Reunión de trabajo en INE Michoacán

INE Michoacán fortalece estrategias en materia electoral y educación cívica

Escrito por: Redacción INE
Tema: Consulta Infantil y Juvenil 2024
  • Además, imparte taller para sensibilizar, motivar el conocimiento y reflexión sobre la formación ciudadana en las infancias y juventudes

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Michoacán realizó, este viernes 11 de julio del presente año, una reunión de trabajo con el objetivo de llevar a cabo comentarios y retroalimentación respecto lo que fue el pasado Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como la reanudación de las actividades de la sistematización de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024.

Por ello, el Lic. Edgar Omar Pérez Melo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, estuvo al mando de la reunión con las vocalías de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las 11 Juntas Distritales Ejecutivas de la entidad, donde se analizó a detalle los resultados obtenidos en la integración del listado de Secciones con Estrategias Diferenciadas; el cumplimiento de la ruta de visita; el listado de secciones con cambio a la propuesta de ruta de visita; la primera y segunda etapa de capacitación.

Reunión de trabajo en INE Michoacán
Reunión de trabajo respecto al PEEPJF 2024-2025 y CIJ 2024

Las convocatorias y resultados de la evaluación de personas Supervisoras Electorales (SE) y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE); así como la integración de las Mesas Directivas de Casilla Seccional en la jornada electoral, a fin de identificar áreas de mejora y experiencias positivas replicables a nivel distrital o de entidad.

Imparte taller para sensibilizar, motivar el conocimiento y reflexión sobre la formación ciudadana en las infancias y juventudes.

Esta actividad tuvo como propósito central, compartir las experiencias profesionales en México y en otros países del Consultor Independiente, Dr. Carlos González Martínez, quien compartió sus valiosos conocimientos y estrategias en la formación y el involucramiento cívico desde edades tempranas.

Cabe mencionar que el Dr. Carlos González Martínez desarrolló proyectos con resultados tangibles en materia de organización electoral, detección temprana y mitigación estratégica de riesgos, desinformación, inteligencia artificial y ciberseguridad, género y combate a la violencia política hacia las mujeres en razón de género, principalmente en medios digitales; formación ciudadana, inclusión y accesibilidad universal al voto, comunicación institucional, y servicio civil de carrera, entre otros. Actualmente se desempeña como director del convenio que brindó asistencia técnica internacional al Tribunal Electoral de Panamá, en el que se realizó, durante 2024, un ejercicio de participación con infancias y juventudes entre 5 y 14 años.

Taller sobre la formación ciudadana en las infancias y juventudes
Taller sobre la formación ciudadana en las infancias y juventudes

Para aquilatar el desarrollo de la reunión, el Dr. Carlos gestionó la participación en la modalidad virtual de la Lic. Aneth Vidal Zambrano Sánchez, Jefa del Departamento de Formación Ciudadana del Instituto de Estudios Democráticos Tribunal Electoral de Panamá, quien presentó datos informáticos, descriptivos cuantitativos y cualitativos de los factores de la participación de las niñas, niños y adolescentes en su país.

En conjunto, la jornada representó un espacio de reflexión, aprendizaje colaborativo y desarrollo de competencias orientadas a la promoción de valores democráticos en los nuevos contextos sociales.

En dicha reunión también estuvieron presentes la y los Vocales Ejecutivos de las Juntas Distritales Ejecutivas 08, 07 y 10, y las y los Vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las 11 Juntas Distritales Ejecutivas en el Estado de Michoacán.