Reforma electoral debe avanzar hacia una proporcionalidad directa
“El elemento central en cualquier reforma electoral es qué se vota, cómo se da el vínculo entre el elector y lo que se elige y, en tal sentido, siempre he defendido la idea de la proporcionalidad”, afirmó el Consejero Electoral Uuc-kib Espadas.
Consideró que la consigna de “un ciudadano, un voto” solo se cumple cuando hay plena proporcionalidad, lo que resulta relevante, especialmente en un país con la diversidad como el nuestro y “donde las identidades cortan transversalmente al territorio”.
En este sentido, el Consejero Electoral sostuvo que una reforma electoral democratizadora debe avanzar hacia una proporcionalidad directa, eliminando la sobre y subrepresentación.
Agregó que la representación proporcional debe votarse en listas plurinominales, cerradas y bloqueadas, pero se debe devolver a los electores el derecho de decidir por quién votan en cada vía de elección, es decir uninominales y plurinominales, y esto se logra si se vuelve al modelo de dos boletas electorales, donde una corresponderá a los candidatos uninominales y la otra por las listas de representación proporcional.
Sobre la propuesta presidencial de reducción del número de legisladores, el Consejero Espadas observó que el Congreso mexicano tiene un número reducido de legisladores en relación con el número de habitantes, por lo que consideró necesario aumentar el número de legisladores, “de tal manera que el poder estará menos concentrado y se podrá contar con más alta representatividad”, aseveró.
Asimismo, afirmó que en una reforma electoral se deben valorar los aspectos del sistema electoral que se pretende modificar, porque hay rubros en los que se ha avanzado y que no debe estar sujetos a modificación. Al respecto, destacó la autonomía del órgano electoral y que el registro de electores esté bajo la custodia de una autoridad autónoma, situaciones que deben ser “irrenunciables en términos democráticos”, afirmó.
“La idea fundamental de que la democracia se trata de que la ciudadanía elija a sus representantes, tiene que ser la que marque nuestro derecho electoral y cualquier reforma electoral”, sostuvo.