. Renata Rocha Camarena, Directora de Capacitación y Cultura Democrática del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Jalisco; el Lic. Luis Enríquez Ortega, Coordinador de Educación Cívica del IEPC Jalisco; la Dra. Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA; la Lic. Natividad Flores Díaz, Analista Especializada de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA; la Lic. Viridiana Hernández Cerpa, Directora de Prevención del DIF Jalisco;

cuatro personas sentadas y observando al orador de la reunión
Grupo Coordinador de la Consulta Infantil y Juvenil 2024

La Mtra. Dolores Esteban Vicente, Encargada de Despacho de la Coordinación de Cultura Y Educación de la CEI; la Mtra. Florinda Ruiz Esparza, Jefa de Programas Educativos CONAFE; el Mtro. Sergio Nuño Orozco, Encargado del Despacho de la Dirección de Atención y Seguimiento del Secretario de Educación Jalisco; el Lic. Diego Alexanderson López, Titular del Área de Información Documentación y Análisis de la CEDH Jalisco.

La presentación de los resultados de la Consulta en comento estuvo a cargo del Lic. Luis Sánchez Cazola, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Jalisco.

Los participantes agradecieron al INE Jalisco la oportunidad de estar presentes en una experiencia cercana a la población infantil y juvenil; asimismo, dijeron estar atentos y dispuestos para próximos ejercicios, a fin de hacer posible que los resultados se conviertan en políticas públicas aplicables en beneficio de este importante sector de la sociedad.