
El Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México llevó a cabo, este viernes, la reinstalación del Grupo Coordinador Interinstitucional (GCI), con el objetivo de iniciar formalmente la Fase 7 del ejercicio centrada en la entrega, socialización y devolución de resultados y la construcción de compromisos institucionales que den respuesta a lo expresado por las infancias de la capital del país, como parte de las acciones derivadas de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ 2024).
El evento fue organizado por la Junta Local Ejecutiva y contó con la participación de autoridades, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y representantes del ámbito educativo que integran el Grupo Coordinador Interinstitucional (GCI).
Entre las instancias presentes se encuentran la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
También, participaron organizaciones de la sociedad civil como Jóvenes por una Salud Integral A.C., Manos Unidas por la Justicia A.C., la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de la Asociación de Scouts de México A.C., así como instancias dedicadas a la atención y defensa de derechos, como: el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la Ciudad de México (DIF CDMX).
Durante el acto, la Mtra. María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de la Junta Local, destacó que “la reinstalación de este Grupo Coordinador no es simbólica, es un paso indispensable para asegurar que los resultados de la Consulta lleguen a quienes tienen la capacidad de generar acciones desde su ámbito de competencia”.
La Mtra. Yesenia Nava Manzano, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, explicó que esta fase contempla tres componentes fundamentales: la entrega formal de los resultados a autoridades e instancias competentes, la devolución directa a las infancias en sus espacios de origen, y la organización de mesas de deliberación interinstitucional, donde se espera que cada actor defina compromisos concretos en respuesta a los temas señalados por las y los participantes: seguridad en el entorno, medio ambiente y prevención de adicciones. Subrayó, además, que más de 640 mil niñas, niños y adolescentes participaron en la capital, y que esos datos deben convertirse en una herramienta real para las políticas públicas.
A lo largo del evento, las y los vocales de la Junta Local Ejecutiva profundizaron en los hallazgos de la Consulta, presentando cifras desagregadas, principales preocupaciones expresadas por rango de edad, ejes temáticos prioritarios y ejemplos de posibles líneas de acción institucional. Se compartieron también los instrumentos de trabajo que acompañarán esta fase: el informe de resultados, la pauta de infografías, la metodología para las mesas de deliberación y la generación de la agenda de atención para la Ciudad de México.

Como parte de esta fase, se realizó la entrega de un personaje “Portador de los Resultados”, acompañado de una memoria con el Reporte de Resultados en la Ciudad de México. Se subrayó que el objetivo de esta etapa no es solo distribuir cifras sino generar diálogo, compromisos verificables y mecanismos de seguimiento, a través del trabajo colaborativo entre el INE y las instituciones convocadas.
Con esta reinstalación, el INE en la Ciudad de México reafirma su papel como facilitador del derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes, y como vínculo entre sus expresiones y las decisiones públicas. En ese sentido, la Junta Local Ejecutiva informó que en los próximos días se llevará a cabo una conferencia de prensa, dirigida a medios de comunicación, para presentar públicamente los hallazgos y promover la visibilidad de esta fase del proceso.
Los resultados completos de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 están disponibles para consulta pública en: https://resultados-cij2024.ine.mx